Titulados universitarios de la rama empresarial o profesionales de la intervención social con carácter emprendedor, decididos a prestar un servicio al colectivo dependiente, ya sea de modo independiente o sujetos al marco de instituciones ya establecidas.
MÓDULO 1.
ATENCIÓN A LA DEPENDENCIAUNIDAD DIDÁCTICA 1. APROXIMACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN DE LA DEPENDENCIA
1.Introducción
2.Aproximación a la dependencia
3.Factores para el estudio de la dependencia
4.Análisis normativo en materia de dependencia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA
Ver más
1.Sistema para la Autonomía y la Atención a la Dependencia: aspectos introductorios
2.Estructura del órgano
3.Prestaciones a la dependencia del SAAD
MÓDULO 2. AYUDAS Y PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DE NECESIDADES Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA
1.Dependencia y discapacidad
2.Análisis de necesidades en las distintas etapas de la vida
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTERVENCIÓN EN EL ÁMBITO DE LA DEPENDENCIA
1.Personas en situación de dependencia
2.Intervención en función de la situación de dependencia
3.Recursos para la atención de las personas en situación de dependencia
4.Servicios de atención primaria
5.Servicios de atención domiciliaria
6.Servicios y/o Centros de Atención Diurna
7.Centros residenciales
8.Unidades de atención continuada alternativas
9.El acogimiento familiar de personas mayores dependientes
10.Centros de especialidades y de referencia
11.Ayuda a domicilio básica y comlementaria
12.Ayudas para la mejora de la autonomía
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTUACIONES CON MENORES DE EDAD. LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA
1.Identificación y valoración de las necesidades educativas especiales
2.Variables de la evaluación psicopedagógica
3.Criterios y modalidades de escolarización
4.Las respuestas a las necesidades especiales de los alumnos dentro del centro ordinario
5.Las respuestas a las necesidades especiales de los alumnos dentro del centro específico
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROGRAMAS DE APOYO A LAS FAMILIAS CON MIEMBROS DEPENDIENTES
1.Áreas y objetivo de la intervención en familias con miembros dependientes
2.Programas de intervención
MÓDULO 3. RELACIÓN ADMINISTRATIVA EN INSTITUCIONES SOCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN CON PERSONAS DEPENDIENTES
1.Introducción
2.Servicios de carácter institucional
3.La intervención con personas dependientes
4.Servicios públicos de atención a la dependencia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL
1.Prestaciones de carácter contributivo
2.Prestaciones de carácter no contributivo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SERVICIOS A LA DEPENDENCIA PARA MENORES DE 65 AÑOS
1.Colectivos fundamentales en situación de dependencia
2.Listado de recursos
MÓDULO 4. PROTOCOLO DE ACOGIDA EN INSTITUCIONES SOCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERVENCIÓN CON PERSONAS DEPENDIENTES
1.Atención sociosanitaria a personas dependientes
2.El equipo interdisciplinar
3.Competencias y funciones del equipo profesional
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROTOCOLO DE RECEPCIÓN Y ACOGIDA DE USUARIOS
1.Atención especializada por grados de dependencia
2.Detección de necesidades en la atención integral
3.Recepción y acogida de usuarios
4.Principios éticos: Deontología de la intervención
MÓDULO 5. PLANIFICACIÓN DE LA INTERVENCIÓN CON PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL DISEÑO DE ACTIVIDADES EN INSTITUCIONES SOCIALES
1.Conceptualización de los protocolos de actuación
2.Participación activa de los usuarios en las actividades
3.La autonomía
4.Acompañamiento de personas de personas dependientes
5.Adecuación de la comunicación a los usuarios
6.La motivación: cauce de participación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES EN INSTITUCIONES SOCIALES
1.Protocolos de actuación
2.Naturaleza de las actividades
3.Los materiales
4.Valoración del estado de las ayudas técnicas
5.Valoración de las instalaciones y el moviliario
6.Valoración de las condiciones de seguridad y accesibilidad
7.Registro de incidencias: profesionalidad y confidencialidad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA ORGANIZACIÓN SOCIOSANITARIA
1.Organización de tareas
2.Acercamiento al usuario: adecuación del lenguaje
3.Indicadores de calidad: evaluación de la intervención
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SEGUIMIENTO DE LA INTERVENCIÓN A TRAVÉS DE LA DOCUMENTACIÓN
1.El plan personal de atención
2.Expediente del usuario
3.Protocolos fundamentales
4.Gestión de registro de incidecias
5.Finalidad de la documentación del seguimiento individual
6.La comunicación entre los trabajdores en una institución sociosanitaria
MÓDULO 6. ATENCIÓN PSICOSOCIAL EN INSTITUCIONES DE CARÁCTER SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN PERSONAL DEPENDIENTE
1.Ayudar a la persona dependiente
2.Las relaciones sociales en los dependientes
3.El factor medio ambiental en la persona dependiente
4.El enfermo dependiente y el aprendizaje
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SATISFACER LA COMUNICACIÓN CON EL USUARIO
1.La comunicación
2.Saber comunicar e informar
3.¿Cómo podemos optimizar el proceso de la comunicación?
