Trabajadores que requieran de formación en materia de gestión contable mediante la aplicación informática SP ContaPlus, tanto los trabajadores de nuevo ingreso, como aquellos que por razones de polivalencia, movilidad funcional, desarrollo profesional u otras, pudieran requerir la adquisición de competencias en este área. Como norma general, los destinatarios son trabajadores cualificados que pert
Ver másenecen al área administrativa y contable de las empresas.
Ver menos
PARTE 1: CONCEPTOS DE
CONTABILIDADMÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
LECCIÓN 1. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD.
Capítulo 1. Introducción.
Capítulo 2. Bienes.
Capítulo 3. Hechos contables.
Capítulo 4. Elementos patrimoniales.
Capítulo 5. El patrimonio neto o capital.
Capítulo 6. Inventario.
Capítulo 7. Test.
LECCIÓN 2.
Ver másHECHOS CONTABLES PERMUTATIVOS.
Capítulo 8. Sujeto contable.
Capítulo 9. Ejercicio económico.
Capítulo 10. Hechos contables permutativos.
Capítulo 11. Test.
LECCIÓN 3. HECHOS CONTABLES AUMENTATIVOS Y DISMINUTIVOS.
Capítulo 12. Cuenta corriente.
Capítulo 13. Albarán y factura.
Capítulo 14. Hechos contables aumentativos.
Capítulo 15. Hechos contables disminutivos.
Capítulo 16. Test.
LECCIÓN 4. HECHOS CONTABLES MIXTOS.
Capítulo 17. Letra de cambio.
Capítulo 18. Hechos mixtos aumentativos.
Capítulo 19. Hechos mixtos disminutivos.
Capítulo 20. Test.
LECCIÓN 5. CLASIFICACIÓN DE LOS HECHOS CONTABLES.
Capítulo 21. Clasificación.
Capítulo 22. Ejercicio 1.
Capítulo 23. Ejercicio 2.
Capítulo 24. Test.
LECCIÓN 6. LAS CUENTAS.
Capítulo 25. Debe y haber.
Capítulo 26. Método de partida doble.
Capítulo 27. El asiento.
Capítulo 28. Saldo de una cuenta.
Capítulo 29. Cerrar una cuenta.
Capítulo 30. Test.
LECCIÓN 7. LOS BALANCES.
Capítulo 31. Introducción.
Capítulo 32. Balance de comprobación de sumas y saldos.
Capítulo 33. Balance de situación.
Capítulo 34. Test.
LECCIÓN 8. REGULARIZACIÓN Y CIERRE.
Capítulo 35. La cuenta de pérdidas y ganancias.
Capítulo 36. Resultados de la cuenta de pérdidas y ganancias.
Capítulo 37. Proceso de regularización y cierre.
Capítulo 38. Asientos de cierre.
MÓDULO 2: CONTABILIDAD GENERAL
LECCIÓN 9. CONCEPTOS FUNDAMENTALES.
Capítulo 1. Balance: Activo y Pasivo.
Capítulo 2. Desglose del activo.
Capítulo 3. Desglose del pasivo.
Capítulo 4. Balance final.
Capítulo 5. Ejercicio 1.
Capítulo 6. Capital individual y social.
Capítulo 7. Ejercicio 2.
Capítulo 8. Test.
LECCIÓN 10. LAS CUENTAS. DEBE Y HABER.
Capítulo 1. Las cuentas.
Capítulo 2. Saldo de una cuenta.
Capítulo 3. Cerrar una cuenta.
Capítulo 4. Repaso de lo aprendido.
Capítulo 5. Test.
LECCIÓN 11. CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS.
Capítulo 1. Clasificación de las cuentas.
Capítulo 2. Cuenta de Pérdidas y Ganancias.
Capítulo 3. Ejemplo.
Capítulo 4. Resultados de explotación.
Capítulo 5. Ejercicio.
Capítulo 6. Beneficios y pérdidas.
Capítulo 7. Test.
LECCIÓN 12. HECHOS Y ASIENTOS CONTABLES.
Capítulo 1. Hechos contables.
Capítulo 2. Método de la partida doble.
Capítulo 3. ¿Qué es un asiento?.
Capítulo 4. Ejemplo de asiento.
Capítulo 5. Ejercicio.
Capítulo 6. ¿Proveedor o acreedor?.
Capítulo 7. Test.
LECCIÓN 13. EL CICLO CONTABLE. LIBROS.
Capítulo 1. El ciclo contable. Libros
Capítulo 2. Ejercicio
Capítulo 3. El libro Mayor
Capítulo 4. Test
LECCIÓN 14. LIBRO DE BALANCES. TIPOS.
Capítulo 1. El Balance. Tipos.
Capítulo 2. El Balance. Formatos.
