MODULO 1
FUNDAMENTOS SOBRE EL TURISMO Y LAS AGENCIAS DE VIAJES
1. Evolución de la actividad viajera
1.1. Fases en el desarrollo turístico masivo
1.2. Dimensión cuantitativa del sector turístico
1.3. Países emisores y países receptivos de turismo
1.4. La industria del ocio y del turismo
1.5. La protección del medio ambiente y el turismo
2. Evolución turística española
3. Concepto de agencia de viajes
4. Evolución de las agencias de viajes
4.1. Agentes de viajes pioneros
4.2. Perspectivas de las agencias de viajes
5. Misión social y funciones de las agencias de viajes
6. función asesora
6.1. Función gestora de cuentas de viajes
7. Función mediadora
8. función productora
8.1. Función comercializadora
9. Tipos de agencias de viajes
9.1. Turoperadores (TTOO)
9.2. Mayoristas (Wholsalers)
9.3. Agencias de viajes minoristas (retailer)
9.4. Agencias de viajes mayoristas-minoristas
9.5. Agencias de viajes emisoras (outgoing)
9.6. Agencias de viajes receptivas (incoming)
9.7. Agencias de viajes emisoras-receptivas
9.8. Agencias de viajes especializadas
9.9. Agencias de viajes IN-PLANT
9.10. Agencias de viajes en franquicia
9.11. Agencias de viajes virtuales OTA (On Line Travel Agency)
10. Evolución de las agencias de viajes en España
10.1. Principales agencias de viajes españolas
10.2. Principales agencias de viajes extranjeras que operan en España
11. Características generales de la profesión de agente de viajes
EL ENTORNO EXTERNO DE LAS AGENCIAS DE VIAJES
1. Ámbitos territoriales en el entorno de las agencias de viajes
2. Factores de influencia del entorno externo
3. Tipos de relaciones con el entorno externo
4. Regulaciones internacionales
5. Regulaciones nacionales
6. Disposiciones del Estado Central español
6.1. Ley general para la defensa de los consumidores y usuarios 1/2007
6.2. Ley del IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido)
6.3. Ley de viajes combinados
7. Disposiciones de las Comunidades Autónomas
8. Disposiciones locales
9. Las asociaciones empresariales de agencias de viajes: una opción imprescindible en el mercado actual para la defensa y promoción sectorial
10. Asociaciones internacionales de agencias de viajes
10.1. FUAAV (Federación Universal de Asociaciones de Agencias de Viaje)
10.2. WATA (Asociación Mundial de Agencias de Viaje)
10.3. Otras asociaciones
11. Asociaciones nacionales de agencias de viajes
12. Grupos de gestión y/o comercialización: una opción útil para un mercado atomizado
13. Asociaciones profesionales
14. Acuerdos y licencias entre asociaciones y empresas turísticas
14.1. Acuerdos firmados por las Asociaciones Empresariales
14.2. Acuerdo privado entre dos empresas turísticas en forma de Representación Territorial.
14.3. Acuerdo privado entre dos agencias de viajes en forma de Corresponsalía
14.4. Acuerdos privados de colaboración entre agencias de viajes mayoristas y minoristas, o de éstas con los diferentes proveedores
14.5. Licencias o certificaciones
15. Otros tipos de agrupaciones turísticas
GESTIÓN DE LA OFERTA EN LAS AGENCIAS DE VIAJES
1. Conceptos básicos sobre oferta, servicio y producto turístico
2. Elementos de los servicios ofertados en las agencias de viajes
3. Elementos de los productos turísticos ofertados por las agencias de viajes
4. El destino/s y la región turística
5. Los recursos turísticos
6. Elementos suplementarios del producto turístico. El valor añadido de los agentes de viajes
7. Clasificación general de los productos turísticos
8. Peculiaridades de los servicios y producto turísticos
9. Expectativas básicas de la demanda viajera versus normas de calidad mínimas en servicios y productos turísticos
9.1. Expectativas sobre el servicio de la agencia de viajes
9.2. Expectativas sobre el desarrollo del viaje
10. El proceso de gestión de la oferta
11. Analizar la oferta
12. Diagnóstico sobre la oferta
