MÓDULO I. Fundamentos de
Contabilidad y Finanzas1. La contabilidad como sistema de información
1. Introducción
2. Objetivos
3. Aproximación al concepto de contabilidad
4. Clasificación de la contabilidad
5. Concepto y usuarios de la contabilidad financiera
6. Objetivos y características de la información financiera
7. La información financiera y las cuentas anuales
8. Resumen del tema
2. Análisis del Patrimonio
1. Introducción
2. Objetivos
3. Concepto económico financiero del patrimonio
4. Elementos patrimoniales
5. Masas patrimoniales
6. Análisis y clasificación del activo
7. Análisis y clasificación del pasivo
8. Análisis y clasificación del patrimonio neto (o fondos propios/recursos propios)
9. Ecuación fundamental del patrimonio
10. Equilibrios patrimoniales
11. Resumen del tema
3. La normalización contable
1. Introducción
2. Objetivos
3. La Normalización Contable
4. El Plan General de Contabilidad (PGC)
5. Definición de los elementos de las cuentas anuales
6. Criterios de reconocimiento o registro de los elementos patrimoniales
7. Criterios de valoración de los elementos patrimoniales
8. Resumen del tema
4. Teoría de las cuentas y libros contables
1. Introducción
2. Concepto de cuenta
3. Tecnicismos de las cuentas
4. Clasificación de las cuentas
5. El hecho económico y el hecho contable: los libros contables
6. Resumen del tema
5. El ciclo contable: el resultado y la periodificación contable
1. Introducción
2. Objetivos
3. Concepto de gasto e ingreso
4. Funcionamiento de las cuentas de gestión
5. Cuentas de compras y ventas
6. El ciclo contable
7. La periodificación contable
8. Resumen del tema
6. Inmovilizado material
1. Introducción
2. Objetivos
3. Concepto y características
4. Clasificación
5. Valoración inicial
6. Valoración posterior
7. Amortización: concepto y métodos
8. Deterioro del valor de los activos
9. Reparaciones, conservación y renovación
10. Baja del inmovilizado material
11. Normas particulares
12. Inmovilizado material en curso
13. Resumen del tema
7. Inmovilizado intangible
1. Introducción
2. Objetivos
3. Concepto y reconocimiento
4. Clasificación
5. Valoración inicial
6. Valoración posterior
7. Baja de intangibles
8. Normas particulares sobre el inmovilizado intangible
9. Resumen del tema
8. Existencias
1. Introducción
2. Objetivos
3. Concepto
4. Clasificación
5. Tratamiento contable
6. Valoración inicial de las existencias
7. Métodos de asignación de valor
8. Correcciones valorativas: deterioro de valor de las existencias
9. Resumen del tema
9. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar
1. Introducción
2. Objetivos
3. Características
4. Clasificación de los deudores
5. Tratamiento contable
6. Efectos comerciales a cobrar. La letra de cambio
7. Valoración de los derechos de cobro
8. Resumen del tema
10. Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar
1. Introducción
2. Objetivos
3. Características
4. Clasificación de los acreedores
5. Tratamiento contable
6. Criterios de valoración
7. Resumen del tema
11. El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
1. Introducción
2. Objetivos
3. Concepto de IVA
4. IVA devengado
5. Tratamiento contable
6. Liquidación del IVA
7. Resumen del tema
12. Tesorería
1. Introducción
2. Objetivos
3. Análisis de la liquidez de la empresa
4. Cuentas de tesorería
5. Valoración de las cuentas de tesorería
6. Caja
7. Cuentas bancarias
8. Resumen del tema
13.
