Módulo 1 - Introducción: Retos del Departamento de Comunicación. 2 ECTS
Los cambios socio-económicos influyen en el entorno empresarial modificando las relaciones organización – stakeholders. En este módulo revisarás las principales tendencias y cómo afectan a la estrategia de comunicación de las organizaciones
Módulo 2 - Cultura corporativa: identidad, imagen corporativa y marca personal. 5 ECTS.
Ver más
La Cultura Corporativa constituye el conjunto de normas, valores y pautas de conducta que comparten los integrantes de la empresa, que se ve reflejado en sus comportamientos. La cultura es un factor de integración, ya que los miembros del grupo para sentirse parte deben cumplir con las pautas establecidas y es determinada por factores tales como la personalidad de sus directivos y seguidores, la historia de la compañía o el entorno social donde se desarrolla.
En esta asignatura conoceremos qué es la cultura corporativa, cómo se crea y cómo se comunica dentro y fuera de una organización para atraer, motivar y retener al talento.
Módulo 3 - Habilidades comunicativas e influencia. Formación de portavoces. 4 ECTS
En este módulo trabajarás desde las técnicas de la oratoria, la formación de portavoces y la comunicación interpersonal, hasta el análisis y la identificación de aquellos aspectos colaterales que hacen que una comunicación sea más fluida y la puedan hacer incluso más efectiva.
El desarrollo de estas habilidades te ofrece una mayor capacidad de influencia. Trabajaremos mediante el modelo Bridge® de Estilos Relacionales como metodología para conocernos, conocer a nuestros interlocutores y adaptar nuestra comunicación a ellos, de forma que sea más persuasiva y nos ayude a ser mejores líderes.
Módulo 4 - Comunicación en entornos digitales y reputación online. 5 ECTS.
El mundo OFF sin el ON ya no existe. Y viceversa. Empresas, instituciones, medios de comunicación y nosotros mismos como entidades dotadas de una marca personal nos vemos obligados a adaptarnos a esta realidad cambiante. La inmediatez de los mensajes que se generan en el 2.0 y la dificultad para controlarlos, corregirlos o sacarles provecho es sin duda un reto para cualquier profesional de la comunicación y el marketing.
En este módulo estudiarás las características de este entorno digital, sus retos, las tendencias que se avecinan, analizaremos las mejores prácticas y no nos olvidaremos de la gestión de crisis. Además, veremos algunas de las herramientas de seguimiento y medición más indicadas para cada situación
Módulo 5 - Comunicación Interna. 4 ECTS.
La Comunicación Interna es una herramienta clave para la competitividad y el éxito de las organizaciones, ya que contribuye a fortalecer un activo intangible esencial para el buen funcionamiento de las mismas: la Cultura Corporativa. Así, mediante la Comunicación Interna es posible generar un mayor compromiso de los empleados con el proyecto empresarial, además de retener y atraer talento a la organización.
El contenido de la asignatura está orientado a que los alumnos conozcan los principios de una comunicación interna eficaz, y sean capaces, de manera práctica, de diseñar y aplicar una estrategia de comunicación interna útil, mediante el conocimiento de diferentes instrumentos y técnicas para su gestión y evaluación.
Módulo 6 - Responsabilidad social corporativa, patrocinio y mecenazgo. 3 ECTS
Más allá de la definición tradicional de RSC (o RSE) como una contribución "activa y voluntaria" a la mejoría social, económica y ambiental por parte de las empresas, hoy su práctica se ha convertido en imprescindible para cualquier empresa o entidad que quiera aportar valor añadido a su imagen.
En esta asignatura veremos las prácticas y estrategias que nos ayudarán en la proyección de un nuevo equilibrio entre las dimensiones económica, social y ambiental de nuestra empresa.
Módulo 7 - Gestión de la Relación con los MMCC. El gabinete de prensa. 3 ECTS
La relación con los Medios de Comunicación es una de las actividades principales de los directores de comunicación.
En este módulo estudiarás cómo gestionar las relaciones con los periodistas, su forma de trabajar y los diferentes aspectos a tener en cuenta en esta compleja interacción.
Módulo 8 - Dirección de comunicación. 5 ECTS
Una perspectiva panorámica de las funciones y habilidades del director de comunicación y de las labores que comporta el desempeño del cargo: gestión del presupuesto del departamento, inteligencia emocional, capacidad de liderazgo y gestión de equipos.
Módulo 9 - Relaciones Pública. 3 ECTS.
