MODULO 1. MANTENIMIENTO ELÉCTRICO• Fundamentos de electricidad.
• Conocimiento de materiales eléctricos.
• Conductores y aislantes.
• Elementos de una instalación eléctrica, función y manejo.
• Magnitudes eléctricas, aparatos de medida en electricidad.
• Instalaciones empotradas y aéreas, elementos de canalización.
• Normas de seguridad y auxilio de accidentado.
• Montaje de una instalación eléctrica, de sus elementos y conexiones.
• Aparatos de maniobra y protección, función, manejo y mantenimiento.
• Sustitución de fusibles, diferencial, magnetotérmicos y otros elementos de un cuadro de protección.
• Interruptores, conmutadores, funciones, mecanismos e instalación de los mismos.
• Sustitución de los elementos de una instalación eléctrica.
• Circuitos en serie, en paralelo.
• Lámparas de filamento. Fundamentos y tipos.
• Componentes de un equipo fluorescente.
• Portalámparas, cebadores, reactancias y condensadores. Fundamentos, tipos e instalación.
• Sistemas de protección de una instalación eléctrica.
• Toma de tierra, fundamento e instalación.
• Cortocircuitos automáticos, magnéticos y magnetotérmicos.
• Interruptores diferenciales, función, tipos y manejo.
• Limitadores de corriente.
• Instalaciones de elevación de agua a presión: Funcionamiento y elementos que las componen.
• Cuadro de maniobra y protección de una instalación de elevación de agua a presión.
• Detección y reparación de averías de un equipo de elevación de agua.
• Electrobombas, funciones, mecanismos y manejo.
• Cuadros de operación y maniobra de instalaciones de calefacción.
• Sustitución de fusibles y elememtos sencillos del sistema eléctrico de una instalación de calefacción.
• Cuadro de operación y maniobra de ascensores, elementos que lo componen y mantenimiento del mismo.
• Operaciones de auxilio y rescate en ascensores.
Ver másMODULO 2. MANTENIMIENTO DE FONTANERÍA Y CALEFACCIÓN
• Instalaciones de fontanería.
• Elementos de una instalación.
• Tuberías de hierro y de cobre.
• Roscado de tuberías de hierro.
• Piezas, llaves y válvulas.
• Métodos de soldadura capilar del cobre.
• Piezas de cobre con material de soldeo incorporado.
• Curvado de tubos.
• Terraja, uso y accesorios.
• Juntas estancas, teflón, mínio, estopa.
• Averías más corrientes en una instalación de agua, reparaciones.
• Presión en instalaciones de fontanería, formas de regulación.
• Tipos de aparatos sanitarios.
• Montaje y sustitución de aparatos sanitarios.
• Operaciones de montaje y sustitución de inodoros.
• Grifería, generalidades.
• LLaves de paso, grifos de aparatos sanitarios, llaves de escuadra.
• Operaciones de montaje y sustitución de grifería.
• Reparaciones de grifería.
• Red de desagüe, generalidades.
• Tuberías de P.V.C., características y reparación.
• Piezas especiales de empalme, y adhesivos para P.V.C.
• Botes sifónicos, tipos.
• Localización y reparación de atranques en la red de desagüe.
• Cisternas, generalidades, tipos.
• Operaciones de sustitución de cisternas.
• Localización y reparación de averías en cisternas.
• Instalaciones de calefacción, tipos, funcionamiento y elementos.
• Operaciones de mantenimiento de instalaciones de calefacción.
• Reparaciones sencillas de elementos de instalación de calefacción.
MODULO 3. MANTENIMIENTO DE ALBAÑILERÍA
• Trabajos de albañilería, generalidades.
• Herramientas de albañilería, manejo.
• Replanteos.
• Plomada y nivel, tipos y uso.
• Ladrillos, clasificación, tipos.
• Aglomerantes, generalidades, tipos y características.
• Yeso, tipos y características.
• Operaciones de trabajo con distintos tipos de yeso.
• Cementos, generalidades.
• Tipos de cemento, características y usos.
• Operaciones de trabajo con distintos tipos de cemento.