Ver másInversiones financieras
1. Introducción
2. Objetivos
3. Concepto
4. Clasificación de las inversiones financieras
5. Análisis de la renta variable: la acción
6. Análisis de la renta fija
7. La problemática de los Derechos Preferentes de Suscripción (DPS)
8. Una aproximación a las categorías de activos financieros en el PGC y a su valoración
9. Resumen del tema
14. Fondos propios
1. Introducción
2. Objetivos
3. Concepto y clasificación
4. Capital
5. Reservas
6. Resultados pendientes de aplicación
7. Resumen del tema
15. Cuentas anuales
1. Introducción
2. Objetivos
3. El balance de situación
4. La cuenta de Pérdidas y Ganancias (P y G)
5. La memoria
6. El informe de gestión
7. El Estado de Cambios en el Patrimonio Neto (ECPN)
8. El Estado de Flujo de Efectivo (EFE)
9. Propiedad cualitativa de los estados contables y su incorporación al esquema general del proceso contable
10. Modelos normales y abreviados de balance, cuenta de Pérdidas y Ganancias y ECPN, recogidos en el Plan General de Contabilidad
11. Resumen del tema
MÓDULO II. La Contabilidad de Gestión y la Toma de Decisiones
1. Contabilidad financiera y Analítica
1. Contabilidad Financiera y Contabilidad Analítica
2. Diferencias entre Contabilidad Financiera y Contabilidad Analítica
3. Enlaces entre la Contabilidad Financiera y la Contabilidad Analítica
4. Resumen del tema
2. Concepto de Coste y Clasificación
1. Introducción a Costes
2. Clasificación de Costes
3. Más sobre Costes
4. Cuenta de Pérdidas y Ganancias analítica
5. Resumen del tema
3. Punto Muerto, Margen de Contribución y Apalancamiento
1. El Punto Muerto
2. Margen de Contribución
3. Apalancamiento Operativo
4. El coste financiero
5. La amortización
6. Resumen del tema
4. Sistemas de Costes
1. Determinación del Coste del Producto
2. Determinación del Coste de Ventas
3. Decisiones de Inversión versus Decisiones de Explotación
4. La Contabilidad Analítica y la Toma de Decisiones
5. Sistemas de Imputación de Costes
6. Sistemas Tradicionales de Imputación de Costes a los Productos
7. El Modelo de Costes ABC (Activity Based Costing)
8. Resumen del tema
5. Coste Estándar y Presupuestación
1. Explicación de Costes Estándar
2. Cálculo y Análisis de Desviaciones
3. Introducción al Proceso Presupuestario
4. Resumen del tema
MÓDULO III. Cómo evaluar la salud financiera de una empresa
1. Análisis del Sector y Estrategia de la Empresa
1. Análisis del Entorno Económico
2. Empresa y Estrategia
3. Competencia en un sector
4. Análisis DAFO
5. Resumen del tema
2. Análisis por Ratios
1. Introducción al Análisis por Ratios
2. Clasificaciones de Ratios
3. Análisis Vertical y Horizontal en un sector
4. Resumen del tema
3. Ratios de Rentabilidad
1. Rentabilidad Financiera
2. Rentabilidad Económica
3. Márgenes
4. Otros indicadores
5. Resumen del tema
4. Ratios de Liquidez
1. Fondo de Maniobra o capital circulante
2. Ratios de Liquidez
3. Resumen del tema
5. Ratios de Solvencia
1. Ratios de Solvencia
2. Cobertura de Cargas Financieras
3. El Rating
4. Resumen del tema
6. Ratios de Eficiencia
1. Ratios de Eficiencia de Cobro y Pago
2. Ratios de Eficiencia sobre Ventas
3. Ratios de Rotación
4. Resumen del tema
MÓDULO IV. Plan General Contable (2007)1. El marco conceptual
1. Introducción
2. Objetivos
3. Estructura y justificación del Marco Conceptual
4. Objetivos de la información: Cuentas Anuales. Imagen fiel
5. Requisitos de la información contable
6. Principios contables
7. Elementos de las Cuentas Anuales
8. Criterios de reconocimiento
9. Criterios de valoración
10. Principios y normas de contabilidad generalmente aceptados
11. Cuadro resumen de grupos de cuentas utilizados en el Plan General Contable 2007
12. Conclusiones
2. Cuentas anuales
1. Introducción
2. Objetivos
