MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN (4 h)
TEORÍA (2 h):
Entorno de trabajo
Crear y guardar documentos
Abrir Documentos
Seleccionar
Formatos básicos
Distintas vistas para un mismo documento
Márgenes y orientación de la página
Imprimir documentos
PRÁCTICA (2 h)
Práctica guiada: Introducción
En esta práctica se propone al alumno la realización de una serie de tareas planteadas relacionadas con los contenidos teóricos vistos siguiendo paso a paso las instrucciones propuestas.
Ver más
Práctica: Aplicar formato
En esta práctica se facilita al alumno un documento para su descarga y se le propone aplicar el formato necesario para que dicho documento quede lo más parecido posible visualmente a otro documento presentado en el enunciado.
Prueba de conocimientos: Introducción
La prueba de conocimientos consiste en la realización de una prueba que servirá de repaso y de ayuda para la asimilación de los conceptos clave pertenecientes a los contenidos teóricos visitados.
MÓDULO 2: OPERACIONES BÁSICAS Y FORMATO (7 h)
TEORÍA (3 h)
Usar el portapapeles
Buscar y reemplazar
Revisar la ortografía y la gramática
Fuentes, propiedades y efectos
Párrafos. Sangrías y tabulaciones
Estilos: aliados para estructurar el documento
PRÁCTICA (4 h)
Práctica guiada: Operaciones básicas y formato
En esta práctica se propone al alumno la realización de una serie de tareas planteadas relacionadas con los contenidos teóricos vistos siguiendo paso a paso las instrucciones propuestas.
Práctica: Creando un aviso I
En esta práctica se plantea al alumno la situación hipotética de la creación de un aviso en Word mediante el uso de las propiedades y efectos de las fuentes para vender su coche. Intentando obtener un resultado lo más similar posible al aspecto del anuncio planteado en el enunciado.
Práctica: Creando un aviso II
Continuando con el documento creado en la práctica anterior, se propone al alumno la mejora del aspecto del mismo aplicando distintas alineaciones. Práctica:
Práctica: Mejorando los párrafos
En esta práctica se facilita al alumno un documento para su descarga y se le propone aplicar el formato necesario para que dicho documento quede lo más parecido posible visualmente a otro documento presentado en el enunciado.
Práctica: Listas multinivel
En esta práctica se facilita al alumno un documento para su descarga y se le propone aplicar el formato necesario para que la lista quede lo más parecida posible a la presentada en el enunciado.
Práctica: Tabulaciones
En esta práctica se propone al alumno que, mediante el uso de tabulaciones, cree un documento con un aspecto concreto.
Práctica: Usando estilos
En esta práctica se facilita al alumno un documento del que deberá copiar el contenido e incluirlo en un documento previo realizado en otra práctica, aplicando a los títulos y subtítulos el Estilo correspondiente.
Prueba de conocimientos: Operaciones básicas y formato
La prueba de conocimientos consiste en la realización de una prueba que servirá de repaso y de ayuda para la asimilación de los conceptos clave pertenecientes a los contenidos teóricos visitados.
MÓDULO 3: INSERCIÓN DE OBJETOS (10h)
TEORÍA (4 h)
Agregar portadas e insertar páginas en blanco
Tablas
Imágenes y formas
Insertar gráficos
Insertar encabezado y pie de página
Incluir notas al pie
Cuadros de texto, WordArt y letra capital
Vínculos, símbolos y comentarios
PRÁCTICA (6 h)
Práctica guiada: Inserción de objetos
En esta práctica se propone al alumno la realización de una serie de tareas planteadas relacionadas con los contenidos teóricos vistos siguiendo paso a paso las instrucciones propuestas.
Práctica: Creación de tablas
Esta práctica propone al alumno la creación de varias tablas para poner en práctica los contenidos teóricos del módulo.
Práctica: Insertando imágenes
Se facilita al alumno una imagen para descargar, que deberá insertar en el documento con el que ya trabajo en los casos prácticos del módulo anterior.
Práctica: Insertando formas
En esta práctica se propone al alumno la creación de un lienzo de dibujo en el que deberá insertar imágenes y formas para dejarlo lo más parecido visualmente al documento presentado en el enunciado.
Práctica: Modificando fotos
En esta práctica el alumno seguirá trabajando con el documento “Conociendo Internet”, con el que ya ha trabajado en varias prácticas. En esta ocasión deberá buscar e insertar una imagen en un lugar concreto del documento.
Práctica: Usando WordArt
En esta práctica se propone al alumno la creación de un nuevo aviso de venta de su coche, esta vez insertando una imagen y un WordArt.
Práctica: Crear un organigrama
En esta práctica el alumno deberá aplicar sus conocimientos para la creación de un organigrama propuesto en el enunciado.
Práctica: Uso de SmartArt con imágenes
Esta práctica propone al alumno la creación de una carta de restaurante similar a la propuesta en el enunciado utilizando SmartArt.
