•
DELINCUENCIA INFORMÁTICA:
- Delincuencia y delitos informáticos.
- Los ordenadores y la delincuencia.
- Acceso no autorizado a sistemas informáticos.
- Los virus informáticos.
- Seguridad informática.
- Protección física.
- Seguridad avanzada para protección de datos.
- La protección de datos y el diseño de un sistema de seguridad.
- Delincuencia informática e Internet.
- Piratería informática.
• DELINCUENCIA ORGANIZADA:
- Introducción al concepto de delincuencia organizada.
- Tipos y modelos de organizaciones delincuenciales.
- La Mafia.
- Las mafias rusas y de los países del Este de Europa.
- La mafia china: Las Tríadas.
- La mafia japonesa: La Yakuza.
- La delincuencia organizada en España.
- El tráfico de seres humanos.
- El entorno jurídico de la delincuencia organizada.
- Delincuencia económica.
•
Ver másDOCUMENTOSCOPIA:
- Introducción a la Documentoscopia.
- El papel.
- La tinta.
- Los sistemas de impresión.
- Los sistemas de seguridad en los documentos.
- Los sistemas de seguridad en los euros.
- Los sistemas de seguridad en los dólares.
- Los sistemas de seguridad en los billetes españoles a través de la historia.
- Examen del DNI, pasaporte y otros documentos de identidad.
- Las falsificaciones en tarjetas de crédito y cheques.
• FOTOGRAFÍA:
- La fotografía. Sus generalidades.
- La cámara fotográfica no digital.
- Tipos de cámaras no digitales. La película.
- Conceptos básicos de la imagen digital.
- La cámara fotográfica digital.
- El ordenador y los periféricos.
- Importancia de la fotografía en Criminalística.
- Fotografía de huellas digitales.
- Ejemplos de técnicas de fotografía en investigación policial y privada.
- La fotografía de lo invisible. Infrarrojo y ultravioleta.
• FRAUDES Y FALSIFICACIONES:
- La propiedad intelectual (I).
- La propiedad intelectual (II).
- La propiedad intelectual (III).
- La piratería en la obra impresa y audiovisual.
- La propiedad industrial.
- La falsificación de marca en el mundo.
- La propiedad industrial en Internet: Las patentes.
- Aspecto policial de la lucha contra la piratería.
- La problemática de la instrucción judicial: Aspectos criminológicos de la piratería
intelectual e industrial. Como está hoy exactamente la piratería en España.
Conclusiones.
- La delincuencia informática.
NORMATIVA EUROPEA DE VALORACIÓN
• INTRODUCCIÓN:
- Ámbito, aplicación y finalidad.
• CUESTIONES DE CONFORMIDAD:
- Normas internacionales.
- Directivas europeas, práctica y legislación nacional.
- Derogación de las normas europeas.
• EL TASADOR:
- Acreditación europea, reconocimiento mutuo, reglamentación local y titulación.
- El tasador - Definición, competencia, cualificaciones y relaciones con el cliente.
- La relación del tasador con el auditor.
- Condiciones del contrato.
• BASES DE LA VALORACIÓN:
- Principios de valoración y elaboración de informes.
- Finalidad de la valoración y bases de valoración uniformes.
- Valor de mercado.
- Valor de mercado para el uso actual.
- Valor de uso alternativo.
- Valores negativos.
- Coste de reposición depreciado.
• VALORACIÓN DE PROPIEDADES ESPECIALES:
- Valoraciones basadas en el rendimiento operativo del negocio - Inmueb. Comerciales.
- Activos agotables - Propiedades con valor decreciente.
- Plantas industriales, maquinaria y equipamiento.
- Activos del sector público.
• FACTORES ESPECIALES QUE AFECTAN AL VALOR:
- Factores medioambientales, la repercusión de la presencia de sustancias tóxicas y peligrosas.
- Propiedades dañadas.
- Edificios en vías de desarrollo - Trabajos en curso de ejecución.
- Instalaciones, maquinaria y equip. ajenos al proceso valorados con las construcciones.
• VALORACIONES CON FINALIDADES ESPECIALES:
- Valorac. para los informes financieros.
- Garantía de préstamos / Valores garantizados por hipotecas.
- Compañías aseguradoras - de inversión, sociedades inversoras en propiedades por obligaciones y fondos de pensiones.
- Sociedades de desarrollo.
- Valoraciones para los índices de la propiedad inmobiliaria.
- Evaluación de negocios.
- Unión temporal de empresas y sociedades limitadas.
- Propiedades internacionales.
• ESTIMACIONES Y VALORACIONES AJENAS AL MERCADO:
- El concepto de valor subjetivo - valor de inversión.
- Valoraciones sobre la base del coste de reposición.
- Valor en uso.
- Valor de liquidación.
- Valoraciones de ladrillo y mortero.
- Pronósticos.
- Valoraciones retrospectivas.
- Revisiones de valoraciones.
- Otras bases de valoración.
• CERTIFICADOS DE VALORACIÓN:
- Principios de la presentación del informe.
- Certificado de valorac. - Advertencias modelo.
• LEGISLACIÓN Y PRÁCTICA DE VALORACIONES ESPECÍFICAS:
- Prefacio.
- Legislación alemana en relación con las valoraciones para inversiones y para préstamos garantizados por hipotecas.
- Procedimientos de valoración en España.
- Procedimientos de valoración en el Reino Unido.
• ADENDA:
- Definición de términos específicos.
- Código europeo para la realización de las mediciones.
- Código europeo de conducta.
- Modelo de condiciones de contrato.
- Relación de control para la valoración.
- Norma de desglose entre terreno y edificio.
- Metodología de valorac. normalizada y redacción del informe de análisis, tasación e investigación.
LEY DE ENJUICIMIENTO CIVIL 2000
• EXPOSICIÓN DE MOTIVOS.
• TÍTULO PRELIMINAR. DE LAS NORMAS PROCESALES Y SU APLICACIÓN.
• LIBRO I. DE LAS DISPOSICIONES GENERALES RELATIVAS A LOS JUICIOS CIVILES:
- De la comparecencia y actuación en juicio.
- De la jurisdicción y de la competencia.
- De la acumulación de acciones y de procesos.
- De la abstención y la recusación.
- De las actuaciones judiciales.
- De la cesación de las actuaciones judiciales y de la caducidad de la instancia.
- De la tasación de costas.
- De la buena fe procesal.
• LIBRO II. DE LOS PROCESOS DECLARATIVOS:
- De las disposiciones comunes a los procesos declarativos.
- Del juicio ordinario.
- Del juicio verbal.
- De los recursos.
- De la rebeldía y de la rescisión de sentencias firmes y nueva audiencia al demandado rebelde.
- De la revisión de sentencias firmes.
• LIBRO III. DE LA EJECUCIÓN FORZOSA Y DE LAS MEDIDAS CAUTELARES:
- De los títulos ejecutivos.
- De la ejecución provisional de resoluciones judiciales.
- De la ejecución: Disposiciones generales.
- De la ejecución dineraria.
- De la ejecución no dineraria.
- De las medidas cautelares.
• LIBRO IV. DE LOS PROCESOS ESPECIALES:
- De los procesos sobre capacidad, filiación, matrimonio y menores.
- De la división judicial de patrimonios.
- De los procesos monitorio y cambiario.
Ver menos