MÓDULO 1 -
ALIMENTACIÓN Y SALUD PÚBLICA1.1 - Alimentación y Salud Pública
1.2 - Introducción, conceptos e historia
1.3 - Epidemiología Nutricional
1.4 - Herramientas de la Evaluación estado Nutricional
1.5 - Tablas de composición de alimentos. Aplicaciones
1.6 - Nutrición comunitaria. Prevención. Promoción de la salud
1.7 - Políticas alimentarias
1.8 - Objetivos Nutricionales y Guías Alimentarias
Auto evaluación 1
MÓDULO 2 - OBESIDAD, PATOLOGÍA CARDIOVASCULAR Y DIABETES
2.1 - Obesidad: concepto, epidemiología, políticas nutricionales y dietas
2.2 - Obesidad: Problemas de salud y estudios
2.3 - Enfermedades Cardiovasculares
2.4 - Diabetes
Auto evaluación 2
MÓDULO 3 - CÁNCER Y ENFERMEDADES NEURODEGENERAIVAS
3.1 - Epidemiología del cáncer y alimentación
3.2 - Nutrición del paciente Oncológico
3.3 - Enfermedades neurodegenerativas
Auto evaluación 3
MÓDULO 4 - PATOLOGÍAS DIGESTIVAS, RENALES Y HEPÁTICAS
4.1 - Patologías del tracto digestivo
4.2 - Patologías renales
4.3 - Patologías hepáticas
4.4 - Patología pancreática
Auto evaluación 4
MÓDULO 5 - OSTEOPOROSIS, ANEMIAS Y DEFICIENCIAS NUTRICIONALES
5.1 - Nutrición y osteoporosis
5.2 - Anemias y deficiencias nutricionales
5.3 - Desnutrición
5.4 - Malnutrición inducida por el abuso del alcohol
Auto evaluación 5
MÓDULO 6 - ALERGIAS, INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS Y METABOLOPATÍAS
6.1 - Alergias
6.2 - Intolerancias alimentarias
6.3 - Metabolopatías
6.4 - Trastornos de la conducta alimentaria
Auto evaluación 6
MÓDULO 7 - NUTRICIÓN CLÍNICA Y DIETOTERAPIA
7.1 - Principios de dietoterapia
7.2 - Tipos de dietas hospitalarias
7.3 - Casos prácticos
7.4 - Interacciones entre alimentos y medicamentos
Auto evaluación 7
MÓDULO 8 - DIETAS
8.1 - Dietas para Deportistas
8.2 - Dietas para la Tercera Edad
8.3 - Dietas en la Infancia
Auto evaluación 8
EXAMEN FINAL
CONTENIDOS MÁSTER
Ver másNUTRICIÓN DEPORTIVA (contenido interactivo y multimedia. No se puede descargar el temario):