El lema tradicional de las Relaciones Públicas es "hacerlo bien y hacerlo saber". En realidad son un conjunto de comportamientos, actividades y acciones de comunicación estratégica dirigidas a ganar la comprensión e influenciar la opinión mediante el buen carácter y la ejecución responsable. Es la promoción de simpatía, buena voluntad y comprensión entre una persona empresa o institución y otras personas, un público especial o una comunidad en su conjunto.
De esto tratará esta asignatura, de ofrecer a los alumnos las herramientas y el conocimiento para desarrollar "el arte" o "la ciencia" necesarios para identificar las necesidades de una organización y ejecutar un programa de acción y comunicación para generar la comprensión y la aceptación de los distintos públicos objetivos.
Módulo 10 - Relaciones Institucionales y Protocolo empresarial. 4 ETCS
Esta asignatura profundiza en la necesidad de gestionar nuestro entorno de relación en el sentido más amplio. Identificar y seleccionar a nuestros partners resulta imprescindible para desarrollar una política eficaz de Relaciones Institucionales. Configurar vías de comunicación estables y fiables con las empresas, entidades e instituciones con las cuales es estratégico estar en contacto es imprescindible para triunfar en nuestra actividad.
Veremos la importancia de saber identificar rangos y responsabilidades, así como qué trato merecen las personas capaces de tomar las decisiones y que nos aportarán confianza, complicidades y puntos de equilibrio que faciliten la negociación y la consecución de nuestros objetivos.
Módulo 11 - Organización de eventos. 5 ETCS
Nuestros eventos son uno de los máximos exponentes de nuestra proyección pública: independientemente de la estrategia de comunicación y de los objetivos buscados, a través de ellos proyectamos imagen de empresa, imagen de marca y ponemos de manifiesto nuestras virtudes o defectos como empresa.
Esto supone la necesidad de planificarlos meticulosamente, prever todo lo previsible y, sobre todo, implementarlos manteniendo el guion previsto. En esta unidad veremos cómo organizar eventos con éxito y que cumplan nuestros objetivos.
Módulo 12 - Plan de comunicación. 5 ETCS
El Plan de comunicación es la herramienta por excelencia del departamento, el manual que define las líneas estratégicas de actuación y nos señala permanentemente el norte que debemos seguir. Nos señalará con precisión objetivos, plazos de ejecución y herramientas a utilizar en nuestra comunicación estratégica.
Módulo 13 - Marketing y publicidad. 3 ETCS
El Marketing es una disciplina holística, que engloba todas las áreas de una empresa, imprescindible para el presente y futuro de cualquier organización: las que se orientan al mercado y al cliente serán las que mejor se adaptarán al entorno mejorando su situación competitiva en el mercado. El ritmo acelerado del entorno, sumado a los cambios en hábitos de uso y consumo de los clientes y canales de distribución, nos obligan a una adecuada gestión en Marketing como factor imprescindible para el éxito.
Por otra parte, el mismo proceso de Marketing también se ha adaptado a la nueva realidad con la adquisición de nuevas funciones, innovaciones en el proceso y nueva dimensión online que ha revolucionado la manera que tienen las empresas de relacionarse con sus mercados de referencia. En este módulo conoceremos las actividades de un departamento de marketing y su relación, clave, con la estrategia de comunicación.
Módulo 14 - Comunicación de crisis. 3 ETCS.
La principal misión de un programa de Comunicación Corporativa es la gestión de la reputación de la marca entre todos sus grupos de interés. Cuando tiene lugar algún suceso que al hacerse público y al ser reflejado por los medios de comunicación o redes sociales, puede generar un impacto negativo en la reputación de la marca y sus intereses, debemos afrontar un escenario de crisis.
En esta asignatura analizaremos los pasos a seguir para que un profesional de la comunicación corporativa sepa trazar las claves para eliminar un incidente o, en su defecto, minimizar su impacto sobre la marca y preparase para su gestión. Abordaremos los diferentes protocolos de actuación que se establecen en un programa de gestión de crisis: Plan de Contingencia (Riesgos Potenciales); Plan de Gestión (Documentos de Prevención y Argumentación y cuadro de flujo de la Comunicación); Manual de Crisis y Formación de Portavoces.
Módulo 15 - Módulo final: TFM. 6 ETCS.
Elaboración de un Plan de Comunicación completo, que integre todas las asignaturas trabajadas en el máster. Período residencial (segunda quincena de julio). Actividades en Barcelona (8 días) y Actividades en Madrid (4 días).
TOTAL CRÉDITOS: 60 ECTS.
Ver menos