PARTE 1.
OFTALMOLOGÍAUNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES FISIOLÓGICAS Y ANATÓMICAS DEL APARATO OCULAR
1. La oftalmología como disciplina médica
2. Las órbitas
3. El globo ocular
4. Anejos oculares
• Párpados
• Conjuntiva
• Sistema lagrimal
5. Túnica Fibrosa Ocular
• La esclerótica
• La córnea
6. Túnica vascular ocular
• La coroides
• Cuerpo ciliar
• Iris
7. Retina
• Sistema de asociación de la retina
• Glía de la retina
• Vascularización e inervación
8. Medios refringentes del ojo
• Humor acuoso
• Humor vítreo
• Cristalino
9. Músculos extrínsecos oculares
• Músculos rectos
• Músculos oblicuos
• Vascularización e inervación
• Drenaje
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESO VISUAL
1. El proceso visual
2. La luz
• La propagación de la luz
• El espectro electromagnético
• Efectos de la luz
3. Luz en el ojo humano
• Primera fase del proceso visual
• Siguientes fases del proceso visual
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EXAMEN OCULAR
1. Introducción
2. Historia clínica
3. Instrumentos necesarios
4. Pruebas del examen ocular
• Observación externa
• Medición de la agudeza visual
• Evaluación pupilar
• Distancia Interpupilar
• Motilidad Ocular Extrínseca (MOE)
• Punto Próximo de Convergencia (PPC)
• Confrontación de Campos
• Tonometría
• Tinción del ojo con fluoresceína
UNIDAD DIDÁTICA 4. EXAMEN OCULAR II
1. Pruebas refractivas
• Pruebas refractivas objetivas
• Pruebas de refracción subjetiva
2. Pruebas de salud ocular
• Oftalmoscopía directa (examen del fondo de ojo)
• Rejilla de AMSLER
• Visión de colores
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DETERMINACIÓN DE LA AGUDEZA VISUAL
1. Agudeza Visual
2. Factores que afectan a la Agudeza Visual
• Factores físicos
• Factores fisiológicos
• Factores psicológicos
3. Clasificación de la Agudeza Visual
4. Optotipos
• Principales diseños de optotipos
• Presentación de los optotipos
• Iluminación y contraste de los optotipos
• Distancia de presentación de los optotipos
5. Medida de la agudeza visual
• Agudeza visual de lejos
• Agudeza Visual de cerca
• Test de la Agudeza Visual en pediátricos
• Test de la Agudeza Visual en personas con baja visión
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ALTERACIONES Y DEFECTOS OCULARES
1. Introducción
2. Estados refractivos del ojo
• Emetropía
• Ametropía
3. Defectos de refracción del ojo
• Miopía
• Hipermetropía
• Astigmatismo
4. Factores binoculares en la refracción
• Anisometropía
• Aniseiconia
5. Presbicia
• Métodos para determinar la adición
• Opciones de corrección
6. Acomodación
• Mecanismos de la acomodación
• Componentes de la acomodación
• Estímulo de la acomodación
• Respuesta acomodativa
7. Binocularidad
• Tipos de movimientos oculares
• Grados de la visión binocular
UNIDAD DIDÁCTICA 7.