MÓDULO 1. CONCEPTOS Y ESTUDIOS NUTRICIONALES
1 UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS Y DEFINICIONES
Concepto de bromatología
Concepto de alimentación
Concepto de nutrición
Concepto de alimento
Concepto de nutriente
Concepto de dietética
Concepto de dieta
Concepto de ración
Concepto de dietista-nutricionista
Concepto de salud
Concepto de enfermedad
2 UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL SISTEMA DIGESTIVO
Conceptos generales
Anatomía y fisiología del aparato digestivo Proceso de la digestión
3 UNIDAD DIDÁCTICA 3. NECESIDADES NUTRICIONALES
Transformaciones energéticas celulares
Unidades de medida de la energía
Necesidades energéticas del adulto sano
Valor calórico de los alimentos
4 UNIDAD DIDÁCTICA 4. IMPORTANCIA NUTRICIONAL DEL AGUA
Introducción
Características del agua
El agua en el cuerpo humano y en los alimentos
Recomendaciones sobre el consumo de agua
Trastornos relacionados con el consumo de agua
5 UNIDAD DIDÁCTICA 5. GUÍA ALIMENTARIA: CLASIFICACIÓN DE ALIMENTOS Y NUTRIENTES.
Clasificación de los alimentos
Clasificación de nutrientes
Pirámide nutricional
6 UNIDAD DIDÁCTICA 6. HIDRATOS DE CARBONO
Conceptos generales
Clasificación
Funciones
Metabolismo de los hidratos de carbono
La fibra dietética
7 UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROTEÍNAS
Conceptos generales
Aminoácidos
Proteínas
Metabolismo de las proteínas
Necesidades de proteínas
Valor proteico de los alimentos
Enfermedades relacionadas con las proteínas
8 UNIDAD DIDÁCTICA 8. LÍPIDOS
Definición y generalidades
Funcionalidad y clasificación
Distribución
Metabolismo lipídico
9 UNIDAD DIDÁCTICA 9. VITAMINAS Y MINERALES
Introducción
Funcionalidad y Clasificación
Necesidades reales y complejos vitamínicos
Características generales de los minerales Funciones generales de los minerales
MÓDULO 2. NUTRICIÓN Y DEPORTE
10 UNIDAD DIDÁCTICA 1. MIOLOGÍA APLICADA
Introducción a la Miología
Tipos y Características del tejido muscular
El Músculo Esquelético
Uniones musculares
Tono y fuerza muscular
La contracción muscular
11 UNIDAD DIDÁCTICA 2. PAUTAS NUTRICIONALES APLICADA AL DEPORTES
Introducción
Consejos nutricionales que pueden ser recomendados en el deportista
Reglas básicas en el menú del deportista
Como deben de ser las ingestas
Objetivos de la alimentación en los entrenamientos y competición
12 UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA IMPORTANCIA DE LOS NUTRIENTES EN EL EJERCICIO
Utilización de energía por el músculo
Utilización de los hidratos de carbono en el ejercicio
Utilización de la grasa en el ejercicio
Utilización de las proteínas en el ejercicio
Vitaminas y ejercicio
Minerales y ejercicio
Agua y ejercicio
13 UNIDAD DIDÁCTICA 4. FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO FÍSICO
Introducción a la fisiología del ejercicio
Ejercicio físico
Adaptaciones orgánicas en el ejercicio: La fatiga
14 UNIDAD DIDÁCTICA 4. PAUTAS NUTRICIONALES PARA EL ENTRENAMIENTO
Introducción
Energía
Hidratos de carbono
Grasas
Proteínas
15 UNIDAD DIDÁCTICA 5. PAUTAS NUTRICIONALES PARA LA COMPETICIÓN
Introducción
Alimentación antes de la competición
Alimentación durante la competición
Alimentación poscompetición
16 UNIDAD DIDÁCTICA 6. PAUTAS NUTRICIONALES PARA EL ENTRENAMIENTO DE LA HIPERTROFIA
Introducción
Como crece la fibra muscular
Entrenamiento e hipertrofia
Alimentación e hipertrofia
17 UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA IMPORTANCIA DE LA HIDRATACIÓN
Introducción
Formas de ingresar y eliminar agua del organismo
Bebidas para deportistas
Reposición de líquidos y electrolitos
Reposición de líquidos, hidratos de carbono y electrolitos
Efectos de la hipertermia y la deshidratación
18 UNIDAD DIDÁCTICA 7. AYUDAS ERGOGÉNICAS
Concepto
Ayudas ergogénicas de tipo lipídico y sustancias relacionadas
Ayudas ergogénicas de tipo proteico, aminoácidos y otras sustancias nitrogenadas
Vitaminas y minerales
Bicarbonato y otros tampones
19 UNIDAD DIDÁCTICA 9. AYUDAS ERGOGÉNICAS
Introdución
L-carnitina
Creatina
Cafeína
Dopaje
MÓDULO 3. ANALISIS DE LOS ALIMENTOS
20 UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALOR NUTRICIONAL Y CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS (I)
Valor nutritivo de los alimentos
Clasificación de los alimentos
Alimentos de origen animal
21 UNIDAD DIDÁCTICA 3. VALOR NUTRICIONAL Y CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS (II)
Alimentos de origen vegetal
Cereales y derivados
Verduras y Hortalizas
Frutas y frutos secos
Legumbres
Setas y algas
Grasas vegetales
