MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS E HISTORIA DE LA QUÍMICA
La química como ciencia
Orígenes de la química
Desarrollo histórico de la química
La química en la actualidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRUCTURA ATÓMICA Y ENLACE QUÍMICO
Teoría atómica
Concepto de átomo en la actualidad
Propiedades periódicas
Enlace químico
Geometría y polaridad de compuestos covalentes
Propiedades del enlace químico
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMPUESTOS QUÍMICOS. TIPOS Y CLASIFICACIÓN
Sistema de nomenclatura
Clasificación de compuestos inorgánicos
Clasificación de compuestos orgánicos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNDAMENTOS BÁSICOS, PRINCIPIOS Y LEYES
Leyes fundamentales de la química
Ley de los gases
UNIDAD DIDÁCTICA 5. REACCIONES QUÍMICAS
Número de Avogadro y concepto de mol
Estequiometría de reacciones químicas
Reacciones ácido-base Concepto de pH
Reacciones de óxido-reducción
Reacciones más conocidas en química orgánica
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EQUILIBRIO QUÍMICO
Concepto de equilibrio
Tipos de equilibrio
Constantes de equilibrio y grado de disociación
Factores que perturban el equilibrio: Principio de Le Châtelier
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TERMODINÁMICA
Generalidades de la termodinámica
Primera Ley de termodinámica
Entalpía de reacción
Espontaneidad, entropía y energía libre de Gibbs
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CINÉTICA QUÍMICA
Constante cinética y ecuación cinética
Factores que modifican la velocidad de reacción
Introducción a la catálisis enzimática
MÓDULO 2 INGENIERÍA BIOQUÍMICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TECNOLOGÍA DEL ADN RECOMBINANTE
Conceptos básicos en genética
Mutaciones
División celular
¿En qué consiste la tecnología del ADN recombinante?
Variedad de modificaciones genéticas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DEL METABOLISMO DE PRINCIPIOS INMEDIATOS Y OTROS COMPUESTOS METABÓLICOS
Metabolismo de hidratos de carbono
Metabolismo lipídico y de lipoproteínas
Metabolismo proteico
Metabolismo intermedio
Metabolismo secundario
Vitaminas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MICROBIOLOGÍA
Introducción a la microbiología
Clasificación de los microorganismos
Técnicas para el cultivo de microorganismos
Aplicaciones de los microorganismos en la industria
Cinética microbiana
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANIPULACIÓN Y TRABAJO CON CÉLULAS VEGETALES Y ANIMALES
Modificación genética de plantas
Cultivo de células vegetales
Modificación genética de animales
Cultivo de células animales y tejidos
Anticuerpos monoclonales
Producción de proteínas terapéuticas en cultivos de células animales
Animales transgénicos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CINÉTICA ENZIMÁTICA
Catálisis enzimática
Clasificación de las enzimas
Cinética enzimática
Inhibición enzimática
Factores que afectan a la actividad enzimática
Estudio aplicado de la actividad catalítica de las enzimas en el laboratorio
UNIDAD DIDÁCTICA 6. BIOCATALIZADORES INMOVILIZADOS
Conceptos generales
Inmovilización de enzimas
Selección del método de inmovilización
Cinética de los biocatalizadores inmovilizados
Efectos de la inmovilización sobre la actividad enzimática
Aplicaciones de los biocatalizadores inmovilizados
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ASPECTOS BÁSICOS DE BIORREACTORES
El concepto de biorreactor
Demostraciones numéricas del crecimiento de microorganismos
Balance de materia y energía
Clasificación de los reactores
Balance de masa general para cualquier tipo de reactor
Reactor de tanque agitado continuo
Reactor discontinuo de tanque agitado
Reactor tipo Batch
Reactor continuo de flujo pistón (PFR)
Flujo no lineal
Modelos de flujo ni lineal ideal
Determinación del tiempo de mezcla de un reactor
UNIDAD DIDÁCTICA 8. AGITACIÓN, AERACIÓN Y ESTERILIZACIÓN
Aeración
Agitación
Esterilización
UNIDAD DIDÁCTICA 9. BIORREACTORES NO CONVENCIONALES
Introducción a los reactores catalíticos
Biorreactores de lecho fijo
Biorreactores pulsantes
Biorreactores agitados por fluidos
Reactores de membrana
Fermentación extractiva
Membranas de separación de gases basadas en conductores iónicos mixtos
Fotobiorreactores para el cultivo masivo de algas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. MODELIZACIÓN DE PROCESOS BIOLÓGICOS
Aplicaciones de la modelización
Tipos de modelos
Metodología de la modelización
Lenguajes de simulación
Modelización, instrumentación y control
UNIDAD DIDÁCTICA 11. INSTRUMENTACIÓN
Características de la instrumentación utilizada en bioprocesos
Equipos de toma de muestra
Sensores de parámetros físicos y químicos
Análisis de las propiedades hidrodinámicas
Análisis de sustratos y productos
Análisis de los gases de salida de fermentaciones
Sensores lógicos (software sensors)
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PROCESO DE ESCALADO
Análisis general del proceso de cambio de escala en reactores
Teoría de similitud
Consecuencias del cambio de escala de operación
Escalado en tanque con agitación
Análisis de régimen y scale-down
UNIDAD DIDÁCTICA 13. TÉCNICAS DE SEPAPRACIÓN
Métodos físicos de separación y extracción
Disrupción celular
Técnicas cromatográficas
Técnicas electroforéticas
MÓDULO 3 INGENIERÍA DE PROCESOS Y PRODUCTOS QUÍMICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INDUSTRIA QUÍMICA