13. Decisiones y objetivos sobre oferta
14. Política de compras
14.1. Rigurosa selección de proveedores
14.2. Transmisión del ranking de proveedores a todo el equipo
15. Política de competencia
16. Política de precios
16.1. Peculiaridades de los precios de los servicios y productos turísticos
17. Precio de las prestaciones profesionales
18. Precios de los servicios turísticos sueltos
19. Precio de los viajes o productos turísticos
20. Precios de otros productos relacionados con los viajes
21. Criterios para establecer los precios en las agencias de viajes
22. Estrategias de precio
23. Estrategia de descuentos
24. Plan de acción sobre la oferta
PRINCIPALES Ptos Tcos de las
Ver másAgencias de Viajes
1. El mundo como producto turístico
1.1. Factores generales de los destinos turísticos
1.2. Principales productos turísticos
1.3. Ficha técnica para productos turísticos
2. La Naturaleza como recurso turístico
2.1 El clima como recurso turístico
3. Viajes de sol y playa
3.1. Perfil de la demanda de sol y playa. Necesidades y expectativas
3.2. Características de la oferta de sol y playa
4. Viajes de turismo rural
4.1. Perfil de la demanda de turismo rural. Necesidades y expectativas
4.2. Características de la oferta de turismo rural
5. Viajes ecológicos
5.1. Perfil de la demanda de viajes ecológicos. Necesidades y expectativas
5.2. Características de la oferta de viajes ecológicos
5.3. Safaris
5.4. Aventura
6. Viajes deportivos
7. Viajes de esquí
7.1. Características de las estaciones de esquí
7.2. Perfil de la demanda de viajes de esquí. Necesidades y expectativas
7.3. Características de la oferta de esquí
7.4. Multiaventura deportiva
8. Viajes culturales
8.1. Perfil de la demanda de viajes culturales. Necesidades y expectativas
8.2. Características de la oferta de viajes culturales
LA INFORMACION EN LAS AGENCIAS DE VIAJES
1. La información en las agencias de viajes
1.1. Tipos de información y soportes
2. Aplicaciones informáticas
3. Programas de gestión
Ofertas turísticas
MODULO 2
Paquetes turísticos y transportes
5.1. Oferta de alojamiento.
5.2. Transporte aéreo
5.3. Transporte en carretera
5.4. Transporte acuático
5.5. Transporte ferroviario
5.6. Servicios complementarios
5.7. Paquetes turísticos
5.8. Oferta turística
5.9. Proceso de atención al cliente
5.10.Viajes profesionales
MODULO 3
Geografía turística
o Demanda
o Turismo estacional y países de procedencia
o Activos atractivos turísticos
o Cultura y arte
o Mapas
1. Geografía de Europa
2. Geografía de Asia
3. Geografía de África
4. Geografía de América del Norte
5. Geografía de América Central y Sur
6. Geografía de Oceania
HISTORIA DEL ARTE PARA AGENTES DE VIAJES
1. Introducción al arte
2. Arte Egipcio
3. Arte Griego
4. Arte Romano
5. Arte Paleo-cristiano
6. Arte Bizantino
7. Arte Prerrománico
8. Arte Islámico
9. Arte Románico
10. Arte Gótico
11. Renacimiento I: Quatrocento
12. Renacimiento II: Cinquecento
13. Arte Barroco
14. Arte Neo-clásico
15. Arte de vanguardia
16. Arte Contemporáneo
ORIENTACIÓN LABORAL:
- Redacción de currículums
- La entrevista
- Orientación laboral personalizada
- Búsqueda activa
- Bolsa de empleo
MODULO 4
PAQUETE DE IDIOMAS:Exclusivo paquete idiomático de AGENCIAS DE VIAJES Aematur, compuesto por fraseología y vocabulario habitual en AGENCIAS DE VIAJES y guía de actuación en los establecimientos en 2 diferentes idiomas:
INGLÉS PARA AGENTES DE VIAJES
FRANCÉS PARA AGENTES DE VIAJES
MODULO 5
Curso de Reservas Aéreas AMADEUS
Ficha del curso de Reservas Aéreas
Clase 1: Acceso al Sistema.
Clase 2: Codificación de ciudades, compañías aéreas y países.
Clase 3: Consulta de vuelos.
Clase 4: Elementos obligatorios de la reserva.
Clase 5: Elementos opcionales de la reserva.
Clase 6: Recuperación de reservas.
Clase 7: Modificación de reservas.
Clase 8: Pasajeros frecuentes.
Clase 9: El sistema de colas.
Clase 10: Ejercicio Global.
Ver menos