Otros alimentos (estimulantes, condimentos y especias)
22 UNIDAD DIDÁCTICA 4. TCA Y BDN, INGESTAS RECOMENDADAS Y ETIQUETADO DE ALIMENTOS
Tablas de composición de los alimentos y Bases de datos nutricionales
Ingestas recomendadas
Etiquetado de los alimentos
23 UNIDAD DIDÁCTICA 5. CAMBIOS NUTRICIONALES EN ALIMENTOS AL COCINARLOS
Operaciones a temperatura ambiente
Operaciones de cocción
24 UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRESERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS
Conservación de los alimentos
Clasificación de los métodos de conservación de los alimentos: Físico y químico
Tecnologías emergentes
Consejos en la adquisición de alimentos y consumo responsable
Hábitos alimenticios saludables
MÓDULO 4. ASPECTOS DIETÉTICOS Y NUTRICIONALES A LO LARGO DE LA VIDA
25 UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTADO NUTRICIONAL: VALORACIÓN
Definición y generalidades
Entrevista con el paciente
Evaluación dietética
Evaluación clínica
Evaluación antropométrica
Evaluación bioquímica
Evaluación inmunológica
MÓDULO 5. ENFERMEDADES ALIMENTARIAS: DIETOTERAPIA PARA DEPORTITAS
26 UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA DIETOTERAPIA
Introducción a la dietoterapia
Intervención dietética en casos patológicos A modo de resumen
27 UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESNUTRICIÓN
Definición
Clasificación de desnutrición
Alteraciones relacionadas con la desnutrición Síndrome de realimentación
28 UNIDAD DIDÁCTICA 5. ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS
Concepto e introducción
Fisiopatología de la alergia alimentaria
Manifestaciones clínicas de la alergia alimentaria Intolerancia alimentaria
Diagnóstico de las alergias alimentarias
Tratamiento para las alergias alimentarias
29 UNIDAD DIDÁCTICA 8. DISLIPEMIAS E HIPERLIPEMIAS
Concepto e introducción
Dislipemias e hiperlipemias
Epidemiología
Manifestaciones clínicas y diagnóstico
Tratamiento
30 UNIDAD DIDÁCTICA 10. ENFERMEDAD CELÍACA DEPORTISTAS
Concepto e introducción
Manifestaciones de la enfermedad celíaca Criterios diagnósticos
Tratamiento Puntos clave y recomendaciones
Concepto e introducción
Manifestaciones de la enfermedad celíaca
Criterios diagnósticos Tratamiento
Puntos clave y recomendaciones
31 UNIDAD DIDÁCTICA 12. OPCIONES DISTINTAS A LA ALIMENTACIÓN TRADICIONAL
Clasificación
Alimentación básica adaptada
Suplementos dietéticos
Nutrición enteral
Nutrición parenteral
MÓDULO 6. TRASTORNOS ALIMENTARIOS EN DEPORTITAS
32 UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRASTORNOS ALIMENTARIOS
Historia de los trastornos de la conducta alimentaria
Clasificación y factores psicológicos
Estudio y formas de estudiar la personalidad
Factores sociales del proceso de la alimentación
33 UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRASTORNOS MENTALES Y ALIMENTACIÓN PERTURBADA
Concepto y clasificación de los trastornos mentales
Trastornos de la ansiedad Trastornos de la afectividad
Trastornos debidos al consumo del alcohol y drogas
Trastornos esquizofrénicos y delirantes
Trastornos orgánicos: demencias
34 UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN CLÍNICA Y CRITERIOS DIAGNÓSTICOS DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
El proceso de evaluación
Criterios diagnósticos
Diagnóstico diferencial
35 UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTO INTERDISCIPLINARIO DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
Relación del nutricionista o responsable con el paciente
Formas de comunicación
Manejo de situaciones difíciles
Registro de datos
Tratamiento
Abordaje clínico y nutricional
Otros abordajes
36 UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA OBESIDAD COMO TRASTORNO ALIMENTICIO
Concepto de obesidad
Clasificación de la obesidad
Epidemiología
Etiología
Aspectos psicosociales
Comorbilidad
Tratamiento
37 UNIDAD DIDÁCTICA 6. BULIMIA NERVIOSA
Concepto de bulimia nerviosa
Evolución histórica
Epidemiología
Diagnóstico
Manifestaciones clínicas
Tratamiento
38 UNIDAD DIDÁCTICA 7. ANOREXIA NERVIOSA
Concepto de anorexia nerviosa
Epidemiología y Etiología
Clínica de la anorexia nerviosa
Diagnóstico
Evolución, prevención y Tratamiento
Diferencias entre anorexia y bulimia
39 UNIDAD DIDÁCTICA 8. FISIOLOGÍA Y NEUROBIOLOGÍA
Desarrollo de la conducta alimentaria y sus alteraciones
Alteraciones neurobiológicas
40 UNIDAD DIDÁCTICA 9. OTROS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
Vigorexia
Ortorexia
Desnutrición
MODULO 7: CASO PRÁCTICO NUTRICION DEPORTISTAS.
EXAMEN FINAL
Ver menos