Capítulo 3. Ejercicios de asientos.
Capítulo 4. Pase al Mayor.
Capítulo 5. Test.
LECCIÓN 15. ASIENTO DE APERTURA.
Capítulo 1. Asiento de apertura.
Capítulo 2. Ejemplo de apertura.
Capítulo 3. Ejercicio: Confección del diario.
Capítulo 4. Ejercicio: Pasar al Mayor.
Capítulo 5. Ejercicio: Balance de Sumas y Saldos.
Capítulo 6. Test.
LECCIÓN 16. DESGLOSE DEL ACTIVO.
Capítulo 1. Balance de situación.
Capítulo 2. Activo fijo. Composición.
Capítulo 3. El activo circulante.
Capítulo 4. Repaso sobre el activo.
Capítulo 5. Test.
LECCIÓN 17. DESGLOSE DEL PASIVO.
Capítulo 1. Pasivo no exigible.
Capítulo 2. Pasivo exigible.
Capítulo 3. Ejercicio.
Capítulo 4. Test.
LECCIÓN 18. RESULTADOS. PÉRDIDAS Y GANANCIAS.
Capítulo 1. Introducción.
Capítulo 2. Resultados de la explotación.
Capítulo 3. Resultados financieros.
Capítulo 4. Resultados extraordinarios.
Capítulo 5. Cuenta de Pérdidas y Ganancias.
Capítulo 6. Ejemplo: Cuenta de Pérdidas y Ganancias.
Capítulo 7. Test.
LECCIÓN 19. REGULARIZACIÓN DE RESULTADOS.
Capítulo 1. Regularización de resultados.
Capítulo 2. Otros libros contables.
Capítulo 3. Ejercicio: Pérdidas y Ganancias.
Capítulo 4. Test.
LECCIÓN 20. VALORACIÓN INVENTARIO. EXISTENCIAS.
Capítulo 1. Inventario. Existencias.
Capítulo 2. Valoración método FIFO.
Capítulo 3. Valoración método LIFO.
Capítulo 4. Método estándar.
Capítulo 5. Ejercicio de repaso.
Capítulo 6. Promedios: Simple y Ponderado.
Capítulo 7. Ejercicios de valoración.
Capítulo 8. Test.
LECCIÓN 21. AMORTIZACIONES.
Capítulo 1. Amortización. Causas de depreciación.
Capítulo 2. Base de la amortización.
Capítulo 3. Cálculo del coeficiente.
Capítulo 4. Amortización constante o lineal.
Capítulo 5. Amortización regresiva.
Capítulo 6. Amortización progresiva.
Capítulo 7. Amortización con porcentaje constante.
Capítulo 8. Test.
LECCIÓN 22. ASPECTOS CONTABLES DE LA AMORTIZACIÓN.
Capítulo 1. Método directo de amortización.
Capítulo 2. Ejercicio de contabilización directa.
Capítulo 3. Método indirecto de amortización.
Capítulo 4. Ejercicio de contabilización indirecta.
Capítulo 5. Test.
LECCIÓN 23. EL CICLO CONTABLE.
Capítulo 1. Síntesis de lo aprendido.
Capítulo 2. Ejercicio de asientos.
Capítulo 3. Estudio del libro Mayor.
MÓDULO 3: PLAN GENERAL CONTABLE
LECCIÓN 24. PLAN GENERAL CONTABLE.
Capítulo 1. Introducción.
Capítulo 2. El Plan General Contable.
Capítulo 3. Grupos y Subgrupos.
Capítulo 4. Algunas cuentas importantes.
Capítulo 5. Ejercicio 1.
Capítulo 6. Ejercicio 2.
Capítulo 7. Test.
LECCIÓN 25. DEBE/HABER. VENTA Y COBROS.
Capítulo 1. Las Cuentas: DEBE Y HABER.
Capítulo 2. Ejercicio: Realizar Apuntes.
Capítulo 3. Apuntes de ventas y cobros.
Capítulo 4. Conclusiones sobre los apuntes.
Capítulo 5. Ejercicio: Apuntes de Ventas.
Capítulo 6. Ejercicio: Números de cuenta.
Capítulo 7. Test.
LECCIÓN 26. COMPRAS DE MERCADERÍAS.
Capítulo 1. Compras de mercaderías.
Capítulo 2. Ejercicio: Ventas de mercaderías.
Capítulo 3. Ejercicio: Compras de mercaderías.
Capítulo 4. Devolución de compras.
Capítulo 5. Ejercicio: Devolución de compras.
Capítulo 6. Ejercicio: Anotar operaciones.
Capítulo 7. Test.
LECCIÓN 27. COMPRAS DE INMOVILIZADO. GASTOS.
Capítulo 1. Compras de inmovilizado.
