1: INTRODUCCIÓN A LA
MEDICINA ESTÉTICA: HISTORIA, ANATOMÍA, LEYES Y MARKETING
1. Introducción a la Historia Clínica
2. La consulta de Medicina Estética
3. Anatomía e Histología
4. Métodos diagnósticos y pruebas complementarias
5. Estudio anatómico y antropométrico
6. Aspectos psicológicos y/o psiquiátricos y su repercusión en la práctica de la Medicina Estética
Ver más
7. Medicina Estética y Aspectos Legales
8. Identifica los productos y servicios en empresas de imagen personal, aplicando técnicas de marketing.
9. Determina las necesidades de los clientes, analizando las motivaciones de compra de productos y servicios de imagen personal.
10. Establece pautas de atención al cliente, utilizando las técnicas de comunicación y sus herramientas.
11. Aplica las técnicas del Merchandising promocional, utilizando los instrumentos específicos y adecuándolos a la imagen de la empresa.
12. Realiza demostraciones de venta de servicios y productos de imagen personal, definiendo las etapas y utilizando las técnicas específicas.
13. Trata las reclamaciones y quejas, aplicando procedimientos de resolución de conflictos.
2: TÉCNICAS DE HIGIENE FACIAL/CORPORAL Y ACTIVIDADES EN CABINA DE MEDICINA ESTÉTICA
1. Identifica el tipo de piel, aplicando técnicas de exploración y registrando los datos obtenidos.
2. Selecciona la técnica de higiene más adecuada, los cosméticos, equipos y útiles necesarios, valorando las necesidades del usuario, características y condiciones de la piel.
3. Realiza las operaciones técnicas de desmaquillado y exfoliación mecánica y química, siguiendo las indicaciones y pautas de utilización de cosméticos y aparatos específicos.
4. Aplica maniobras de masaje estético específico, adaptando los parámetros a las características de cada zona y a los efectos pretendidos.
5. Técnicas de higiene facial y corporal, integrando cosméticos, medios técnicos y manuales.
6. Valora los resultados obtenidos, asesorando sobre hábitos de higiene facial y corporal, los cosméticos más adecuados y las pautas de utilización.
7. Organiza la estructura de una cabina de medicina estética creada en el aula, describiendo espacios, normas de comportamiento y procedimientos de atención al cliente.
8. Tratamientos de hidratación facial y corporal, secuenciando la aplicación de los medios medico estéticos: cosméticos, aparatos y masaje.
9. Evalúa y valora los resultados de los servicios de medicina estética, proponiendo medidas de corrección.
3: PROCEDIMIENTOS FÍSICOS Y QUÍMICOS EN MEDICINA ESTÉTICA
1. Planifica la aplicación de varias técnicas, justificando la secuencia del protocolo.
2. Caracteriza la nueva aparatología de innovación tecnológica en estética, relacionándola con los efectos de su aplicación.
3. Evalúa los riesgos de la aplicación de técnicas, teniendo en cuenta las condiciones y características de las personas y los requerimientos técnicos.
4. Técnicas:
1. - Peelings químicos
2. - Mascarillas
3. - Laser
4. - Luz pulsada intensa
5. - Q-switched
6. - Radiofrecuencia
7. - Ultrasonidos
8. - Presión negativa
9. - Electropoación. Iontoforesis. Diaporación.
10. - Corrientes eléctricas variables
11. - Carboxiterapia
12. - Infrarrojos
13. - Dermoabrasión mecánica
14. - Implantes dérmicos faciales y corporales
15. - Toxina botulínica
16. - Hidratación dérmica con ácido hialurónico
17. - Mesoterapia
18. - Bioestimulación mediante PRP y PRGF
19. - Microinjertos capilares
20. - Hilos de dermosustentación y Lifting
21. - Esclerosis vascular
4: PROCEDIMIENTOS DE MEDICINA ESTÉTICA CORPORAL Y TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD
1. Celulitis y Adiposidades
2. Obesidad y nutrición
3. Técnicas Médicas:
1. - Liposucción
2. - Laserlipólisis
3. - Cavitación
4. - Mofolipoescultura
5. - Plataforma vibratoria
6. - Termoterapia
7. - Vacumterapia
8. - Drenaje linfático
9. - Estética hidrotermal
10. - Depilación avanzada
4. Técnicas de higiene facial y corporal:
1. Identifica el tipo de piel, aplicando técnicas de exploración y registrando los datos obtenidos.
2. Selecciona la técnica de higiene más adecuada, los cosméticos, equipos y útiles necesarios, valorando las necesidades del usuario, características y condiciones de la piel.
3. Realiza las operaciones técnicas de desmaquillado y exfoliación mecánica y química, siguiendo las indicaciones y pautas de utilización de cosméticos y aparatos específicos.
4. Aplica maniobras de masaje estético específico, adaptando los parámetros a las características de cada zona y a los efectos pretendidos.
5. Realiza técnicas de higiene facial y corporal, integrando cosméticos, medios técnicos y manuales.
6. Valora los resultados obtenidos, asesorando sobre hábitos de higiene facial y corporal, los cosméticos más adecuados y las pautas de utilización.
5: FARMACOLOGÍA APLICADA
1. Anestesia locorregional
2. Toxicidad farmacológica
3. Factores que modifican la respuesta farmacológica
4. Formulación magistral
5. Fitoterapia, homeopatía y medicina ortomolecular
6. Cosmecéuticos y cosmética natural:
1. Reconoce los diferentes cosméticos naturales y productos complementarios, indicando su aplicación en los diferentes tratamientos estéticos básicos.
2. Determina los componentes de un cosmético, aplicando la reglamentación técnico-sanitaria.
3. Clasifica los productos cosméticos por su forma de presentación, relacionándolos con su grado de penetración en la piel.
4. Selecciona los cosméticos de higiene adecuados a las distintas tipologías cutáneas, identificando su composición, características y forma de actuar.
5. Cosméticos de hidratación, mantenimiento y protección de la piel adecuados a las distintas tipologías cutáneas, relacionando sus principios activos con su mecanismo de acción.
6. Identifica los productos de aromaterapia, analizando sus propiedades cosméticas.
6: PRACTICAS
Realizarás 60 horas de prácticas en uno de los centros de Medicina Estética con los que colaboramos, Bajo la supervisión de un Médico.
Ver menos