Práctica: Incorporando Encabezado y Pie de página
En esta práctica el alumno volverá a trabajar con el documento “Conociendo Internet”, en el que deberá insertar un encabezado y un pie de página como los propuestos en el enunciado.
Prueba de conocimientos. Inserción de objetos
La prueba de conocimientos consiste en la realización de una prueba que servirá de repaso y de ayuda para la asimilación de los conceptos clave pertenecientes a los contenidos teóricos visitados.
MÓDULO 4: DISEÑO DE PÁGINA (7 h)
TEORÍA (3 h)
Modificar el diseño general con los temas
Configurar las páginas
Marcas de agua, fondos y bordes de página
PRÁCTICA (4 h)
Práctica guiada: Diseño de página
En esta práctica se propone al alumno la realización de una serie de tareas planteadas relacionadas con los contenidos teóricos vistos siguiendo paso a paso las instrucciones propuestas.
Práctica: Cambiando el tema
En esta práctica el alumno deberá cambiar el tema del documento “Conociendo Internet”, pudiendo elegir entre varios aquel que más le guste.
Práctica: Las columnas I
En esta práctica se propone al alumno que, mediante la aplicación de los formatos correspondientes, cree un documento con un aspecto concreto.
Práctica: Las columnas II
En esta práctica se propone al alumno que, mediante la aplicación de los formatos correspondientes, cree un documento con un aspecto concreto.
Práctica: Aplicando un fondo
Esta práctica plantea al alumno la aplicación de una imagen como fondo de página sobre el documento de la práctica anterior.
Prueba de conocimientos: Diseño de página
La prueba de conocimientos consiste en la realización de una prueba que servirá de repaso y de ayuda para la asimilación de los conceptos clave pertenecientes a los contenidos teóricos visitados.
MÓDULO 5: CREACIÓN DE DOCUMENTOS EXTENSOS (14 h)
TEORÍA (6 h)
Uso de estilos
Esquemas
Panel de navegación
Secciones
Tablas con Excel
Imágenes
Elementos rápidos
Aviso de continuación de notas
Encabezado y pie de páginas
Tabla de contenido
Índice
Otras referencias
PRÁCTICA (8 h)
Práctica guiada: Creación de documentos extensos I
En esta práctica se propone al alumno la realización de una serie de tareas planteadas relacionadas con los contenidos teóricos vistos siguiendo paso a paso las instrucciones propuestas.
Práctica guiada: Creación de documentos extensos II
En esta práctica se propone al alumno la realización de una serie de tareas planteadas relacionadas con los contenidos teóricos vistos siguiendo paso a paso las instrucciones propuestas.
Práctica: Aplicar estilos
En esta práctica se propone al alumno la creación de estilos personalizados para títulos de nivel 1, 2 y 3 sobre un documento cuya descarga se facilita “practica_documento_extenso.docx”
Práctica: Usar la vista esquema
En esta práctica se facilita al alumno la descarga de un documento cuyo contenido deberá copiar al final del documento de la práctica anterior. Posteriormente, y haciendo uso de la vista Esquema, deberá asignar los niveles correspondientes a los títulos.
Práctica: Usar el panel de navegación
En esta práctica el alumno deberá invertir el orden de las lecciones 8 y 9 incluidas en el documento “practica_documento_extenso.docx” utilizando el Panel de navegación.
Práctica: Crear secciones
En esta práctica el alumno deberá hacer que cada lección del documento “practica_documento_extenso-docx” comience en una sección diferente del documento.
Práctica: Vincular Imágenes
En esta práctica el alumno deberá crear un nuevo documento al que tendrá que lograr vincular una imagen cuya descarga se facilita en el enunciado.
Práctica: Usar autotextos
Esta práctica propone al alumno la creación de dos autotextos disponibles desde el menú Elementos rápidos.
Práctica: Trabajar con notas largas
En esta práctica se facilita al alumno la descarga de un documento en el que deberá insertar notas al pie al final de las frases que encontrará señaladas.
Práctica: Insertar encabezado y pie de página
Esta práctica propone al alumno la inserción de un encabezado y pie de página concreto al documento “practica_documento_extenso-docx”.
Práctica: Insertar tabla de contenido
Esta práctica propone al alumno la inserción de una tabla de contenido al final del documento “practica_documento_extenso.docx”.
Práctica: Insertar índice
En esta práctica se propone al alumno que marque las entradas, subentradas y referencias cruzadas que se indican en un documento facilitado sobre el documento “practica_documento_extenso.docx”, insertando al final del mismo el índice.
Práctica: Insertar tabla de ilustraciones.
Esta práctica propone al alumno que agregue títulos a las imágenes e inserte una tabla de ilustraciones al final del documento “practica_documento_extenso.docx”.
Prueba de conocimientos. Creación de documentos extensos
La prueba de conocimientos consiste en la realización de una prueba que servirá de repaso y de ayuda para la asimilación de los conceptos clave pertenecientes a los contenidos teóricos visitados.
MÓDULO 6: REVISIÓN DE DOCUMENTOS (5 h)
TEORÍA (2 h)
Combinar documentos.
