MODULO I: MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO.- Elaborar un «planing» de mantenimiento preventivo de la instalación de aire acondicionado.
- Efectuar mediciones de magnitudes eléctricas y térmicas.
- Dibujar diagramas de funcionamiento de la instalación.
- Elaborar informes técnicos.
- Localizar averías en equipos de aire acondicionado.
- Determinar proceso operativo en reparaciones.
- Interpretación de planos y esquemas de circuitos de aire acondicionado.
- Interpretación de esquemas eléctricos.
- Conocimiento de bombas, compresores y ventiladores.
- Principio de funcionamiento de la instalación de aire acondicionado.
- Sistemas de regulación y control de temperatura.
- Mantenimiento de máquinas y equipos.
- Sistemas de unidades de calor y frío.
- Fluidos frigoríficos.
- Aceites.
Ver másMODULO II: MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE REDES DE FLUIDOS, (INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN, AGUA
CALIENTE SANITARIA Y GAS).
- Diseñar un «planing» de mantenimiento preventivo.
- Utilizar instrumentos, para la localización de averías.
- Representar gráficamente el funcionamiento de la instalación.
- Localizar en una instalación los posibles puntos de conexión.
- Elaborar informes técnicos referentes a anomalías observadas.
- Organizar proceso de reparaciones.
- Interpretación de esquemas de redes de fluidos.
- Conocimiento de calderas y bombas.
- Principio de funcionamiento de la red de fluidos.
- Conocimiento de materiales aislantes e insonorizantes.
- Instrumentos y aparatos de regulación y control.
- Mecánica de fluidos e hidráulica.
- Combustibles.
MODULO III: MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS.
- Elaborar informes técnicos al detectar anomalías de funcionamiento.
- Diseñar un «planing» de mantenimiento preventivo para la instalación frigorífica.
- Realizar mediciones de magnitudes mecánicas, eléctricas y térmicas.
- Dibujar el diagrama funcional de la instalación frigorífica.
- Efectuar nivelaciones de maquinaria frigorífica.
- Recepcionar materiales para tener un «stock» de mantenimiento.
- Secuencias, operaciones de reparación.
- Interpretación de planos y esquemas de circuitos de refrigeración.
- Conocimiento de bombas, compresores, evaporadores y condensadores.
- Principio de funcionamiento de la instalación de refrigeración.
- Mantenimiento de máquinas y equipos de instalaciones frigoríficas.
- Sistemas de unidades y conversiones entre ellas.
- Interpretación de planos y esquemas eléctricos.
- Refrigerantes y aceites.
MODULO IV: MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO.
- Efectuar aislamientos de tuberías.
- Montar conductos.
- Realizar soldadura al arco eléctrico.
- Realizar soldadura autógena.
- Repara sistemas de aire acondicionado.
- Calcular presupuestos de reparación.
- Efectuar carga de refrigerante.
- Reparar sistemas eléctricos.
- Conocimiento de bombas, compresores y ventiladores.
- Sistemas de regulación y control de temperatura.
- Tecnología de la soldadura.
- Materiales aislantes, insonorizantes y antivibratorios.
- Sistemas de filtración.
- Conceptos de ionización y ozonización.
- Rendimiento energético de instalación.
- Sistemas de aire acondicionado y sus singularidades.
MODULO V: MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE REDES FLUIDOS (INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN, AGUA
CALIENTE SANITARIA Y GAS).
- Reparación de componentes de redes de fluidos.
- Aislar tuberías de calefacción y agua caliente sanitaria.
- Realizar soldadura al arco eléctrico.
- Hacer presupuestos de reparación de instalaciones de calefacción y agua caliente sanitaria.
- Mecanización de tuberías de cobre y hierro.
- Montaje de radiadores de calor.
- Cableado de aparatos de control y regulación.
- Reparación de calderas.
- Reparación de quemadores.
- Conocimiento de calderas y bombas de circulación y presión.
- Materiales aislantes en instalaciones de calefacción y agua caliente.
- Aparatos y equipos de control térmico.
- Conocimientos básicos de soldadura.
- Cálculo de rendimiento energético en instalaciones de calefacción y agua caliente sanitaria.
- Mecánica de fluidos e hidráulica.
- Combustibles.
MODULO VI: MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS.
- Efectuar aislamientos en instalaciones de frío.
- Realizar soldaduras al arco eléctrico y autógena.
- Reparar máquinas y equipos frigoríficos.
- Calcular presupuestos de diversas reparaciones a efectuar en circuitos frigoríficos.
- Reparar tuberías de cobre y hierro: evaluación y reparación.
- Reparar cableado de maquinaria y cuadros eléctricos.
- Cargar refrigerante.
- Conocimiento de compresores, evaporadores y condensadores.
- Conocimiento de electroválvulas y válvulas de expansión.
- Propiedades de los líquidos refrigerantes.
- Conocimiento de normativa medioambiental.
- Sistemas de control térmico y frigorífico.
- Tecnología de la soldadura eléctrica y oxigás.
- Cálculo del rendimiento energético de instalaciones frigoríficas.
- Aplicaciones de la refrigeración.
- Nociones bromatológicas.
MODULO VII: VERIFICACIÓN Y PUESTA A PUNTO DE LOS SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO.
- Efectuar nivelaciones de máquinas.
- Realizar mediciones de magnitudes eléctricas, térmicas y frigoríficas.
- Dibujar diagramas de funcionamiento de las instalaciones de aire acondicionado.
- Cambiar distintos tipos de filtros.
- Probar el funcionamiento de aparatos de regulación y control.
- Redactar informes técnicos del funcionamiento de la instalación de aire acondicionado.
- Reparar maquinaria en distintos sistemas de aire acondicionado.
- Cargar refrigerante.
