PARTE 1. HOSTELERÍA Y ORIENTACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD LABORAL
MÓDULO 1. PRÁCTICAS
• Hacer una relación de los establecimientos hosteleros más conocidos a nivel nacional, desde principio de siglo.
• Hacer un análisis de las estadísticas de flujos de viajeros (visitantes y residentes) antes y después del boom turístico.
Ver más
• Identificar a las personas públicas y privadas, empresas o instituciones que han influido en el desarrollo de la Hostelería y Turismo.
• Identificar los establecimientos o empresas que por sus productos y servicios más han influido en los cambios acaecidos en la Hostelería de los últimos años.
• Hacer una relación de aquellas empresas que puedan facilitarnos el comienzo de la actividad laboral.
• Escenificación de una entrevista de trabajo.
MÓDULO 2. CONTENIDOS TEÓRICOS
• La Hostelería en España y su importancia.
• Los datos más significativos de la hostelería española.
• Circunstancias y hechos más importantes para el desarrollo de la hostelería.
• La Organización en las empresas hosteleras.
• Proceso a seguir para iniciar la actividad laboral.
• Pautas para el desarrollo profesional en la Hostelería.
• Mercado laboral.
• Instituciones y agentes sociales.
MÓDULO 3. CONTENIDOS RELACIONADOS CON LA PROFESIONALIDAD
• Vocación de ?Servicio?. Tener siempre una actitud positiva en el desarrollo de las actividades.
• La profesionalidad como base fundamental para el desarrollo del puesto de trabajo.
PARTE 2. LA ANIMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS
MÓDULO 1. PRÁCTICAS
• Identificar en videos y/o diapositivas los diferentes aspectos de la animación.
• Analizar y hacer una valoración en grupo de diferentes programas de animación.
MÓDULO 2. CONTENIDOS TEÓRICOS
• El origen de la animación en las actividades turísticas (casinos, barcos, hoteles, etc.).
• Evolución y desarrollo de la animación como parte del producto hotelero. El Club mediterranée y otras experiencias en el campo de la animación.
• Cuándo, cómo y a quién se ofrece la animación.
• La animación sociocultural.
• La animación y el entorno.
• Aspectos legales de la animación. Los derechos de autor.
MÓDULO 3. CONTENIDOS RELACIONADOS CON LA PROFESIONALIDAD
• La animación como parte fundamental de la oferta hotelera
• Las características de la animación según los establecimientos y sus clientes.
PARTE 3. ORGANIZACION DE LOS ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS, COORDINACION
• INTERDEPARTAMENTAL Y RELACIONES EXTERNAS. GESTION DE LA ANIMACION
MÓDULO 1. PRÁCTICAS
• Elaborar diferentes organigramas de establecimientos hoteleros, incorporando la animación.
• Hacer una recopilación de los recursos turísticos de la zona.
MÓDULO 2. CONTENIDOS TEÓRICOS
• La organización en los establecimientos hoteleros. La animación dentro de la estructura hotelera.
• Descripción de las actividades y funciones de las distintas unidades (departamentos) de los hoteles.
• Los clientes internos y las actividades de coordinación con las de animación.
• El presupuesto de la animación. Aprovisionamiento de materiales. Inventarios.
• Información turística: entidades y organismos relacionados con el turismo.
MÓDULO 3. CONTENIDOS RELACIONADOS CON LA PROFESIONALIDAD
• La importancia de tener una buena información y relación con los ?proveedores? externos.
• La necesidad de trabajar en base a un presupuesto.
PARTE 4. CALIDAD DE SERVICIO Y ATENCION AL CLIENTE
MÓDULO 1. PRÁCTICAS
• Ejercicios sobre las diferentes formas de percibir las cosas.
• Hacer una lista de las expectativas del cliente interno y externo.
• Ejercicios de comunicación verbal y no verbal.
• Ejercicios de grupo.
• Elaboración de breves informes, notas o documentos relacionados con la ocupación.
• Juegos de roles sobre atención de quejas y reclamaciones.
MÓDULO 2. CONTENIDOS TEÓRICOS
• La calidad de servicio:
- ¿Qué es calidad?
• Cliente interno y cliente externo.
• La red cliente-proveedor.
• La satisfacción del cliente desde su perspectiva.
• Las necesidades y expectativas de los clientes.
• Técnicas de comunicación:
- La comunicación verbal: mensajes facilitadores
- La comunicación no verbal: los gestos, el contacto visual, el valor de la sonrisa.
- La comunicación escrita.
• Los grupos de trabajo. El trabajo en equipo.
• La atención al cliente:
- Actitudes positivas ante los clientes.
- La acogida y despedida.
- Atención de quejas y reclamaciones.
