Dirigido a instaladores y técnicos de mantenimiento, ingenieros, técnicos de climatización y aire acondicionado, técnicos frigorístas.
MÓDULO 1. FUNDAMENTOS DE TERMODINÁMICA, PSICOMETRÍA, CARGAS TÉRMICAS Y CONFORT
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA CLIMATIZACIÓN
Introducción a la climatización
El diseño de un sistema de climatización
Pasado y futuro de la climatización
Esquema general de un proyecto
Normativa de aplicación en un proyecto
Ver más
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TERMODINÁMICA
Termodinámica
Termometría
Fenómenos de dilatación
Dilatación de los sólidos
Unidades de calor
Fórmulas para la conversión de unidades de temperatura
Magnitudes físicas relacionadas con la climatización y ventilación
Fórmulas para calcular las secciones usuales de conducciones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PSICOMETRÍA
Introducción
Definiciones
Métodos y aparatos de medida
Diagrama psicométrico
Estudio de las operaciones de tratamiento de aire
Otros diagramas psicométricos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESOS ELEMENTALES
Introducción
Principio de conversión de masa al aire húmedo
Principio de conversión de la energía al aire húmedo
Mezcla adiabática de dos corrientes de aire húmedo
Análisis de los procesos con una única corriente de aire
Tipos de procesos elementales y equipos básicos
Procesos elementales con baterías
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CARGAS TÉRMICAS, CONDICIONES INTERIORES DE CONFORT Y EXTERIORES
Introducción
Condiciones exteriores
Transmisión de calor a través de un cerramiento opaco
Transmisión de calor a través de un cerramiento semitransparente
Transmisión de calor a través de puentes térmicos
Tipos de cargas
Planteamiento de una hoja de cargas en refrigeración
Consideraciones para funcionamiento diferente a 24 horas
Orden de magnitud
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CICLOS DE CLIMATIZACIÓN
Introducción
Contenidos y metodología
Recta de operación del local (o de maniobra)
Ganancias y pérdidas de calor parasitas
Ciclos de climatización
MÓDULO 2.PRODUCCIÓN DE CALOR E INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN Y ACS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TERMODINÁMICA Y TRANSMISIÓN DE CALOR
Conceptos básicos de termodinámica:
Transmisión de calor
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMBUSTIÓN Y COMBUSTIBLES
Combustión
Combustibles
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSTALACIONES, CALEFACCIÓN Y PRODUCCIÓN DE ACS
Definiciones y clasificación de las instalaciones
Partes y elementos constituyentes
Análisis funcional
Calderas Clasificación y funcionamiento
Quemadores
Acumuladores e interacumuladores de agua caliente sanitaria
Depósitos de expansión
Chimeneas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REDES DE TRANSPORTE
Bombas Tipos y características
Redes de tubería
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EQUIPOS TERMINALES DE CALEFACCIÓN
Radiadores
Fancoils y aerotermos
Suelo radiante
UNIDAD DIDÁCTICA 6. REGULACIÓN Y CONTROL DE INSTALACIONES DE CALOR
Control de instalaciones de calefacción y ACS
Telegestión
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DISEÑO EFICIENTE DE LAS INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN Y ACS
Eficiencia en la generación de calor
Eficiencia en la distribución: redes de tuberías
Eficiencia en el control de instalaciones
Contabilización de consumos
Limitaciones en la utilización de la energía convencional
Calidad térmica del ambiente
Calidad e higiene del aire interior
Calidad del ambiente acústico
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONTRIBUCIÓN SOLAR PARA AGUA CALIENTE SANITARIA Y PISCINAS
Condiciones generales
Porcentaje de contribución solar mínima
Pérdidas límite por orientación, inclinación o sombras
Rendimiento mínimo anual
Condiciones aplicables a las conexiones de captadores solares
Condiciones de los acumuladores en aplicaciones de ACS
Potencia mínima de intercambiadores de calor independientes
Especificaciones en la colocación de tuberías
Caudales recomendados en primario
Condiciones que deben cumplir los grupos de bombeo
Condiciones que deben cumplir los sistemas de purga de aire
Sistemas auxiliares de apoyo mediante energía convencional
Condiciones que deben cumplir los sistemas de control
UNIDAD DIDÁCTICA 9. RENDIMIENTO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LOS ELEMENTOS DE LAS INSTALACIONES TÉRMICAS
Aparatos de medida
Mediciones energéticas
Rendimiento de generadores de calor
Rendimiento y eficiencia energética de bombas
Rendimiento y eficiencia energética unidades terminales
Registro de consumos
