Para obtener el título propio de Master de Asesor Financiero (Certificación Mifid II) por la Universidad Pontificia de Salamanca, el estudiante ha de acreditar previamente estudios de Grado/Licenciatura o equivalentes.
MÓDULO 1. El SISTEMA FINANCIERO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL SISTEMA FINANCIERO
Conceptos básicos
Elementos del sistema financiero
Estructura del sistema financiero
La financiación pública
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE INTERÉS
Concepto
Interés nominal (j)
Interés efectivo (i)
Tasa anual equivalente (TAE)
Ver más
Formas de cálculo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRÉSTAMOS
Concepto y clases
Sistemas de amortización
Formas de cálculo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EQUIVALENCIA DE CAPITALES
Introducción
Equivalencia de capitales en capitalización simple
Equivalencia de capitales en capitalización compuesta
Tantos medios
MÓDULO 2. VALORACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN
Definición y tipos de inversión
El ciclo de vida de un proyecto de inversión
Componentes de un proyecto de inversión
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN ECONÓMICO DE INVERSIONES
Metodologías de valoración económica
Clasificación de los flujos de caja
Criterios VAN y TIR de análisis de inversiones
Elección del proyecto de inversión
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VALORACIÓN DE RIESGOS
Metodologías de tratamiento del riesgo
Análisis de la sensibilidad
Árboles de decisión para la toma de decisiones secuenciales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TIPOS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
Proyectos de inversión en activos fijos
Proyectos de inversión en capital circulante (NOF)
UNIDAD DIDÁCTICA 5. COSTE DE LA DEUDA Y COSTE DE CAPITAL
Cálculo del coste de la deuda
Cálculo del coste medio ponderado de capital (WACC)
UNIDAD DIDÁCTICA 6. VALORACIÓN DE INVERSIONES ESPECIALES
Compra o alquiler
Inversión en ampliación
Inversión en outsourcing
MÓDULO 3. OPERACIONES Y PRODUCTOS FINANCIEROS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CAPITALIZACIÓN Y DESCUENTO DE LAS INVERSIONES
Valor temporal del dinero
Capitalización y descuento simples
Capitalización y descuento compuestos y continuos
Valoración de rentas financieras
Tanto anual de equivalencia (TAE)
UNIDAD DIDÁCTICA 2. POLÍTICAS DE DIVIDENDOS
Dividendos y sus clases
Relevancia de la política de dividendos
Dividendos e imperfecciones del mercado
Dividendos e impuestos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARTERAS DE FONDOS DE INVERSIÓN
Los fondos de inversión
Sociedades de Inversión de Capital Variable (SICAV)
Fondos de inversión libre
Fondos de fondos de inversión libre
Fondos cotizados o ETF
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CARTERAS DE VALORES
Teoría y gestión de carteras: fundamentos
Características de una cartera
Evaluación del riesgo según el perfil del inversor
Función de utilidad de un inversor con aversión al riesgo
MÓDULO 4. MERCADO DE CAPITALES Y MONETARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RENTA FIJA
Los títulos de renta fija como instrumentos de financiación y de inversión
Nomenclatura del préstamo y del empréstito
Mercados: descripción y participantes
Tipos de interés de referencia de la Unión Económica y Monetaria (UEM)
El Banco Central Europeo (BCE)
El Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC)
El Banco de España
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RENTA FIJA II
Clasificación de los títulos
Valoración de las letras del tesoro
Bonos y obligaciones con cupón corrido
Repos y strips o bonos segregables
Cálculo del valor actual de un bono
Bonos cupón cero: valoración, riesgo y rentabilidad
Riesgo de mercado y de reinversión
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RENTA VARIABLE
Concepto de activo de Renta Variable
Derechos de los accionistas, ventajas e inconvenientes
Clasificación de las acciones
Capitalización bursátil y liquidez
Estructura de la bolsa española
La contratación y la operativa bursátil
MÓDULO 5. ASESORAMIENTO FINANCIERO (MIFID II)
UNIDAD DIDÁCTICA 1. OPERATIVA FINANCIERA
Valor Temporal del Dinero. Capitalización y Descuento
Rentabilidad y Tipos de Interés Spot y Forward
Rentas Financieras