Conceptos básicos en industria química
Evolución de los productos químicos y de los procesos de fabricación
Ejemplos características de la industria química
Materias primas y energía
Diseño de reactores químicos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO DE PROCESOS Y PRODUCTOS QUÍMICOS
Introducción al diseño de un proceso químico
Estudio de viabilidad: técnica y económica
Estudios a nivel de laboratorio
Diagramas de procesos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS, SIMULACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS QUÍMICOS
Introducción al análisis y simulación de procesos
Etapas en el desarrollo de un modelo para simulación
Clasificación de los métodos de simulación
Softwares de simulación comerciales
Optimización de los procesos
Métodos de optimización
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTROL
Objetivos del control Introducción y características del proceso
Las técnicas de control
Interpretación de planos y esquemas de instrumentos y lazos de control local
Señales digitales
Aplicaciones del control en la industria química Esquemas típicos de control
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SEGURIDAD EN EL ALMACÉN DE PRODUCTOS QUÍMICOS
Introducción a conceptos básicos
Instalaciones de seguridad
Operación y mantenimiento
Revisiones periódicas
Símbolos e indicadores de peligro
MÓDULO 4. TECNOLOGÍAS EN PROCESOS QUÍMICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREPARACIÓN DE REACTIVOS Y MUESTRAS PARA ANÁLISIS QUÍMICO
Preparación de disoluciones y diluciones
Clasificación de reactivos químicos
Mantenimiento, preparación y uso de quipos de laboratorio químico
Calibración de equipos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS QUÍMICO CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
Pruebas cualitativas inorgánicas y orgánicas
Aplicación de los métodos volumétricos de análisis
Empleo de los métodos gravimétricos de análisis
Elaboración de informes
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FENÓMENOS DE TRANSPORTE
Introducción a los fenómenos de transporte
Transferencia de cantidad de movimiento
Transferencia de energía o calor
Transferencia de materia
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TECNOLOGÍA DE MEMBRANAS
Introducción a la tecnología de membranas
Tipos de membrana y módulos de filtración
Fenómenos limitantes
Aplicaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TECNOLOGÍA DE PARTÍCULAS
Introducción a la tecnología de partículas
Operaciones con partículas sedimentales
Operaciones con partículas no sedimentales (nieblas)
Aplicaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
Trazabilidad y seguridad alimentaria
Biotecnología y alimentos prebióticos, probióticos, simbióticos y enriquecidos
Contaminación de alimentos mediante microorganismos y su control
Técnicas bioquímicas para garantizar la seguridad alimentaria
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA
Procesos de fabricación de productos farmacéuticos y afines
Composición de las distintas formas farmacéuticas
Parámetros fisicoquímicos a tener en cuenta en la fabricación de productos farmacéuticos y afines
Equipos y máquinas de fabricación de productos farmacéuticos y afines
MÓDULO 5. INGENIERÍA AMBIENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL
La problemática medioambiental
Sistemas de gestión ambiental
Norma ISO 14001
EMAS
Política ambiental
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL
Introducción a la biotecnología ambiental
Biorremediación
Energía de la biomasa: biocombustibles
Bioplásticos
Biodiesel
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESOS FÍSICOS, QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS DEL AGUA
Medios acuáticos y ciclo hidrológico
Estación de tratamiento de aguas potables, ETAP
Tratamiento en el agua de mar, desalación
Estación depuradora de aguas residuales, EDAR
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CARACTERIZACIÓN, GESTION Y TRATAMIENTO DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
La atmósfera
La contaminación de la atmósfera
Calidad del aire
Toma de muestras y análisis de los contaminantes atmosféricos
Técnicas de prevención
Acciones correctivas
Emisiones industriales
UNIDAD DIDÁCTICA 5. OPERACIONES PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS INDUSTRIALES
Recogida, transporte y almacenamiento de residuos industriales
Tratamiento de residuos industriales
Almacenamiento de residuos industriales en depósitos de seguridad
MÓDULO 6. I+D+i EN
Ver másINGENIERÍA QUÍMICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROTECCIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA TECNOLOGÍA
Propiedad industrial
Patentes químicas
Gestión del conocimiento
Transferencia tecnológica
El secreto empresarial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FINANCIACIÓN DE LA I+D+I
Valoración de proyecto y análisis fundamental
Fuentes de financiación ajena privada
Fuentes de financiación agencia pública
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SITUACIÓN DEL SECTOR DE LA INGENIERÍA QUÍMICA
Importancia de la industria química
Historia de la ingeniería química y su evolución
Sectores más importantes de la industria química
La industria química en España
Panorama de la industria química a nivel mundial
MÓDULO 7. PROYECTO FIN DE MÁSTER
Ver menos