3. El Balance
4. La Cuenta de Pérdidas y Ganancias
5. La memoria
6. El Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
7. El Estado de Flujos de Efectivo
8. Conclusiones
3. Inmovilizado material
1. Introducción
2. Objetivos
3. Concepto y clasificación
4. Valoración inicial
5. Valoración posterior
6. Baja
7. Normas particulares
8. Inmovilizado Material en Curso
9. Tratamiento contable en el PGC de Pymes
10. Conclusiones
4. Inmovilizado intangible
1. Introducción
2. Objetivos
3. Concepto, reconocimiento y clasificación
4. Valoración inicial
5. Valoración posterior
6. Baja de intangibles
7. Revisión de normas particulares
8. Conclusiones
5. Arrendamientos
1. Introducción
2. Objetivos
3. Arrendamientos. Definiciones y clasificación
4. Arrendamiento Financiero
5. Arrendamiento Operativo
6. Venta de un activo con Arrendamiento Financiero Posterior
7. Tratamiento contable en el PGC de Pymes
8. Conclusiones
6. Existencias y reconocimiento de ingresos
1. Introducción
2. Objetivos
3. Concepto y clasificación de las existencias
4. Valoración inicial de las existencias
5. Métodos de asignación de valor
6. Coste de existencias y reconocimiento de ingresos por prestación de servicios
7. Valoración posterior de las existencias
8. Ingresos por ventas y prestación de servicios
9. Tratamiento contable en el PGC de Pymes
10. Conclusiones
7. Moneda extranjera
1. Introducción
2. Objetivos
3. Conceptos fundamentales
4. Valoración inicial
5. Valoración posterior
6. Tratamiento contable en el PGC de Pymes
7. Conclusiones
8. Provisiones y contingencias
1. Introducción
2. Objetivos
3. Concepto y reconocimiento de las Provisiones
4. Desarrollo en el Cuadro de Cuentas del PGC
5. Definición de Activos y Pasivos Contingentes
6. Valoración de las provisiones
7. Tratamiento contable en el PGC de Pymes
8. Conclusiones
9: Subvenciones, donaciones y legados recibidos
1. Introducción
2. Objetivos
3. Concepto de subvención, donaciones y legados recibidos
4. Clasificación
5. Valoración
6. Reconocimiento inicial
7. Criterios de imputación a resultados
8. Subvenciones y donaciones otorgadas por socios
9. Tratamiento contable en el PGC de Pymes
10. Conclusiones
10. Cambios en criterios contables, errores y estimaciones contables. Hechos posteriores
1. Introducción
2. Objetivos
3. Cambios en criterios contables
4. Errores
5. Cambios en estimaciones contables
6. Hechos posteriores al cierre
7. Tratamiento contable en el PGC de Pymes
8. Conclusiones
11. Instrumentos financieros
1. Introducción
2. Objetivos
3. Definiciones y reconocimiento
4. Clasificación de los Activos y Pasivos Financieros según su naturaleza
5. Clasificación de los Activos y Pasivos Financieros según el criterio de valoración aplicable
6. Valoración
7. Valoración - Plan General Contable
8. Valoración - Plan General Contable de Pymes
9. Conclusiones
MÓDULO V. Cómo gestionar financieramente una empresa
1. Fundamentos de Gestión Financiera
1. Introducción a la Gestión Financiera
2. Definición y ámbito de la Gestión Financiera
3. Elementos de Gestión Financiera
4. Implantación, práctica e integración
5. Resumen del tema
2. Gestión del circulante
1. Análisis del Fondo de Maniobra
2. Nuevo enfoque de la Tesorería: el Cash Management
3. La gestión del activo circulante o corriente
4. La gestión del pasivo corriente o a corto plazo
5. Resumen del tema
3. Gestión del valor
1. Introducción a la gestión del valor
2. Flujos de caja y generación del valor
3. Etapas en la planificación a largo plazo y proyecciones
4. El coste medio del capital y su importancia
5. Valor económico añadido eva®
6. Resumen del tema
4. Gestión Financiera a largo plazo
1. Gestión financiera
2. Financiación a largo plazo
3. ¿Hasta dónde debe endeudarse una empresa?