- Cálculo del rendimiento energético de instalaciones de aire acondicionado.
- Principio de funcionamiento de una instalación de aire acondicionado.
- Sistemas de regulación y control.
- Mecánica de fluidos.
- Interpretación del diagrama psicrométrico de la instalación.
- Aparatos de medida de magnitudes físicas.
- Reglamentos y normativa de seguridad y medio ambiente.
MODULO VIII: VERIFICACIÓN Y PUESTA A PUNTO DE LAS REDES DE FLUIDOS (INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN,
AGUA CALIENTE SANITARIA Y GAS).
- Realizar mediciones de magnitudes eléctricas y térmicas.
- Realizar pruebas de estanqueidad en un montaje de tuberías.
- Realizar mediciones y ajustes de caudales de fluidos.
- Montar aparatos de regulación y control.
- Redactar informes técnicos referentes a instalación de calefacción y agua caliente sanitaria.
- Representar gráficamente el funcionamiento de la instalación.
- Cálculo del rendimiento de instalaciones de redes de fluidos.
- Principio de funcionamiento de instalaciones de calefacción y agua caliente sanitaria.
- Aparatos y equipos de regulación de temperatura.
- Conducción de fluidos e hidráulica.
- Medición de caudales y temperaturas.
- Normativas de seguridad de instalaciones de calefacción y agua caliente sanitaria.
MODULO IX: VERIFICACIÓN Y PUESTA A PUNTO DE LAS INSTALACIONES Y EQUIPOS FRIGORÍFICOS.
- Dibujar diagramas de funcionamiento de la instalación frigorífica.
- Realizar carga de refrigerante en un circuito.
- Efectuar nivelaciones de máquinas eléctricas, térmicas y frigoríficas.
- Instalar válvulas y electroválvulas en el circuito frigorífico.
- Instalar aparatos de regulación y control.
- Elaborar informes de funcionamiento de la instalación frigorífica.
- Cálculo del rendimiento energético de instalaciones frigoríficas.
- Principio de funcionamiento de una instalación frigorífica.
- Aparatos y equipos de regulación y control.
- Propiedades de los compuestos refrigerantes.
- Mediciones de magnitudes frigoríficas.
- Reglamentos y normativa de seguridad y medio ambiente.
MODULO X: OPTIMIZACIÓN DE INSTALACIONES DE AIRE ACONDICIONADO, FRÍO Y REDES DE FLUIDOS
(INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN, AGUA CALIENTE SANITARIA Y GAS).
- Poner en marcha máquinas y equipos de frío.
- Efectuar nivelaciones de máquinas.
- Dibujar diagramas y gráficos de funcionamiento de instalaciones.
- Cambiar distintos tipos de filtros.
- Redactar informes técnicos referidos a instalaciones de aire acondicionado, calefacción, agua caliente y frío en general.
- Medir magnitudes eléctricas, térmicas y frigoríficas.
- Efectuar aislamientos de tuberías.
- Realizar diversos tipos de soldadura.
- Funcionamiento de bombas, compresores y ventiladores.
- Sistemas de regulación y control y temperatura.
- Materiales aislantes, insonorizantes y antivibratorios.
- Sistemas de filtración.
- Rendimiento energético de instalaciones.
- Funcionamiento de calderas y bombas de circulación y presión.
- Funcionamiento de electroválvulas de expansión.
- Normativa de seguridad y medioambiental
MODULO XI: CUMPLIMENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN (INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN, AGUA CALIENTE
SANITARIA Y GAS).
- Elaborar informes de las comprobaciones efectuadas, para completar el histórico de mantenimiento de la instalación revisada.
Realizar medida de ruidos y vibraciones, verificando que no sobrepasan los límites establecidos.
- Realizar mediciones de magnitudes eléctricas, mecánicas, térmicas e hidráulicas.
- Calcular el presupuesto anual de mantenimiento de la instalación.
- Calcular el coste de una reparación a efectuar en la instalación.
- Procedimientos de cumplimentación de documentación.
- Técnicas de selección y tratamiento de la información procedente de reglamentos y normas.
- Técnicas de medición de magnitudes eléctricas, mecánicos, térmicas e hidráulicas.
- Contenidos de las normativas de calidad, seguridad y medio ambiente aplicables a la instalación.
MODULO XII: FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO.
- Establecer una normativa básica para regular las actividades del equipo.
- Definir varias técnicas de obtención de información para los históricos del mantenimiento.
- Distinguir la normativa de logística y aprovisionamiento.
- Determinar procesos tecnológicos de intervención en mantenimiento y reparación.
- Confeccionar las fichas estándar del mantenimiento preventivo.
- Establecer los criterios para la elaboración del catálogo de repuestos.
- Identificar la normativa de seguridad e higiene y medioambiental.
- Explicar la legislación laboral.
- Interpretar un proyecto de mantenimiento de equipos o instalaciones.
- Estimar los tiempos de realización de una actividad.
- Distinguir planes paliativos de actuación
- Definir los resultados del control de calidad del servicio.
- Deducir el buen estado de conservación de los equipos de seguridad.
- Estimar los resultados del taller de mantenimiento.
- El mantenimiento: generalidades.
- Procesos de mantenimiento y reparación.
- Costes e índices de mantenimiento y de fallo.
- Calidad en procesos de mantenimiento y reparación.
- Sistema de información en mantenimiento y reparación.
- Documentación técnica sobre mantenimiento y reparación.
- Logística y aprovisionamiento.
- Círculos de calidad.
- Seguridad de equipos e instalaciones.
- Normativa de seguridad, higiene y medioambiental.
- Legislación laboral.
- Funciones del taller de mantenimiento y reparación.
- Análisis de fallos y planes de actuación paliativos.
- Gestión de la documentación administrativa en la empresa
Ver menos