• Cal, características, tipos y aplicaciones.
• Tipos de arenas, aplicaciones y usos.
• Morteros, características, tipos y aplicaciones.
• Tipos de tabiques, corrido y reparación de los mismos.
• Operaciones de trabajo de recibido de cercos.
• Red de evacuación de aguas pluviales, generalidades.
• Cubiertas de edificios, generalidades.
• Elementos de un tejado, reparaciones de posibles averías.
• Tipos de teja, función y formas de colocación.
• Reparaciones de goteras y humedades.
• Telas asfálticas, tipos y operaciones de reparación y pegado.
• Solados y alicatados, tipos, características y reparaciones.
MODULO 4. MANTENIMIENTO DE CARPINTERÍA
• La madera, propiedades físicas y mecánicas.
• Tipos de madera usados en carpintería. Enfermedades y defectos.
• Herramientas de carpintería:
o Serruchos, formones, escoplos, cepillos y gubias; manejo.
• Afilado de las herramientas.
• Clavos, puntas y tornillos, tipos; características y usos.
• Herrajes de colgar; generalidades.
• Bisagras; tipos y montaje.
• Fallebas; tipos y montaje.
• Cerraduras; tipos y montaje.
• Otros herrajes, pasadores, cerrojos y tiradores; montaje.
• Embutido de cerraduras.
• Persianas, generalidades. Tipos. Sistemas de accionamiento. Montaje.
• Cola de caseina y cola sintética, características y usos. Encolado.
• Adhesivos de contacto, operaciones de pegado.
• Tipos de vidrio, generalidades. Colocado y cortado de cristales.
• Reparaciones sencillas en carpintería metálica.
MODULO 5. MANTENIMIENTO DE JARDINERÍA
• Tipos de jardín, generalidades.
• Partes de un jardín y plantas que contienen.
• Géneros principales en jardinería.
• Cuidado y mantenimiento de coníferas; características.
• Cuidado y mantenimiento de árboles de hoja caduca.
• Cuidado y mantenimiento de árboles de hoja perenne.
• Plantas vivaces y de flor, características fundamentales.
• Plantas trepadoras, cuidado y mantenimiento.
• Cesped, tipos, cuidados y mantenimiento.
• Necesidades de agua de los diferentes géneros y especies.
• Tipos de suelos y forma de regarlos. Riegos con manguera.
• Control del caudal de agua.
• Riegos por aspersión, características y forma de montaje.
• Riegos por goteo, utilidad y forma de montaje.
• Establecimiento de alcorques para riego de árboles.
• Drenajes, utilidad y forma de confeccionarlos.
• Necesidad del abonado.
• Tipos de abonos, generalidades.
• Abonos orgánicos, características y forma de emplearlo.
• Abonos nitrogenados, efectos nutrientes, tipos y modo de empleo.
• Abonos fosfatados, efectos nutrientes, tipos y modo de empleo.
• Epocas de fertilización con los diferentes tipos de abono.
• Abonados de floración.
• Abonados de fructificación.
• La poda. Generalidades y tipos.
• Paradas vegetativas de las plantas.
• Control fitosanitario de un jardín.
• Prevención de enfermedades.
• Reconocimiento de las principales plagas y enfermedades.
• Tratamientos con productos fitosanitarios de las principales plagas.
• Tratamientos de plagas con productos acaricidas.
• Limpieza del jardín.
• Confección de mantillos con restos orgánicos.
MODULO 6. SEGURIDAD LABORAL EN LA CONSTRUCCIÓN
• Organización del planteamiento de seguridad.
• Organización del trabajo:
o Instalaciones higiénico-sanitarias.
o Acopio-apilado de materiales.
o Accesos y tránsitos.
• Riesgos específicos:
o Caídas.
o Golpes.
o Electrocuciones.
o Andamios.
o Manipulación de materiales.
o Entorno del trabajo.
• - Psicología de la prevención.
o Protecciones colectivas.
o Protecciones personales.
• Equipos de seguridad.
o La orden de trabajo completada con la orden de seguridad.
Ver menos