Ver másNEUROFTALMOLOGÍA
1. Neuroftalmología
2. Neuropatías craneales
• Par craneal II: nervio óptico
• Pares craneales III, IV y VI: nervio motores oculares
3. Papiledema
• Causas y diagnóstico
• Tratamiento
4. Neuropatía óptica isquémica (NOI)
5. Neuritis óptica
6. Atrofia óptica
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ALTERACIONES CONGÉNITAS DEL NERVIO ÓPTICO
1. Alteraciones congénitas
2. Alteraciones de la embriogénesis
• Hipoplasia y aplasia
• Disco oblicuo
3. Defectos en el cierre de la hendidura embrionaria
• Coloboma
• Síndrome de Morning Glory
• Foseta óptica congénita
4. Pseudopapiledema
• Drusas
• Fibras de mielina
5. Otras
• Síndrome de Aicardi
• Megalopapila
• Papila de Bergmeister y persistencia de la arteria hialoidea
UNIDAD DIDÁCTICA 9. UVEÍTIS
1. Definición
• Causas de la uveítis
2. Clasificación de uveítis
3. Síntomas y tratamiento de la uveítis
• Uveítis anteriores
• Uveítis posteriores
• Uveítis intermedias
4. Alteraciones de la vida diaria
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CATARATAS
1. Definición
• Causas de las cataratas
2. Clasificación de las cataratas
• Cataratas congénitas
• Cataratas adquiridas
3. Desprendimiento de retina
• Causas
• Síntomas
• Tratamiento
• Pronóstico y prevención
UNIDAD DIDÁCTICA 11. GLAUCOMA
1. Definición
2. Causas y tipos
3. Diagnóstico
• Tratamiento
• Prevención
UNIDAD DIDÁCTICA 12. FARMACOLOGÍA OCULAR
1. Introducción
• Vías de administración
• Objetivos y principios
• Descripción del procedimiento
2. Fármacos en oftalmología
• Principales grupos de fármacos
• Tratamiento del glaucoma
3. Farmacología oftálmica diagnóstica
PARTE 2. AUXILIAR DE ÓPTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORÍGENES DE LA ÓPTICA
1. Inicios y primera época oscura
2. La óptica en la edad media
3. Segunda época oscura: el siglo XVI
4. The worshipful company of spectacle makers
5. Benjamin Franklin y las lentes bifocales
6. El progreso de la óptica oftálmica
7. La optometría como profesión
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PERCEPCIÓN DE LUZ: LA VISTA
1. Teoría de la apreciación visual
2. La percepción de luz en el ojo humano
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANATOMÍA OCULAR
1. Estructura ocular
2. Elementos para la refracción y el enfoque de la luz
• La córnea
• El humor acuoso
• La pupila y el iris
• La lente
• El cuerpo ciliar
• El humor vítreo
3. Las órbitas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. AGUDEZA VISUAL
1. Elementos determinantes de la AV
• Error refractivo
• Tamaño de la pupila
• Iluminación
• Exposición de tiempo del objetivo
• Área de la retina estimulada
• Estado de la adaptación del ojo
• Movimiento de los ojos
2. Medición de la AV
• Prueba del agujero estenopeico/hendidura estenopeica
3. Optotipos y tests
• Test de Snellen
• Test de Landolt
• Test de contraste
• Test pediátricos de la AV
• Test de Pigassou
• Test E de Snellen
• Test de preferencia visual
4. Agudeza visual de lejos y de cerca
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROPIEDADES Y DEFECTOS VISUALES
1. Causas y desarrollo de errores visuales
2. Estados refractarios
• Emetropía
• Ametropía
3. Propiedades oculares
• Acomodación
• Binocularidad
4. Errores refractivos
• Hipermetropía
• Miopía
• Astigmatismo
5. Otros errores oculares
• Anisometropía
• Aniseinconía
• Presbicia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INFORMACIÓN PREVIA AL ANÁLISIS
1. Anamnesis
• Primera fase
• Segunda fase
• Tercera fase
2. Historia clínica
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PRUEBAS PREVIAS AL ANÁLISIS OPTOMÉTRICO
1. Pruebas de salud ocular
• Examen externo del ojo
• Examen de agudeza visual
• Oftalmoscopia
• Oftalmoscopia directa
• Oftalmoscopia indirecta
• Oftalmoscopia con lámpara de hendidura
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ANÁLISIS OPTOMÉTRICO
1. Pruebas de refracción objetiva
• Retinoscopía
• Retinoscopía estática
• Retinoscopía dinámica
• Retinoscopía de cerca de Mohindra
• Queratometría
2. Subjetivo binocular
3. Balance o equilibrio binocular
• Para agudezas visuales similares
• Para agudezas visuales diferentes
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PRESCRIPCIÓN DE MÉTODOS CORRECTIVOS