MÓDULO 3. CLIMATIZACIÓN: SISTEMAS Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA Y AIRE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CLIMATIZADORES AUTÓNOMOS
Introducción
Criterios de elección de sistemas
Climatizador Autónomo
Necesidades de espacio en un climatizador autónomo
Realización de instalaciones con climatizadores autónomos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS CENTRALIZADOS DE CLIMATIZACIÓN
Introducción
Clasificación de sistemas según el fluido
Sistemas de producción de aire y configuraciones
Otros sistemas de aire
Tipos de sistema de agua
Sistemas radiantes Suelos radiantes
Techos fríos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISTRIBUCIÓN, BOMBEO Y EQUILIBRADO DE CIRCUITOS DE AGUA
Introducción
Circuitos de distribución de agua caliente o fría
Cálculo del circuito de distribución de agua
Equilibrado del circuito
Bomba impulsora y accesorios
Definición general de los sistemas de transporte de agua
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS DE VENTILACIÓN: SELECCIÓN DE VENTILADORES
Introducción
Generalidades
Instalaciones de ventilación
Parámetros físicos
Cálculo de la ventilación necesaria en un local
Tipos de ventilación
El ventilador y sus tipos
Selección de ventiladores Rendimiento y nivel sonoro
Averías y mantenimiento de instalaciones de ventilación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DISTRIBUCIÓN DE AIRE: REDES DE CONDUCTOS
Introducción
Conductos de aire
Régimen de flujo
Pérdidas de carga
Cálculo de redes de conductos de aire de ventilación
Cálculo del material necesario para el conducto
Tipos de materiales y conductos
Trazado con conductos de fibra
Controles y medidas en instalaciones de ventilación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DISTRIBUCIÓN DE AIRE: REJILLAS Y DIFUSORES
Introducción
La difusión del aire
Parámetro que se regulan con la difusión
Consideraciones a tener en cuenta en las instalaciones de distribución de aire
Tipo de material de difusión y su aplicación
Sistemas de zonificación
Proceso de cálculo de una instalación de difusión de aire
UNIDAD DIDÁCTICA 7. REGULACIÓN Y CONTROL
Introducción
Concepto de control
Elementos sensores
Elementos de mando en sistemas de climatización
Elementos finales de actuación
Sistemas de regulación
Arquitectura de los sistemas de regulación
Parámetros a regular
Control mediante autómatas
MÓDULO 4. PRODUCCIÓN DE FRÍO: INSTALACIONES FRIGORÍFICAS, COMPRESORES Y COMPONENTES I
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MÉTODOS DE PRODUCCIÓN DE FRÍO
Introducción
Clasificación de los métodos de producción de frío
Refrigeración por comprensión simple
Refrigeración por absorción
Refrigeración evaporativa o adiabática
Uso de amoniaco en refrigeración
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOLOGÍA DE INSTALACIONES Y CLASIFICACIÓN
Introducción
Contenido del proyecto de refrigeración
Normativa en un proyecto de refrigeración
Instalaciones tipo
Gases refrigerantes usados en instalaciones frigoríficas destinadas a conservar, mantener o congelar alimentos perecederos
Criterios a tener en cuenta en la elección de un refrigerante
Fluidos secundarios
Refrigerantes en auge y utilizados actualmente
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONFIGURACIÓN DE EQUIPOS
Introducción
Identificación de instalaciones de climatización-ventilación y sus componentes
Elección de la instalación de climatización en función del espacio a climatizar
Clasificación de las instalaciones de climatización
Elementos constituyentes y características técnicas
Descripción y análisis de instalaciones de climatización
Instalaciones con plata enfriadora y fan coils
Instalaciones de volumen variable (VAV y VRV)
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPONENTES DE LAS MÁQUINAS FRIGORÍFICAS
Introducción
Compresores
Evaporadores
Condensadores
Torres de refrigeración
Bomba de calor
Dispositivos de seguridad y regulación
Elementos auxiliares
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SELECCIÓN DE EQUIPOS
Introducción
Exigencias de bienestar e higiene
Introducción al cálculo de los componentes de la instalación de refrigeración
Criterios y parámetros fundamentales a la hora de seleccionar equipos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DETERMINACIÓN DE LA POTENCIA FRIGORÍFICA
Introducción
Condiciones interiores y exteriores de diseño
Factores de cálculo de potencia
Comparativa del método descrito con otros métodos de cálculo más rápido
MÓDULO 5. PRODUCCIÓN DE FRÍO: INSTALACIONES FRIGORÍFICAS, COMPRESORES Y COMPONENTES II
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMPRESORES
Introducción
Compresores
Tipos de compresores
Aplicaciones de los diferentes tipos de compresores
Partes constituyentes de un compresor
