Introducción preliminar
Unidad 1. Conceptos básicos. Fundamentos de
televisión- Historia
- Modulación de la portadora de televisión
- Mezcladores y separadores
- Normas de televisión
- Fundamentos de la televisión en color
Unidad 2. La señal compuesta de
televisión- Introducción: componentes de la señal de
Ver mástelevisión
- Sincronismos
- Forma de una línea de televisión
- Modulación de la señal de televisión
- Espectro de la señal de televisión
- Analizador de espectros
Unidad 3. El receptor de televisión
- Introducción
- Pantalla
- Circuitos receptores
- Tipos de receptores
La antena y sus elementos
Unidad 4. Las antenas. Propagación
- Introducción
- Frecuencia de resonancia de una antena
- Antena dipolo improvisada con un trozo de cinta plana bifilar de 300 &nº937;
- Dipolo doblado, transformador de impedancias
- Impedancia de una antena
- Direccionalidad de las antenas
- Atenuación
- Simetría – asimetría
- Antenas FM
- Antenas de TV, antenas Yagi
- Antenas directivas en UHF
- Antenas multibanda
- Medidor de campo
- Instalaciones con antena alejada y retransmisiones
- Conjuntos VHF-UHF y radio –TV
- Atenuadores
- Interferencias
- Antenas colectivas
- Sistemas de montaje tipo Z
Unidad 5. Características técnicas de una antena
- Introducción: funcionamiento de una antena
- Características técnicas en sí
- Relación s/n
- Unidades de medida en señales de TV
Unidad 6. Tipos de antenas terrestres
- Introducción
- Requerimientos de diseño
- Tipos de antenas terrestres
- Sistemas de alimentación
- Diseño mecánico
- Sistemas de seguimiento
- Otras cuestiones de interés
Unidad 7. Instalación de una antena (I)
- Introducción
- Canales y Bandas
- Instalación en sí
- Instalación de antena individual con varias tomas de usuario
Unidad 8. Instalación de una antena (II)
- Las ondas de radio y su propagación
- Instalación de las antenas comunes: direccionales u omnidireccionales
Unidad 9. Línea de transmisión
- Introducción
- Modelado en cuadripolo
- Las ecuaciones del telégrafo
- Línea de transmisión disipativa
- Dirección de propagación de la señal
- Impacto ambiental potencial de líneas de transmisión
- Definiciones de los Coeficientes
- Coordenadas y variables
- Circuito equivalente
- Ecuaciones
Unidad 10. Conectores
- Conectores y clavijas para televisión
Unidad 11. Amplificador de antena (I)
- Tipos y características generales de los amplificadores
- Preamplificadores para caja de antena
- Amplificadores para mástil
- Amplificadores para instalaciones colectivas
- Centrales amplificadoras
Unidad 12. Amplificador de antena (II)
- Amplificadores electrónicos
- Clases de amplificador
- Otros amplificadores
Unidad 13. Accesorios para la distribución de la señal de antena
- Introducción: elementos
- Cables coaxiales
- Mezcladores
- Repartidores
- Derivadores
- Filtros
- Tomas de usuario
- Conectores
- Otros elementos de interés
TV vía satélite y Parabólicas
Unidad 14. Fundamentos de TV vía satélite
- Introducción
- Tipos de cobertura
- Antenas de estaciones terrenas TVRO
- Tipos de antena
- Ganancia de la antena
- Directividad
- Diagrama de lóbulos laterales
- Temperatura de Ruido
- Polarización
- Alimentador
- Factor de Calidad del sistema
- Componentes de un sistema de televisión vía satélite
- Reflectores parabólicos: Introducción
Unidad 15. Componentes de la unidad interior
- Unidad exterior en sí
- Antenas parabólicas
- Satélites geoestacionarios
- Distancia del satélite a la tierra
- Bandas de frecuencias utilizadas
- Enlaces ascendentes y descendentes
- Satélites de TV que se ven en España
- Zona de cobertura de los satélites
- Huella de potencia de un satélite
- Cálculo de acimut, elevación y desplazamiento de polarización
Unidad 16. Componentes de la unidad exterior
- Unidad interior
- Estación receptora
Unidad 17. Orientación de una antena parabólica