Capítulo 2. Compras que originan gastos.
Capítulo 3. Ejercicio: Diferenciar las compras.
Capítulo 4. Ejercicio: Apuntar compras y gastos.
Capítulo 5. Ejercicio: Proveedor o acreedor.
Capítulo 6. Ejercicio: Realizar los apuntes.
Capítulo 7. Repaso de operaciones.
Capítulo 8. Test.
LECCIÓN 28. INVENTARIO. DESGLOSE.
Capítulo 1. ¿Qué es un inventario?.
Capítulo 2. Ejercicio: Indique cuentas.
Capítulo 3. Desglose del inventario.
Capítulo 4. Ejercicio: Realice inventario.
Capítulo 5. Test.
LECCIÓN 29. TIPOS DE SOCIEDADES.
Capítulo 1. La empresa. Clases.
Capítulo 2. Sociedades de personas.
Capítulo 3. Sociedades de capital.
Capítulo 4. Sociedades cooperativas.
Capítulo 5. Suspensión de pagos. Quiebra.
Capítulo 6. Ejemplos y ejercicios.
Capítulo 7. Ejercicio: Realizar apuntes.
Capítulo 8. Test.
LECCIÓN 30. AMORTIZACIONES.
Capítulo 1. ¿Por qué amortizar?
Capítulo 2. Amortización del inmovilizado material.
Capítulo 3. Tabla de amortización y tiempos máximos.
Capítulo 4. Ejemplo de amortización.
Capítulo 5. Ejercicio: Preguntas.
Capítulo 6. Test.
LECCIÓN 31. IMPUESTOS (I.V.A.).
Capítulo 1. Impuestos: El I.V.A.
Capítulo 2. Supuesto de una factura.
Capítulo 3. Ejercicio: Indicar las cuentas.
Capítulo 4. Tipos de I.V.A.
Capítulo 5. Ejemplos de compras y ventas.
Capítulo 6. Ejercicio: Realizar apuntes.
Capítulo 7. Ejercicio: Anote las cuentas.
Capítulo 8. Test.
LECCIÓN 32. SUBCUENTAS. CÓMO CREARLAS.
Capítulo 1. Las subcuentas.
Capítulo 2. Creación de una subcuenta.
Capítulo 3. Ejemplos y ejercicios.
Capítulo 4. Ejercicio: Crear subcuentas.
PARTE 2: CONTAPLUS
MÓDULO 1: CONTAPLUS
LECCIÓN 1. INTRODUCCIÓN A CONTAPLUS.
Capítulo 1. Ejecución del programa.
Capítulo 2. Entorno de trabajo.
Capítulo 3. Menús del programa.
Capítulo 4. Creación de empresas.
Capítulo 5. Gestión de usuarios.
Capítulo 6. Test.
LECCIÓN 2. SUBCUENTAS.
Capítulo 1. Creación de subcuentas.
Capítulo 2. Dirección de impuestos.
Capítulo 3. Modificaciones y bajas.
Capítulo 4. Buscar registros.
Capítulo 5. Test.
LECCIÓN 3. ENTRADA DE APUNTES CONTABLES.
Capítulo 1. El asiento de apertura.
Capítulo 2. Entrada de apuntes.
Capítulo 3. Conceptos automáticos.
Capítulo 4. Modificaciones y bajas.
Capítulo 5. Test.
LECCIÓN 4. CONSULTAS DE SUBCUENTAS.
Capítulo 1. Instalar impresoras.
Capítulo 2. Listar códigos de subcuentas.
Capítulo 3. Listados e informes.
Capítulo 4. Consulta de saldos.
Capítulo 5. Libro Mayor.
Capítulo 6. Test.
LECCIÓN 5. LISTADOS DE DIARIO.
Capítulo 1. Tipos de Diario.
Capítulo 2. Confección del .Diario.
Capítulo 3. Resumen de Diario.
Capítulo 4. Añadir comentarios.
Capítulo 5. Informes del Diario.
Capítulo 6. Otras utilidades.
Capítulo 7. Copias de seguridad.
Capítulo 8. Test.
LECCIÓN 6. BALANCE DE SUMAS Y SALDOS.
Capítulo 1. Listado de registros de IVA.
Capítulo 2. El balance de sumas y saldos.
Capítulo 3. Confección del balance.
Capítulo 4. Balances generales.
Capítulo 5. Otras opciones del programa.
Capítulo 6. Test.
LECCIÓN 7. BALANCE Y CIERRE.
Capítulo 1. Cuentas anuales.
Capítulo 2. ¿Beneficios o pérdidas?.
Capítulo 3. El balance de situación.
Capítulo 4. Cierre del ejercicio.
Capítulo 5. Test.
Ver menos