TEMA 1 Introducción al
marketing digital TEMA 2 Plan de Marketing 2.0: Fases y elementos clave para la Realización del plan
• Análisis de la competencia
• Análisis de la demanda
• Estudios de mercado
• Herramientas digitales para el análisis
• DAFO, la situación actual
• Estrategias básicas: segmentación, posicionamiento, competitiva y de crecimiento
TEMA 3
Ver másMarketing Mix 2.0: Producto, Precio, Comunicación y Distribución
TEMA 4 Marketing Digital
• Website 360º y Usabilidad
• SEO (Posicionamiento natural en buscadores)
• SEM (Campañas de marketing en buscadores)
• PPC (Campañas pay per click)
• SMM (Social media management) y Reputación Online
• Marketing de Afiliación
• Social CRM y Generación de leads
• Email Marketing
TEMA 5 Recursos
- Website 360º
- Ciclo Marketing Digital
- SEO (Posicionamiento natural en buscadores)
- SEM (Campañas comerciales en buscadores)
Social Media Management
- Reputación Online
- Email Marketing
- Afiliación
TEMA 6 Plan de acción
BLOQUE II Google AdWords
TEMA 1 ADWORDS I
- Introduccion a Google Adwords
- Definiciones básicas
- Registro, activación y configuración básica de una cuenta
- Tipos de anuncio
- Concordancia de keywords
- Estructura básica de adwords
- Herramientas básicas de Google Adwords
- Enlazar adwords y analytics
- Facturacion
- Los 10 errores que no debemos cometer con Google Adwords
TEMA 2 ADWORDS II
- Revisión de contenidos fundamentales de Adwords
- Configuración avanzada de las campañas en Adwords
- Estrategias de segmentación en Adwords
- Organización de la cuenta de Adwords
- Estrategias de oferta en Adwords
- Herramientas avanzadas de Google Adwords
- Red de búsqueda
- Red de Display
- Rendimiento de las campañas
- Segmentos, automatizaciones, alertas
- Extensiones de anuncio
- Landing Page: criterios de pagina de destino en Adwords
- Los 10 secretos para diferenciarse en Adwords
TEMA 3 ADWORDS III
- Revision de contenidos avanzados de adwords
- Google Editor
- Revision de contenidos avanzados de Adwords
- Google Editor
- Google Insight
- Google Adplanner
- Google Optimizer
- Cómo diseñar una campaña de marketing online con Google Adwords
- Campañas de Remarketing
- Campañas de Youtube
- Campañas Mobile
- API y Token
- Proyecto final
BLOQUE III Google Analytics
TEMA 1 ANALYTICS I
- Introducción Analítica Web
- Introducción Google Analytics
- Activación y configuración básica de una cuenta
- Creación de una cuenta
- Administración básica de la cuenta
- Enlace entre las cuentas de Google Analytics y Google Adwords
- Seguimiento de objetivos
- La interfaz de Analytics
- Fechas periodificación
- Métricas comparadas
- Exportación de datos
- Envío de informes
- Paneles (creación y edición)
- Navegación entre dimensiones de datos
- Navegación entre informes
- Vistas de informe
- Grupos de valores y pestañas
- Listar, ordenar y filtrar datos
- Informes de usuarios, visitas y páginas
- Página Vista
- Visita
- Comportamiento
- Páginas vistas únicas
- El tiempo
- Informes de contenido
- Informes de páginas
- Velocidad del sitio
- Informe sobre búsquedas internas
- Seguimiento de eventos
- Adsense
- Analítica de página
- Las fuentes de tráfico
- Monitorización de fuentes de tráfico y keywords
- Social
- Seguimiento de campañas
- Flujo de visitantes
- Flujo de objetivos
- Criterios y técnicas de análisis
- Contextualización de los datos
- Visualización del contexto
- Tendencias
- Introducción al marketing basado en datos
- Segmentación avanzada
TEMA 2 ANALYTICS II
- Perfiles
- Dominios y perfiles
- Administración del perfil
- Filtros de tracking
- Ventajas y limitaciones de los filtros de tracking
- Tratamiento práctico de los filtros
- Objetivos y procesos
- Definición de objetivos
- Valoración de objetivos
- Embudos Multicanal
- Agrupaciones de canales
- Eventos de Intelligence
- Alertas personalizadas
- Alertas personalizadas interesantes
- Comercio electrónico
- Técnicas de segmentación avanzada
- Segmentos comunes
- Segmentos personalizados
- Segmentación práctica
- Análisis de keywords
- Métricas relevantes
- Conexión entre SEO y SEM
- Herramientas complementarias
- Análisis de “Landing Pages”
- Métricas relevantes
- Herramientas complementarias
- Monitorización de usuarios
- Navegación
- Búsquedas internas
- Eventos de usuario
TEMA 3 ANALYTICS III
- Tiempo Real
- Descripción General
- Ubicaciones
- Fuentes de tráfico
- Contenido
- Tracking de URLS virtuales
- El método _trackPageview
- Tracking de eventos
- El método _trackEvent
- Google Optimizer: optimización mediante testing
- Test A/B. Eligiendo entre 2 landing pages
- Test multivariante. Diseñando la landing page óptima
- Variables de usuario
- Método estándar para tratar variables de usuario
- Forzando Analytics: Analytics como base de datos de los usuarios
- Identificación y monitorización de usuarios con login
- Identificación y monitorización de usuario que contactan vía web
- Explotando el potencial de Analytics. La Api de tracking
- Personalización avanzada del código de Analytics
- La variable de usuario
- Manipulando la duración de la sesión
- Redefinición del tráfico directo
- Redefinición del tráfico de búsquedas
- Prevalencia entre campañas de marketing
- Acceso automatizado a los datos de Analytics. La API de datos
- Cuadro de mandos
- Definiciones de métricas de Google Analytics
- Definiciones de dimensiones de Google Analytics
BLOQUE IV Usabilidad
TEMA 1 Usabilidad y experiencia de usuario
- Introducción a la usabilidad
- Experiencia de usuario en la vida cotidiana.