Préstamos
Cuentas Corrientes
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTRUMENTOS Y MERCADOS FINANCIEROS
Sistema Financiero
Mercado de Divisas
Mercados de Renta Fija
Mercados de Renta Variable
Mercados de Productos Derivados
Productos Complejos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VEHÍCULOS DE INVERSIÓN
Introducción a las Instituciones de Inversión Colectiva
Otros Fondos de Inversión
Análisis y Selección de Instituciones de Inversión Colectiva
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DE CARTERAS
Conceptos Básicos de Estadística
Riesgo y Marco de Rendimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 5. VEHÍCULOS DE PREVISIÓN Y AHORRO
Seguros
Sistemas de Previsión
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FISCALIDAD
El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: Marco General
El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: Marco Específico
Impuesto de Sociedades
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CUMPLIMIENTO NORMATIVO
Prestación de Servicios de Inversión
Abuso de Mercado
Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo
Protección de Datos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ASESORAMIENTO Y PLANIFICACIÓN FINANCIERA
El Cliente y la Asesoría Financiera
Recopilación de Datos del Cliente y Determinación de Objetivos y Expectativas
Desarrollo y Presentación de un Plan de Inversión
MÓDULO 6. EL RIESGO BANCARIO Y LA NORMATIVA APLICABLE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL SISTEMA BANCARIO
El sistema bancario
Clasificación Bancaria
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA ORGANIZACIÓN EL SECTOR BANCARIO
La Dirección del Sector Bancario
Las Cuentas Contables Bancarias
Gestión de Partidas
Pérdida de Crédito
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA NORMATIVA BANCARIA
Crisis Bancaria
Cuestiones Generales de la Regulación Aplicable
Normativa Internacional del Sector Bancario
Fondo de garantía de depósitos
Legislación Vigente
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RIESGO CREDITICIO
El riesgo de crédito
Concepto de Prestamistas y Prestatario
Tipos de productos crediticios
Propiedades de los Productos Bancarios
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FASES DEL CRÉDITO Y SU GESTIÓN DE RIESGO
Fases del Crédito
La Solvencia Crediticia
Gestión Eficiente de Carteras
El Acuerdo de Basilea
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RIESGO DE MERCADO
El Riesgo de Mercado
Aspectos Básicos de los instrumentos financieros
Proceso de Negociación
Gestión del Riesgo
Regulación Aplicable
UNIDAD DIDÁCTICA 7. RIESGO OPERACIONAL
Concepto
Casos de Surgimiento
La Pérdida Operacional
Gestión del Riesgo
Regulación Aplicable
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN DE BASILEA
Capital Regulado
Requisitos de Capital
Procesos de Revisión
Control de Mercado
Otras Gestiones
MÓDULO 7. DERECHO BANCARIO Y SEGUROS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUENTES DE CONTRATACIÓN BANCARIA
Aspectos de las fuentes del derecho bancario
Fuentes del Derecho Bancario español
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SUJETOS DE LA ACTIVIDAD BANCARIA
Las partes de los contratos bancarios
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTRATOS BANCARIOS
Delimitación al término y características de los Contratos Bancarios
Regulación
Contrato bancario de apertura de crédito documentario
Contrato bancario de apertura de crédito ordinaria
Contrato de servicios de cajas de seguridad o de custodia
Contrato de “Confirming”
Contrato de crédito al consumo
Contrato de Descuento
Contrato de “Factoring”
Contrato Forfaiting
Contrato de “Leasing”
Contrato de “Swap”
Empréstito
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GARANTÍAS BANCARIAS
Créditos y Préstamos
La Hipoteca como Derecho Real de Garantía
Las garantías financieras
El expediente de financiación de una operación bancaria
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTERVENCIÓN EN EL MERCADO DE VALORES
Introducción a la Inversión. Bróker vs Trader
Niveles
Órdenes
Productos Financieros
Mercado de renta fija y mercado de renta variable
Mercados no organizados y mercados organizados
Mercados primarios y mercados secundarios
Fondos de Inversión
La Rentabilidad de un Fondo de Inversión