4.La importancia de la comunicación no verbal
5.El proceso de comunicación con los familiares del paciente
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EMPLEO DE TÉCNICAS ALTERNATIVAS Y AUMENTATIVAS EN LA COMUNICACIÓN
1.Trastornos del lenguaje
2.Intervención comunicativa en discapacitados
3.Alternativas de comunicación para discapacitados
4.Instrumentos para la comunicación efectiva
5.Comunicarse con enfermos de Alzheimer
MÓDULO 7. INTERVENCIÓN HIGIÉNICO-ALIMENTARIA EN INSTITUCIONES DE CARÁCTER SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN SANITARIA
1.Limpieza sanitaria
2.La desinfección
3.La importancia de la esterilización
4.Técnicas y material de prevención de infecciones
5.Supresión de residuos de carácter sanitario
6.El profesional sanitario y la prevención de riesgos laborales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALIMENTACIÓN Y TERCERA EDAD
1.Introducción
2.Cambios fisiológicos, psicológicos y sociales en el envejecimiento
3.Cambios bio-psicosociales relacionados con la tercera edad
4.Aspectos culinarios en la dieta del anciano
5.Consejos para la planificación de los menús en ancianos
6.Alimentación básica adaptada
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRIMEROS AUXILIOS EN INSTITUCIONES SOCIALES
1.Protocolos de actuación en emergencias
2.Intervención en situaciones de urgencia
3.Vigilancia del botiquín sanitario
MÓDULO 8. SELECCIÓN, TALENTO Y FORMACIÓN DE PERSONAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL
1.La importancia del profesiograma
2.El proceso de reclutamiento
3.Canales de reclutamiento
4.Tipos de reclutamiento
5.El proceso de selección
6.Test de selección
7.La entrevista laboral
8.Entrevistas estructuradas
9.Dinámicas de Grupo
10.Plan de acogida
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA ESTRATEGIA DE RECLUTAMIENTO 3.0
1.El uso de las nuevas tecnologías en la búsqueda de trabajo.
2.La estrategia del Employer Branding.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE E-LEARNING PARA APOYAR LA FORMACIÓN
1.Introducción.
2.Internet va a incidir decisivamente en la forma de enseñar y aprender.
3.Marco teórico.