- Clientes y situaciones difíciles.
MÓDULO 3. CONTENIDOS RELACIONADOS CON LA PROFESIONALIDAD
• Actitud de empatía hacia el cliente.
• El ?poder? de la sonrisa y del contacto visual.
• Expresión verbal amable y facilitadora de la relación.
• Resolución de situaciones imprevistas, quejas y reclamaciones.
PARTE 5. MOTIVACION Y ANIMACION DE GRUPOS
MÓDULO 1. PRÁCTICAS
• Predecir las reacciones que se van a dar en un grupo partiendo de una supuesta acción de liderazgo.
• Analizar las motivaciones que maneja el líder para inducir al grupo a realizar una actividad.
• Ejercicio de la NASA.
• Inventar un juego y desarrollarlo en la práctica.
• Describir por equipos los rasgos de personalidad que debe tener un buen líder.
• Juegos de roles.
MÓDULO 2. CONTENIDOS TEÓRICOS
• El liderazgo. La personalidad del líder.
• Concepto y tipología de grupos.
• Relaciones intergrupo. Cooperación y competición.
• Motivación inducida.
• Reforzadores positivos/negativos. Mantenimiento de la conducta.
• La asertividad.
MÓDULO 3. CONTENIDOS RELACIONADOS CON LA PROFESIONALIDAD
• La motivación como uno de los elementos claves para desarrollar las actividades de animación.
• El tratamiento de los individuos y de los grupos en la animación.
PARTE 6. LA ANIMACIÓN EN LAS ACTIVIDADES TURÍTICAS
MÓDULO 1. PRÁCTICAS
• Elaborar un programa de animación de mal tiempo.
• Elaborar un programa semanal de animación infantil.
• Confeccionar la relación de recursos materiales y humanos para desarrollar el programa de animación.
MÓDULO 2. CONTENIDOS TEÓRICOS
• Factores a tener en cuenta en la planificación y organización de las actividades de animación.
• Diseño de los productos de animación: previsión de recursos materiales y humanos.
• La promoción, publicidad y venta de las actividades de animación.
• Las actividades de animación a lo largo del día.
• Actividades de animación que promueven las ventas.
MÓDULO 3. CONTENIDOS RELACIONADOS CON LA PROFESIONALIDAD
• La planificación en las actividades de animación.
• Cómo organizar una actividad de animación.
• Cómo promover las ventas a través de la animación.
PARTE 7. JUEGOS Y CONCURSOS
MÓDULO 1. PRÁCTICAS
• Hacer ejercicios prácticos de los juegos y concursos más usuales.
MÓDULO 2. CONTENIDOS TEÓRICOS
• Los juegos y concursos en la animación: definición de los mismos y sus características.
• Fichas de juegos.
• Juegos y concursos para adultos y para niños: formas de participación, según la tipología de los clientes.
• Organización y preparación de medios necesarios para el desarrollo de las actividades (juegos o concursos) externas o de salón.
• Normas para el desarrollo de las actividades y premios (convocatoria, horarios, número de participantes, etc.).
• Medidas preventivas de seguridad e higiene.
MÓDULO 3. CONTENIDOS RELACIONADOS CON LA PROFESIONALIDAD
• Seleccionar los juegos y concursos más apropiados para los clientes.
• Utilizar siempre ?premios? para los ganadores.
PARTE 8. ANIMACION INFANTIL
MÓDULO 1. PRÁCTICAS
• Realizar una piñata.
• Montar una coreografía infantil.
• Hacer un guiñol.
• Preparar los materiales para manualidades.
• Hacer un maquillaje y caracterización de payaso.
• Contar cuentos.
MÓDULO 2. CONTENIDOS TEÓRICOS
• La psicología infantil.
• Juegos y concursos infantiles.
• Actividades socioculturales para los niños.
• Los trabajos manuales.
• El guiñol y actividades teatrales.
• Psicomotricidad infantil.
• Las actividades deportivas infantiles.
• Medidas de prevención de accidentes y primeros auxilios.
• Maquillaje y caracterización.
• La música infantil, folklore y coreografía.
• Los miniclub y su estructura.
• Los grandes personajes del mundo infantil. Los cuentos.
• Películas y canciones.
MÓDULO 3. CONTENIDOS RELACIONADOS CON LA PROFESIONALIDAD
• La animación infantil como singularidad
• La importancia de los programas de animación infantiles en los alojamientos turísticos de ?carácter familiar?
• La seguridad como elemento fundamental en el desarrollo de las actividades de animación dirigida a los niños.
• La segmentación en los grupos de niños.
PARTE 9. CULTURAS Y TRADICIONES. GASTRONOMIA
Ver menos