MATRÍCULA + Zoología, biología y ecología de los
animales de zoológico • Los parques zoológicos y su función.
• Principios de biología y ecología.
• Zoología y taxonomía. Especiación y evolución.
• La comunicación animal y su lenguaje corporal.
Etología de los animales
• Conducta aprendida e instintos.
Ver más
• Bases anatómicas y fisiológicas del comportamiento animal.
• El aprendizaje y sus condicionantes.
• La conducta territorial y la estructura social.
• Las conductas sociales.
• Comportamiento social de algunos mamíferos.
• Conductas de descanso y sueño.
• Conducta migratoria.
Biología y zoología de los marsupiales, los primates y los herbívoros
• Características del orden marsupiales, primates y herbívoros
• Características del orden de los herbívoros artiodáctilos
• Característica del orden de los herbívoros proboscídeos, perisodáctilos y sirénidos
Biología y zoología de los carnívoros y otros mamíferos
• Características del orden carnívoros
• Características de los carnívoros acuáticos
• Características de los micromamíferos, roedores, insectívoros, etc.
Biología y zoología de las aves.
• Características de la clase de aves
Biología y zoología de reptiles y anfibios.
• Características de las clase reptiles y anfibios
Manejo rutinario y sujeción e inmovilización de los animales de zoo
• Manejo y mantenimiento de los animales en las instalaciones del zoo
• Prevención del comportamiento del estrés en cautividad
• El enriquecimiento ambiental
• Programas de enriquecimiento ambiental en algunas especies de zoo
Manejo rutinario y sujeción e inmovilización de los animales de zoo
• Contención, manejo rutinario y especializado y seguridad de los animales exóticos y salvajes
• Métodos de sujeción de las diferentes especies del zoo
• Normas de seguridad en el manejo de los animales de zoo
Alimentación de los animales de zoo
• Conducta alimentaria de los animales salvajes y exóticos
• Manejo alimenticio de los animales de zoológico
• La alimentación de los herbívoros
• La alimentación de los carnívoros
• La alimentación de los omnívoros
Alimentación de los animales 2
• La alimentación de los mamíeros acuáticos
• La alimentación de los primates
• La alimentación de las aves
• Alimentación de roedores, lagomorfos y pequeños mustélidos
• La alimentación de los reptiles
La reproducción de los animales de zoo
· Conducta reproductora
· Cría en cautividad y reproducción asistida
Diseño de las instalaciones para animales exóticos y salvajes
· Diseño de las instalaciones de zoo
· Diseño de las exhibiciones y recorridos de los animales en los parques zoológicos
· Diseño de alojamientos para aves, reptiles y micromamíferos
Diseño de instalaciones para animales exóticos y salvajes 2
· Diseño de alojamientos para primates, úrsidos y grandes herbívoros
· Diseño de alojamientos para carnívoros terrestres marinos
· Diseño de alojamientos para cebras, équidos salvajes y otros herbívoros medianos y pequeños.
Clínica Veterinaria de Animales Exóticos y Salvajes
· Exploración clínica de mamíferos exóticos, reconocimiento de un animal enfermo
· Exploración de mústelidos, roedores y lagomorfos
· Exploración clínica de los aves
· La medicación en los mamíferos
· Aplicación de medicación en aves
· Epidemiología y plan higiénico profiláctico de los animales
· Enfermedades infecciosas más frecuentes en animales salvajes
· Plan vacunal de las diferentes especies exóticas en el zoo
· Características y profilaxis de las parasitosis
· Características y profilaxis de las ectoparasitosis y las micosis
· Programa profiláctico y sanitario de las instalaciones
· Farmacología básica
Anatomía comparada de los animales exóticos y salvajes
· Anatomía y fisiología del aparato respiratorio
· Anatomía y fisiología del aparato urinario
· Anatomía y fisiología del aparato reproductor del semental
· Anatomía y fisiología del aparato reproductor de las hembras mamíferas
Ver menos