4.Ventajas del e-learning en la empresa.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y GESTIÓN DEL TALENTO
1.La sociedad del conocimiento
2.La gestión del conocimiento
3.El talento como elemento de diferenciación
4.La gestión del talento
5.La detección del talento en la empresa
6.Atracción, desarrollo y retención del talento
7.Caso de estudio voluntario: la NASA y la gestión del conocimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMAS DE FORMACIÓN
1.La formación como opción estratégica
2.Diagnóstico de las necesidades de formación
3.La elaboración del plan de formación
4.Diseño y gestión de las acciones formativas
5.Financiación de la formación continua
MÓDULO 9. GESTIÓN LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA RELACIÓN LABORAL
1.Sujetos de la relación laboral
2.Organización del tiempo de trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MODALIDADES DE CONTRATACIÓN
1.Definición y características del contrato
2.Periodo de prueba
3.Tipologías de contrato de trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
1.Sistema de la Seguridad Social
2.Regímenes aplicables de la Seguridad Social
3.Altas y bajas de trabajadores
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EXPERTO EN TÉCNICAS DE GESTIÓN SALARIAL
1.Gestión de nóminas
2.Cotización a la Seguridad Social
3.Incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo y maternidad
MÓDULO 10. GESTIÓN CONTABLE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD
1.Introducción a la contabilidad
2.La dualidad de la contabilidad
3.Valoración contable
4.Anotación contable
5.Los estados contables
6.El patrimonio de la empresa
7.Normativa: Plan General Contable
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL EJERCICIO CONTABLE
1.Planteamiento caso práctico
2.Balance de situación inicial
3.Registro de las operaciones del ejercicio
4.Ajustes previos a la determinación del beneficio generado en el ejercicio
5.Balance de sumas y saldos
6.Cálculo del resultado: beneficio o pérdida
7.Asiento de cierre de la contabilidad
8.Cuentas anuales
9.Distribución del resultado
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCO CONCEPTUAL Y PRINCIPIOS
1.Principios de la contabilidad
2.Valoración de la contabilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTABILIZACIÓN DE GASTOS E INGRESOS
1.Diferenciación de pagos y cobros
2.Diferenciación de gastos e ingresos
3.Cuentas del grupo 6 y 7
4.Cálculo del resultado contable
5.Contabilización de los gastos
6.Contabilización de los ingresos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTABILIZACIÓN DEL INMOVILIZADO
1.Definición del inmovilizado
2.Integrantes de inmovilizado material
3.Inmovilizado intangible
4.Contabilización del inmovilizado
5.Amortización y deterioro
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES DE TRÁFICO
1.Definición de operaciones de tráfico y clasificación
2.Contabilizar operaciones con clientes y deudores
3.Contabilizar operaciones con proveedores y acreedores
MÓDULO 11. SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD (ISO 9001:2008)
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DEL CONCEPTO DE CALIDAD
1.Introducción al concepto de calidad
2.Definiciones de Calidad
3.Evolución del concepto de Calidad
4.El papel de la calidad en las organizaciones
5.Costes de calidad
6.Beneficios de un Sistema de Gestión de la Calidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA GESTIÓN DE LA CALIDAD: CONCEPTOS RELACIONADOS
1.Los tres niveles de la Calidad
2.Conceptos relacionados con la Gestión de la Calidad
3.Gestión por procesos
4.Diseño y planificación de la Calidad
5.El Benchmarking y la Gestión de la Calidad
6.La reingeniería de procesos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPIOS CLAVE DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
1.Principios básicos del Sistema de Gestión de la Calidad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HERRAMIENTAS BÁSICAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
1.Ciclo PDCA (Plan/Do/Check/Act)
2.Tormenta de ideas
3.Diagrama Causa-Efecto
4.Diagrama de Pareto
5.Histograma de frecuencias
6.Modelos ISAMA para la mejora de procesos
7.Equipos de mejora
8.Círculos de Control de Calidad
9.El orden y la limpieza: las 5s
10.Seis SIGMA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008
1.Las normas ISO 9000
2.Introducción al contenido de la UNE-EN ISO 9001:2008
3.La norma ISO 9001:2008. Requisitos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
1.Documentación de un SGC
2.Hitos en la implantación de un SGC
3.Etapas en el desarrollo, implantación y certificación de un SGC
4.Metodología y puntos críticos de la implantación
5.El Análisis DAFO
6.El proceso de certificación
7.Ciclo de Calidad para una empresa productora de bienes
8.Ciclo de Calidad para una empresa productora de servicios
9.Pasos para integrar a los colaboradores del Sistema de Gestión de la Calidad en la empresa
10.Factores clave para llevar a cabo una buena gestión de la Calidad
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ANEXO. EL MANUAL DE CALIDAD
1.EL Manual de Calidad
2.Ejemplo Práctico de un Manual de Calidad
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ANEXO. CASOS PRÁCTICOS
1.Casos Prácticos de Gestión de la Calidad
UNIDAD DIDÁCTICA. PROYECTO FIN DE MÁSTER
Ver menos