Comparar documentos.
Control de cambios.
Revisiones.
Comentarios.
PRÁCTICA (3 h)
Práctica guiada: Revisión de documentos.
En esta práctica se propone al alumno la realización de una serie de tareas planteadas relacionadas con los contenidos teóricos vistos siguiendo paso a paso las instrucciones propuestas.
Práctica: Revisar documentos
En esta práctica se propone al alumno la descarga de dos versiones de un mismo archivo para su comparación y revisión de los cambios.
Prueba de conocimientos. Revisión de documentos
La prueba de conocimientos consiste en la realización de una prueba que servirá de repaso y de ayuda para la asimilación de los conceptos clave pertenecientes a los contenidos teóricos visitados.
MÓDULO 7: PLANTILLAS Y FORMULARIOS (5 h)
TEORÍA (2 h)
Creación y utilización de plantillas de documento.
Formularios.
PRÁCTICA (3h)
Práctica guiada: Plantillas y formularios.
En esta práctica se propone al alumno la realización de una serie de tareas planteadas relacionadas con los contenidos teóricos vistos siguiendo paso a paso las instrucciones propuestas.
Práctica: Crear un formulario.
En esta práctica se propone al alumno la creación de un formulario de acuerdo a un modelo propuesto en el enunciado para su descarga.
Prueba de conocimientos: Plantillas y formularios.
La prueba de conocimientos consiste en la realización de una prueba que servirá de repaso y de ayuda para la asimilación de los conceptos clave pertenecientes a los contenidos teóricos visitados.
MÓDULO 8: CORRESPONDENCIA (6 h)
TEORÍA (2 h)
Base de datos.
Documento principal.
Combinar correspondencia.
Seleccionar destinatarios.
Especificar contenido.
Etiquetas.
PRÁCTICA (4 h)
Práctica guiada: Correspondencia.
En esta práctica se propone al alumno la realización de una serie de tareas planteadas relacionadas con los contenidos teóricos vistos siguiendo paso a paso las instrucciones propuestas.
Práctica: Combinar correspondencia.
En esta práctica se propone al alumno la creación de una base de datos con la información propuesta en un documento cuya descarga se facilita en el enunciado.
Prueba de conocimientos. Correspondencia.
La prueba de conocimientos consiste en la realización de una prueba que servirá de repaso y de ayuda para la asimilación de los conceptos clave pertenecientes a los contenidos teóricos visitados.
MÓDULO 9: MACROS (6 h)
TEORÍA (2 h)
Introducción a macros
Creación de macros
Ejecución de macros
Modificación y eliminación de macros
Seguridad de macros
PRÁCTICA (4 h)
Práctica guiada: Macros
En esta práctica se propone al alumno la realización de una serie de tareas planteadas relacionadas con los contenidos teóricos vistos siguiendo paso a paso las instrucciones propuestas.
Práctica: Crear una macro.
En esta práctica se propone al alumno la creación de una macro para el documento “practica_documento_extenso.docx” que permita insertar una tabla predefinida y preparada para incorporar notas en el texto.
Prueba de conocimientos. Macros
La prueba de conocimientos consiste en la realización de una prueba que servirá de repaso y de ayuda para la asimilación de los conceptos clave pertenecientes a los contenidos teóricos visitados.
HORAS PRESENCIALES: 6 HORAS (3 TEÓRICAS + 3 PRÁCTICAS)
Sesión inicial (3h).
TEORÍA (2 h)
La sesión presencial inicial del curso tiene como objetivo la presentación a los participantes de la plataforma de formación, así como la explicación detallada del uso de la misma, indicando de qué manera se navega por el campus y el aula virtual y cómo seguir el curso; además de los criterios de evaluación del mismo.
A continuación se les hará una breve introducción de los objetivos y contenidos que conforman el curso y un pequeño debate sobre lo que los participantes esperan obtener tras la realización del mismo y las hipotéticas aplicaciones prácticas que esperan conseguir.
PRÁCTICA (1 h)
Una vez hecho esto a modo de introducción se procederá a la presentación software Microsoft Word 2013, de manera que sirva como un primer acercamiento práctico a los contenidos del curso y como toma de contacto con las opciones y método de trabajo que ofrece el programa.
Sesión final (3h).
TEORÍA (1 h)
En la sesión presencial final del curso, se presentará un resumen teórico de los contenidos del curso. Además, los participantes, realizarán una evaluación escrita consistente en un test de conocimientos relativos a los contenidos.
Se realizará también una encuesta de valoración de la experiencia obtenida al realizar el curso y de la aplicación práctica a nivel profesional o bien personal que esperan obtener de las competencias adquiridas en el mismo.
PRÁCTICA (2 h)
Además se propondrá un pequeño ejercicio en el que cada uno de los alumnos deberá realizar un documento de texto similar a uno propuesto y para cuya creación deberá aplicar gran parte de los conocimientos adquiridos a lo largo de los contenidos teóricos del curso.
Ver menos