4. Resumen del tema
5. Banca de empresas
1. Historia reciente de la banca de empresas
2. Productos de financiación
3. Productos transaccionales
4. Servicios especiales
5. Resumen del tema
MÓDULO VI. Cómo analizar un proyecto de inversión
1. Matemáticas Financieras
1. Introducción a las matemáticas financieras
2. Operación financiera
3. Rédito y tipo de interés
4. Capitalización simple y compuesta
5. Otros tipos de operaciones
6. Resumen del tema
2. Análisis de Inversiones
1. Introducción al análisis de inversiones
2. Métodos para analizar inversiones
3. Normas básicas para tratar problemas de análisis de inversiones
4. Resumen del tema
3. Mercado de Renta Fija
1. Introducción
2. Activos de Renta Fija
3. Parámetros de sensibilidad en Renta Fija
4. Resumen del tema
4. Mercado de Renta Variable
1. Introducción
2. Análisis fundamental
3. Análisis Chartista y Técnico
4. Algunos consejos en Bolsa
5. Diccionario básico de Bolsa
6. Resumen del tema
5. Mercado de Divisas
1. Introducción
2. El Mercado de Divisas
3. El Euromercado
4. Las estrategias de cobertura en el Mercado de Divisas
5. Resumen del tema
6. Mercado de Derivados
1. Futuros y Forward
2. Opciones financieras
3. Swaps y otros derivados OTC
4. Resumen del tema
MÓDULO VII. Control de gestión y dirección de una empresa
1. El Control de gestión y la dirección estratégica
1. Introducción
2. El Control de Gestión
3. Herramientas de los Sistemas de Control de Gestión
4. Control de Gestión y Estrategia
5. Más sobre costes
6. Resumen del tema
2. Planificación y Control Presupuestario
1. Introducción al Proceso Presupuestario
2. Presupuesto Operativo (actividad)
3. Presupuestos de Inversión
4. Presupuesto Financiero y de Tesorería
5. Resumen del tema
3. Indicadores y Herramientas de Control
1. Introducción y objetivos
2. Análisis de las desviaciones
3. Ratios e índices para el control
4. Control a través de ratios
5. Control de las inversiones
6. Resumen del tema
4. El Cuadro de Mando
1. ¿Qué es un Cuadro de Mando?
2. Tipos de Cuadro de Mando
3. Balance Score Card (BSC)
4. Resumen del tema
5. Sistemas de Información: pieza clave en la dirección
1. Conceptos básicos dentro de los Sistemas de Información
2. Sistemas de Información (SI) y Tecnologías de Información (TI)
3. Tipos de Sistemas de Información y Tecnologías de Información
4. Resumen del tema
MÓDULO VIII. Gestión de Recursos Humanos y habilidades directivas
1. Organización empresarial y gestión del cambio
1. Introducción
2. Objetivos
3. Estructuras organizativas
4. Errores en la organización
5. El organigrama
6. El cambio organizacional
7. Cultura de empresa
8. Desarrollo organizacional
9. Diagnóstico, planificación y gestión del cambio
10. Situación empresarial: organización de una empresa de software
11. Situación empresarial: el proceso de cambio en un banco noruego
12. Resumen
2. Planificación estratégica
1. Introducción
2. Objetivos
3. Plan estratégico de Recursos Humanos
4. Fases de la planificación estratégica
5. Planificación de plantillas
6. Planificación de costes
7. Desarrollo de carreras
8. Situación empresarial: planificación estratégica en una fábrica de herramientas
9. Resumen
3. Evaluación del desempeño
1. Introducción
2. Objetivos
3. Finalidad y barreras de la evaluación
4. El proceso de evaluación
5. Enfoques
6. Criterios de evaluación
7. Los métodos
8. El cuestionario
9. Implantación del sistema
10. La entrevista de evaluación
11. Mecanismos de control
12. Situación empresarial: evaluación del desempeño en empresa de consultoría y auditoría