1. Guía para la prescripción de gafas o lentes de contacto
UNIDAD DIDÁCTICA 10. INSTRUMENTALIZACIÓN OFTALMOLÓGICA
1. Relación graduación-lentes
2. Receta
3. Frontofocómetro
4. Lentes para instrumentos ópticos
• Lupa y microscopio
• Oculares
UNIDAD DIDÁCTICA 11. USO DE LENTES
1. La óptica geométrica
2. Elementos de las lentes oftálmicas
3. Clasificación de lentes según su forma
• Lente convexa o convergente
• Lente cóncava o divergente
4. Clasificación de lentes según el material
5. Fabricación de lentes
• Etapas del tratamiento del vidrio
• Fusión y refinación
• Baño de flotador
• Recubrimiento para gafas reflectantes
• Recocido
• Inspección
• Corte a pedido
• Reglas para la construcción de imágenes en las lentes
6. Modificación de lentes
• Tratamientos fotosensibles
• Tratamiento antirreflejo
• Filtro ultravioleta (UVA)
• Protección del rayado
• Color
• Lentes polarizadas
UNIDAD DIDÁCTICA 12. COMERCIALIZACIÓN DE LENTES OFTÁLMICAS
1. Catálogo de lentes oftálmicas
2. Clasificación de lentes en los catálogos
• Lentes monofocales
• Lentes multifocales
3. Precios/costes
4. Distribución del catálogo de gafas
• Gafas para adultos
• Gafas infantiles
• Otros accesorios
5. Distribución del catálogo de lentes de contacto
• Lentes diarias
• Mensuales esféricas
• Mensuales tóricas
• Lentillas multifocales
• Lentes cosméticas
• Otro tipo de accesorios
UNIDAD DIDÁCTICA 13. MONTURA DE GAFAS
1. Progreso de las carcasas
2. Fabricación de carcasas: materiales
• De plástico
3. Fabricación industrial
4. Tratamientos según material
• Kevlar
• Optyl
• Metales
5. Modelos de monturas
• Variedades del modelo metálico
• Variedades del modelo plástico
9
6. Elección de monturas
• El rostro
• Redondo
• Oval
• Oblongo y rectángulo
• Cuadrado
• En forma de corazón
• Forma de diamante
• Tonos de piel, color de ojos, color de cabello
UNIDAD DIDÁCTICA 14. LENTES DE CONTACTO
1. Contextualización e historia de las lentes de contacto
2. ¿Cómo funcionan las lentes de contacto?
3. Tipologías de lentes
• Lentes de PMMA duras
• Lentes blandas
• Lentes permeables al gas
4. El material: la base para la fabricación de lentillas
5. Tratado de materiales: construcción de lentillas
• Centrifugado
• Moldeado
• Torneado
UNIDAD DIDÁCTICA 15. EL SISTEMA AUDITIVO PERIFÉRICO
1. Estructuración del oído
2. Oído externo
• Pabellón auricular
• Meato auditivo externo
3. Oído medio
• Tímpano
• Ventana ovalada
• Ventana redonda
• Trompa de Eustaquio
4. Oído interno
• Cóclea
• Nervio auditivo
• Sistema vestibular
UNIDAD DIDÁCTICA 16. HIPOACUSIA Y TRATAMIENTO
1. Pérdida de audición
• Pérdida auditiva bilateral
• Pérdida de audición unilateral o neurosensorial
• Pérdida auditiva neurosensorial idiopática unipatológica
• Pérdida de audición neurosensorial asimétrica
2. Sintomatología de la hupoacusia
3. Origen de la pérdida de audición
• Conductiva
• Neurosensorial
• Mixta
10
4. Revisión de la capacidad auditiva
5. Nivel y causas de la hipoacusia
6. Tratamientos
• Para la pérdida auditiva conductiva
• Para la pérdida auditiva neurosensorial
• Para la pérdida auditiva mixta
7. Audífonos
• Tipos de audífonos
• Detrás de la oreja
• De ajuste abierto
• Dentro de la oreja
• Funcionamiento de audífonos
• Analógicos
• Digitales
8. Prevención de la hipoacusia
UNIDAD DIDÁCTICA 17. REGULACIÓN DE CENTROS OPTOMÉTRICOS
1. Código deontológico
• Objetivos
• Ámbito de aplicación
• Principios
2. Atención al cliente
3. Interacción entre cliente y trabajador
• Comunicación
• Confidencialidad/Privacidad
• Reclamaciones
4. Cooperación entre profesionales: trabajo en equipo
5. Organización de funciones
6. Requisitos para negocios de asistencia optométrica
7. Promoción y publicidad
8. I+D
UNIDAD DIDÁCTICA 18. EL VENDEDOR
1. Definiciones
2. Clasificación
3. Etapas del proceso de venta
4. Día a día del vendedor
5. Cualidades de un vendedor exitoso
• Conocimientos sobre psicología aplicados a la venta
UNIDAD DIDÁCTICA 19. FASES DE UN PROCESO DE VENTA
1. Tipos y clasificación de ventas
• Según vendedor y uso
• Según actividad
2. Clientes y técnicas de venta
3. Método AIDDA
4. Recopilación de información: el precontrato
5. El contrato
6. Argumentación
7. Demostración
11
8. Negociación
9. Cierre
SOLUCIONARIO
BIBLIOGRAFÍA
Ver menos