- Introducción: precauciones y materiales
- Componentes
- Emplazamiento de la antena
- Montaje de la antena
- Fijación
- Instalación provisional de la parábola al mástil
- Conexión de la antena
- Orientación de la parábola
Normativa oficial en España
- Ley 4/1980, de 10 de enero, de Estatuto de la Radio y la Televisión
- Ley 37/1995, de 12 diciembre, de telecomunicaciones por satélite, artículo 1.1, en la parte que afecta a los servicios de difusión de televisión, y sus disposiciones adicionales tercera, quinta, sexta y séptima
- Ley 41/ 1995, de 22 de Diciembre, de Televisión Local por Ondas Terrestres
- Real Decreto Ley 1/1998, de 27 de Febrero de 1998, sobre infraestructuras comunes en los edificios para el acceso a los servicios de telecomunicación
- Resolución de 26 de marzo de 1998, del Congreso de los Diputados, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de Convalidación del Real Decreto-Ley 1/1998, de 27 de febrero, sobre infraestructuras comunes en los edificios para el acceso a los servicios de telecomunicación
- Real Decreto 279/1999, de 22 de Febrero de 1999, por el que se aprueba el reglamento regulador de las infraestructuras comunes de telecomunicaciones para el acceso a los servicios de telecomunicación en el interior de los edificios y de la actividad de instalación de equipos y sistemas de telecomunicaciones
- Artículo decimotercero de la Ley 8/1999, de 6 de abril, de Reforma de Ia Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre Propiedad Horizontal
- Orden de 26 de octubre de 1999, por la que se desarrolla el Reglamento regulador de las infraestructuras comunes de telecomunicaciones para el acceso a los servicios de telecomunicación en el interior de los edificios y la actividad de instalación de equipos y sistemas de telecomunicaciones, aprobado por el Real Decreto 279/1999, de 22 de febrero
- Real Decreto 2066/1996 de 13 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento Técnico y de Prestación del Servicio de Telecomunicaciones por Cable
Televisión digital
Unidad 18. Introducción a la televisión digital
- Televisión digital y TDT
- Información Técnica sobre la Infraestructura Común de Telecomunicaciones (ICT)
- Información Técnica sobre la instalación colectiva
- Estimación preliminar de costes de las adaptaciones de antenas colectivas para TDT
Unidad 19. Instalaciones para recepción de televisión digital
- Introducción
- Conceptos básicos
- Ventajas de los sistemas de televisión digital
- Receptor digital
- Tipos de instalaciones
- Medidas en instalaciones de TV digital
Unidad 20. Televisión Digital Terrestre
- Adaptación instalaciones TV terrestre analógica/digital
- Dolby digital
- Ejemplo carta proforma solicitando la instalación de la TDT en su comunidad
- Estándares de Televisión Digital Terrestre por países
- Instalación Televisión Digital Terrestre con antena individual
- Mapa canales TDT en España
- Mapa cobertura TDT en España
- Multimedia Home Platform (MHP)
- Principales reemisores y ámbitos de cobertura
- Sistemas de transmisión digital de televisión terrestre
- TDT según la Secretaría General de Comunicaciones
- TELEVISION DIGITAL TERRESTRE
- Ver la TDT en varios televisores con un solo receptor
- Glosario de términos
- Receptores digitales más utilizados
Normativa sobre Televisión Digital Terrestre
- Real Decreto 945/2005, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento general de prestación del servicio de televisión digital terrestre
- Real Decreto 944/2005, de 29 de julio, por el que se aprueba el Plan técnico nacional de la televisión digital terrestre
- Orden ITC/2476/2005, de 29 de julio, por la que se aprueba el Reglamento técnico y de prestación del servicio de televisión digital terrestre
- Orden ITC/1077/2006, de 6 de abril
Ver menos