- Reconocimiento y percepción en la web.
- Usabilidad y accesibilidad.
TEMA 2 Experiencia de usuario en áreas de marketing y negocio
- Introducción al diseño centrado en el usuario.
- Redactar para la web.
- Las empresas online. (usabilidad casos de éxito).
- Web 2.0 (intercambio de información.)
- Objetivos de negocio, retos en la experiencia de usuario
TEMA 3 Usabilidad análisis y test
- Introducción a los test de usuarios.
- Experiencia de usuario para tablets y móviles.
- Análisis e investigación. (requerimientos)
- Análisis de datos y testeo con usuarios.
- Test de usuarios casos prácticos
TEMA 4 Técnicas de análisis y prototipado
- Conoce qué es el prototipado y por qué es necesario
- Cuándo se aplican las técnicas de prototipado
- Aprende a planificar un taller de prototipado en papel
- Fija los objetivos
- Define tu target audience o perfil de usuario
- Organiza el taller, crea tu plan y tus horarios
- Crea prototipos de papel
- Cómo crear un prototipo
- Materiales que necesitas
- Trucos y técnicas
- Aprende a gestionar el taller de prototipado en papel
- Analiza los datos obtenidos, obtén conclusiones y modifica tu diseño
- Diferencias entre evaluar un prototipo de papel o un prototipo real
- Herramientas de prototipado más usadas
TEMA 5 Métodos de test y evaluación
- Objetivos de evaluar. Tipos de evaluaciones
- Evaluaciones de análisis, diseño y testeto
- Especificaciones de los métodos de evaluación más habituales: Thinking aloud, Card sorting , Recogida de datos, Focus group, Evaluación heurística, Test de usuario.
- Costes del proceso
- ¿A cuántos usuarios se les debe hacer el test?
- Cómo realizar un test de usuario y qué necesitas
- Establecer el perfil base , selección de usuarios.
- Elaboración de tareas y escenarios
- Normas básicas para hacer el test
- Recogida de datos y métricas
TEMA 6 Análisis de la experiencia de usuario
- Principios básicos
- Definición de objetivos
- Tipos de métricas, Task Completion Rate (Efectividad), Errores (Efectividad) durante el testeo, acciones no intencionadas, equivocaciones, Omisiones
- Eficiencia y Satisfacción
- Otras métricas recomendadas
- Tiempo
- Nivel de satisfacción: Evaluar después la realización de una tarea concreta, Evaluar durante el proceso de testeo
- Nivel de expectación
- Páginas vistas/Clics
- Porcentaje de rebote
- Ratio de abandono
- Tiempo en página
- Métrica global SUM
- Recursos para medir la experiencia de usuario
BLOQUE V SEO
TEMA 1 SEO I
- Introducción al Search Engine Optimization (SEO)
- Cómo funcionan los buscadores
- Conceptos básicos del SEO
- Evolución del SEO
- Estrategia de posicionamiento
- 2.1. Establecimiento de objetivos y medios
- 2.2. Fase de investigación
- 2.3. Fase de implementación
- 2.4. Análisis y retroalimentación
- SEO “On page”
- 3.1. Accesibilidad web para buscadores
- 3.2. Optimización de código para buscadores
- 3.3. Redactando para los buscadores
- SEO “Off page”. Link Building
- 4.1. Los enlaces entrantes
- 4.2. Fuentes de enlaces entrantes
- Google Webmaster Tools
TEMA 2 SEO II
- Gestión de keywords
- Herramientas y procedimientos para la gestión de keywords
- Arquitectura de la información orientada a SEO
- Optimización avanzada de código
- Repaso: etiquetas fundamentales de SEO básico
- Semantización integral del código
- Link building avanzado
- Gestión de enlaces entrantes
- Búsqueda de fuentes de enlaces
- Link baiting
- Contenido
- SEO Copywriting
- Automatización de la generación de contenido
- Monitorización de una estrategia SEO. Herramientas
- Monitorización del rastreo e indexación de nuestro site
- Monitorización del posicionamiento
- Monitorización de enlaces entrantes
- Medición del rendimiento
- Reporting de resultados
TEMA 3 SEO III
- Las URLs y su efecto SEO
- URLs canónicas
- Optimización de URLs
- Reescritura de URLs
- Servidores web y SEO
- Qué son los códigos de status HTTP
- Verificación de códigos de status
- Páginas de error
- Caídas del servicio
- URLs obsoletas. Redirecciones
- El tratamiento de las variables
- Variables de sesión
- Variables en la URL
- Variables mediante el método POST
- Problemas relacionados con el contenido
- Duplicación de contenido. Implicaciones
- El fichero robots.txt
- Uso de metaetiquetas de indexación
- La etiqueta canonical
- El problema de la generación dinámica de contenidos irrelevantes
- El problema de la generación dinámica de contenidos duplicados
- Los límites del SEO. “Black hat SEO”
Ver menos