13. Resumen
4. Gestión de la formación
1. Introducción
2. Objetivos
3. El Plan de Formación
4. Preparación
5. Diseño
6. Aprobación
7. Desarrollo y seguimiento
8. Situación empresarial: Plan de Formación de Centro Universitario
9. Resumen
5. Política Retributiva y Sistemas de Compensación
1. Introducción
2. Objetivos
3. Función de las Compensaciones
4. Políticas para la Estructuración del Sistema Salarial
5. Elementos del Sistema Retributivo
6. Retribución basada en el puesto
7. Retribución basada en el desempeño
8. Situación empresarial: sistema de incentivos en cadena de hipermercados
9. Resumen
6. Habilidades Directivas I: Trabajos en equipo, liderazgo y motivación
1. Introducción
2. Objetivos
3. El equipo de trabajo
4. Gestión de dificultades y conflictos en el equipo
5. Resolución de problemas en equipo
6. Liderazgo: definición y estilos
7. Empowerment
8. Motivación y comportamiento
9. Satisfacción en el trabajo
10. Técnicas de motivación
11. Gestión del clima laboral
12. Resumen
7. Habilidades Directivas II: Dirección de reuniones y técnicas de negociación
1. Introducción
2. Objetivos
3. Actuaciones previas a la reunión
4. La gestión de la reunión
5. Presentaciones eficaces
6. La comunicación en la negociación
7. Etapas de la negociación
8. Las tácticas
9. La negociación en el equipo
10. Resumen
8. Cuadro de mando para la gestión de personas
1. Introducción
2. Objetivos
3. Importancia de las mediciones
4. Generación de valor para el accionista
5. La cuenta de resultados y la gestión de empleados
6. Indicadores de capital relacional
7. Las aportaciones de los empleados
8. Los procesos de gestión de las personas
9. Las capacidades para la gestión de personal
10. Situación empresarial: cuadro de mando integral en grupo asegurador
MÓDULO IX. Dirección de Sistemas de Información y Control
1. Introducción a los Sistemas de Información
1. Principios básicos
2. Conceptos de un Sistema de Información
3. Tecnologías para el tratamiento automático
4. Sistemas de Información en la empresa
5. Resumen del tema
2. Gestión estratégica de los Sistemas de Información
1. Estrategia de empresa y Sistemas de Información
2. Impactos estratégicos de la Tecnología de la Información y las Comunicaciones
3. Impactos estratégicos de la Tecnología de la Información y las Comunicaciones II
4. Comercio electrónico
5. Redes de negocios: Intranet
6. Internet
7. Resumen del tema
3. Implantación de Sistemas de Información en la empresa
1. Desarrollo e Implantación de Sistemas de Información
2. Implantación de redes computacionales
3. Diseño y Gestión de Bases de Datos (SGBD)
4. Resumen del tema
4. Gestión del cambio empresarial debido a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
1. Gestión del cambio empresarial debido a la incorporación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
2. Estructura organizativa de la empresa y el Sistema de Información
3. Organización virtual y sistemas interempresariales
4. Consideración de las TIC como unidades de negocio
5. Resumen del tema
5. Tecnologías de la Información y Comunicación en la toma de decisiones
1. El proceso de toma de decisiones
2. Sistemas de Soporte a la Decisión (DSS)
3. Sistemas de Soporte a la Decisión de Grupos (GDSS)
4. Sistemas de Información para Ejecutivos (EIS)
5. Sistemas Expertos de Soporte a la Decisión (EDSS)
6. Resumen del tema
6. Aplicación de las TIC en la empresa
1. Identificación por RFID (Radio Frequency IDentification)
2. Gestión de la configuración
3. Resumen del tema
Ver menos