El Riesgo de un Fondo de Inversión
Tipos de Fondo de Inversión
Fondos Garantizados
Criterios para elegir un fondo de inversión
Otros tipos de Instituciones de Inversión Colectiva
Suscripciones y reembolsos
Traspasos
Seguimiento de fondos
Información para el inversor
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DERECHO DE SEGUROS
El contenido mínimo del artículo 8 de la LCS
Cláusulas delimitadoras del riesgo
Cláusulas limitativas de los derechos de los asegurados
Cláusulas lesivas
Reconocimiento del SRC
Introducción al contrato de seguro de responsabilidad civil
La responsabilidad civil asegurada
La delimitación del riesgo
La cobertura del daño
Las cláusulas claim made
Desconocimiento del interés asegurado
Delimitación de la Acción Directa
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TEORÍA GENERAL DEL CONTRATO DE SEGURO
El contrato de seguro. Concepto y regulación
Regulación Normativa
Característica del Contrato de Seguro
Elementos personales del contrato
Interés del Contrato de Seguro
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TIPOS DE CONTRATO DE SEGUROS
Tipos de seguro. Introducción
Caracteres esenciales
Objeto
Suscripción y tramitación
Seguros de vida y deceso
Planes de pensiones, seguros de asistencia en viaje y seguro de accidentes
Seguro de cascos
Seguro de transporte de mercancías
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INSTITUCIONES DE DEFENSA
La Institución Aseguradora: objetivo y principios
Aspectos técnicos del contrato de seguro: bases técnicas y provisiones
La distribución del riesgo entre aseguradores: coaseguro y reaseguro
El sistema financiero español y europeo
Normativa general europea de seguros privados. Directivas
Normativa española de seguros privados
El mercado único de seguros en la UE (EEE)
Derecho de establecimiento y libre prestación de servicios en la UE
La actividad de mediación de seguros y reaseguros en el Mercado Único
Organismos reguladores
Elaboración y presentación de informes del análisis del sector y entorno nacional y europeo de seguros
El Blanqueo de capitales
Clases de mediadores. Funciones, forma jurídica y actividades
Los canales de distribución del seguro de la actividad de mediación
Gerencia de Riesgos
MÓDULO 8. FISCALIDAD DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FONDOS DE INVERSIÓN: CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS
Introducción a los Fondos de Inversión
Conceptos de Fondos de Inversión
Características de los Fondos de Inversión
Costes: Comisión de gestión, depositaria, de suscripción y de reembolso
Ventajas de los Fondos de Inversión
Normativa de los Fondos de Inversión. Régimen jurídico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FONDOS DE INVERSIÓN. MODALIDADES
Introducción a las modalidades de fondos de inversión
Clases de instituciones de inverión colectiva establecidas en la normativa
Otras clasificaciones de los fondos de Inversión
Tipos de fondos de inversión: garantizados, de inversión inmobiliarios, fondos de fondos, especializados, emergentes, fondos paraguas, globales, Unit Linked y Fondtesoros
Fondos Garantizados
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NORMATIVA Y FUNCIONAMIENTO DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN
Constitución de los fondos y sociedades de inversión
Costes de los fondos de inversión
Condiciones de acceso y ejercicio de la actividad
Información, publicidad y contabilidad del las sociedades y fondos de inversión
Las sociedades Gestoras de Institucioenes de Inversión Colectiva
Los depositarios
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FISCALIDAD DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN
Introducción al tratamiento fiscal de los fondos de inversión
Fiscalidad de los Fondos de Inversión desde el punto de vista de las Instituciones de Inversión Colectiva
Fiscalidad de los Fondos de Inversión desde el punto de vista de los Partícipes
Fondos de Inversión Mobiliaria Garantizados y su fiscalidad
Otros impuestos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FONDOS DE INVERSIÓN. FUTURO
Aproximación al futuro de los fondos de inversión
Tendencia de los Fondos de Inversión
Respuestas de futuros
Criterios para la elección de un Fondo de Inversión
MÓDULO 9. PROYECTO FINAL
Ver menos