Ciclo de un compresor Dimensionamiento y rendimiento de un compresor
Potencia de un compresor
Régimen de funcionamiento de un compresor
Regulación de potencia en compresores alternativos
Selección de un compresor
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVAPORADORES
Definición y función de un evaporador
Características que debe reunir un evaporador
Tipos de evaporadores
Sistemas directos e indirectos de enfriamiento
Parámetros característicos
Posición de los ventiladores
Escarche y desescarche de los evaporadores
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONDENSADORES
Introducción
Definición y características
Partes constituyentes
Clasificación de los condensadores
Selección de condensadores
Funcionamiento del condensador
Flujo e incremento de la temperatura del medio condensante
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TORRES DE REFRIGERACIÓN
Introducción
Clasificaciones de las torres de refrigeración
Principios de funcionamiento
Elementos constituyentes
Evaluación de rendimientos
Mantenimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ELEMENTOS AUXILIARES DE LOS SISTEMAS FRIGORÍFICOS
Silenciadores
Receptor de líquido
Acumulador de succión
Separadores de aceite
Separadores de aspiración
Sistemas de retorno de aceite a los compresores
Filtro deshidratador
Pre-enfriador
Indicadores de líquido humedad
Intercambiadores de calor
Purgadores
Drenaje
Cilindro de carga
Equipo de vaciado y de carga
Suministro de energía y cableado de enlace
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MATERIALES
Introducción
Tuberías
Tipos y designación comercial: condiciones de utilización y aplicaciones
Uniones y accesorios
Grifería
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DIMENSIONADO Y CÁLCULO DE TUBERÍAS, DEPÓSITOS, EVAPORADOR, CONDENSADOR Y OTROS ELEMENTOS DE LA INSTALACIÓN
Introducción
Cálculo de tuberías
Generalidades sobre el dimensionado de tuberías
Tablas de dimensionado de tuberías de salida del condensador
Cálculo de depósitos de líquidos
Cálculo en sala de máquinas de ventilación
Cálculo de evaporador y condensador
Aplicaciones de la transferencia de calor en climatización
Intercambiadores de calor
MÓDULO 6. CÁMARAS FRIGORÍFICAS, TRANSPORTE Y CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DETERMINACIÓN DE LA POTENCIA FRIGORÍFICA
Selección de máquinas y equipos
Determinación y selección del diámetro de la tubería
Reglamentación y normativa vigente
Cámaras de mantenimiento (temperatura positiva)
Justificación del sistema
Especificaciones de los productos
Condiciones de almacenaje
Características constructivas
Supuestos prácticos Montaje de una cámara frigorífica de mantenimiento de productos perecederos o de temperatura positiva
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CÁMARAS DE MANTENIMIENTO
Las categorías en que se clasifican los almacenes frigoríficos
Las instalaciones congelación
Tipos de sistemas cámaras o túneles de congelación
Túnel o cámara de congelación por aire forzado
(evaporador/es de aire forzado)
Túnel de congelación
Sistemas de absorción
Tipos de aislamientos
Cálculo de necesidades térmicas, para refrigerar una cámara frigorífica
Introducción de datos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CÁLCULO DE DATOS
Cálculo de la carga por transmisión
Renovación o cambios de aire
Carga térmica del producto
Ganancias de calor de fuentes internas
Selección del equipo
Factor de seguridad
MÓDULO 7. ORGANIZACIÓN Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE FRÍO Y CALOR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO
Introducción
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento correctivo
Calidad en el mantenimiento y montaje
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PUESTA EN MARCHA INICIAL DE INSTALACIONES
Generalidades y protocolo de pruebas
Prueba de estanquidad, prestaciones térmicas y seguridad
Plan Mantenimiento
Puestas en marcha: pruebas y montajes
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDICIONES Y EQUIPOS UTILIZADOS EN INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y FRÍO INDUSTRIAL
Medidas y clasificación
Equipos y mediciones
Consumos energéticos
Tipos de trabajos, equipos usados y sus riesgos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPONENTES COMUNES QUE REQUIEREN MANTENIMIENTO
Tipos de componentes, clasificación y documentación
Bombas
Tuberías
Ventiladores y redes de aire
Climatizadores y unidades terminales
Regulación y control
Verificaciones eléctricas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. REGLAJE Y AJUSTES DE INSTALACIONES CLIMATIZADAS Y FRÍO INDUSTRIAL
Ajuste de circuitos y reglaje de valvulería
Ahorro de energía
Tratamiento de legionella
MÓDULO 8. PROYECTO FIN DE MÁSTER
Ver menos