El Máster en Programador Web conDreamweaverC56+PHP+JAVASCRIPT+MYSQL está dirigido a todas aquellas personas que deseen especializarse en esta rama de la tecnología y el diseño web profesional. A lo largo de esta formación, el alumno estudiará las clases de alojamiento web y su configuración, la creación de un estilo CSS, los estilos en vínculos, los mapas de imagen y las propiedades de las celdas.
Ver más Por otro lado, también será instruido en la creación de plantillas, regiones editables, formularios HTML y el Jquery Mobile. Acto seguido, aprenderá acerca de la programación desde el lado del cliente y del Servidor, la etiqueta SCRIPT, el conjunto frames, la creación de funciones y de subclases. Además, adquirirá conocimientos acerca de los tipos de tablas en MySQL, la página de login, la identificación del cliente, la implementación del paypal y los tipos de datos String y Char. Por último, el alumno recibirá una formación sobre los trigger y la sintaxis de las views.
Ver menos
CONTENIDO FORMATIVO
MÓDULO 1. DISEÑO WEB PROFESIONAL CON DREAMWEAVER CS6
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRESENTACIÓN DE LOS CONTENIDOS
1. Objetivo del curso: Dreamweaver es uno de los programas más potentes para la creación de
páginas Web.
2. Dirigido a: Diseñadores gráficos o Web que desean aprender a crear páginas Web.
Ver más
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS BÁSICOS Y NOVEDADES ACERCA DE DREAMWEAVER CS6
1. ¿Que es un dominio de un sitio Web?
2. ¿Qué es un servidor Web? Clases de Alojamiento Web: Alojamiento Web gratis, Alojamiento
compartido, Housing o colocation.
3. Resolución de pantalla y sus diferentes tamaños: Absoluto y relativo.
4. Lenguaje HTML: el lenguaje con el que se escriben las páginas Web.
5. Diferentes tipografías y colores en la Web
6. Prácticas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SITIOS Y DOCUMENTOS WEB
1. Sitios en Dreamweaver, Presenta los pasos a seguir para crear y configurar un sitio Web en el
programa Macromedia Dreamweaver. Explica las diferencias entre el sitio local y sitio remoto, cómo
organizarlos para albergar el contenido creado y las distintas formas de ver los archivos en el sitio local.
2. Configurar un sitio Web.
3. Administrar y editar sitios Web.
4. Crear y abrir documentos: Creación de una página
en blanco, Creación de una plantilla en blanco,
Creación de una página basada en un archivo de
muestra de Dreamweaver CS6, Cómo abrir y
editar documentos existentes.
5. Espacio de trabajo de Dreamweaver CS6
6. Vistas del documento: Código, Código dividida,
Diseño, en vivo.
7. Propiedades de la página: CSS, HTML
8. Prácticas.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EDICIÓN Y CREACIÓN DE TEXTO
1. Insertar Texto: Se indica cómo introducir texto en las páginas Web a través del programa
Macromedia Dreamweaver CS6. Se estudia el formato del texto (fuente, tamaño, color, alineación, sangría,...), los estilos CSS, la posibilidad de crear listas (numeradas, no numeradas o de definición) e incluso la revisión de la ortografía. Finalmente, también se describe la
utilización de otros objetos en las páginas, como reglas horizontales, comentarios y la fecha de la última modificación de la página.
2. Importar documentos de Microsoft Word
3. Propiedades del texto: Propiedades HTML, Propiedades CSS.
4. Creación de listas: Creación de una lista nueva, de una lista usando texto existente, de una lista anidada. Configuración de las propiedades de toda una lista
5. Caracteres especiales en HTML
6. Corregir y sustituir texto, revisión ortográfica, búsqueda y sustitución de texto.
7. Crear un estilo CSS y definición
8. Web fonts: La tipografía es una parte esencial del diseño de páginas Web.
9. Prácticas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENLACES
1. Introducción: Explica cómo insertar hipervínculos en las páginas Web a través del programa
Macromedia Dreamweaver: vínculos a un lugar determinado de una página (a través de un anclaje
con nombre), vínculos a otras páginas (del mismo sitio o a cualquier página de Internet) y vínculos en un menú de salto. Se indican las diferencias entre rutas absolutas y relativas, así como la administración y modificación de hipervínculos en Dreamweaver. Por último, se describe el uso de comportamientos en las páginas, para ejecutar comandos en respuesta a determinados sucesos o eventos.
2. Crear un enlace: Rutas absolutas y relativas al documento. Rutas relativas a la raíz del sitio
3. Vínculo a un correo: Creación de un vínculo de correo electrónico utilizando el comando Insertar vínculo de correo electrónico, creación de un vínculo de correo electrónico mediante el inspector de propiedades.
4. Puntos de ancla: Creación de un anclaje con nombre, establecimiento de un vínculo con un anclaje con nombre.
5. Menú de salto
6. Widget de barra de menús: Adición de un elemento de menú principal, Adición de un elemento de submenú, Eliminación de un elemento de menú principal o submenú
7. Comprobar vínculos: Comprobación de vínculos del documento actual, Comprobación de vínculos
en una parte de un sitio local, Comprobación de los vínculos de todo el sitio, Reparación de los
vínculos en el panel Verificador de vínculos.
8. Estilos en vínculos: Link, Visited, Active
9. Prácticas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRABAJAR CON IMÁGENES
1. Insertar una imagen: e describe el modo de incorporar imágenes en las páginas Web a través
del programa Macromedia Dreamweaver. Se presentan los formatos gráficos que se pueden utilizar en una página Web y sus diferencias, así como la creación de imágenes de sustitución,
mapas de imagen y barras de navegación.
2. Propiedades de la imagen: El inspector de propiedades
3. Alinear y redimensionar una imagen
4. Rollover: una imagen al visualizarse en un navegador cambia.
5. Mapas de imagen
6. Marcadores de posición
7. Objetos Inteligentes
8. Prácticas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TABLAS
1. Tablas: Explica la forma de distribuir o colocar los elementos en las páginas Web con el programa
Macromedia Dreamweaver: la utilización de capas, tablas y la utilización del modo de diseño, asignación del formato, incluir el contenido, etc.
2. Insertar tablas
3. Selección de elementos de la tabla
4. Propiedades de la tabla: inspector de propiedades
5. Propiedades de las celdas
6. Tamaño de tablas: Cambio del tamaño de tablas,
columnas y filas
7. Copiar, pegar, combinar y anidar tablas
8. Formato CSS de tablas.
9. Prácticas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CAPAS Y COMPORTAMIENTO
1. Las capas: Explica que las capas por lo general se definen con las etiquetas div y span y pueden contener cualquier objeto, por ejemplo un formulario, un fragmento de texto o un pluguin.
2. Posiciones de las cajas: Estática, Relativa, absoluta y fija.
3. Insertar capas
4. Propiedades de las capas: inspector de propiedades
5. Panel de elementos PA
6. Capas prediseñadas
7. Conversión entre elementos PA y tablas
8. Comportamientos: código JavaScript.
9. Aplicar un comportamiento
10. Prácticas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ESTILOS CSS I
1. Hojas de estilo: Reglas CSS. Explica que las hojas de estilos en cascada (CSS) son un conjunto de reglas de formato que determinan el aspecto del contenido de una página Web. La utilización de
estilos CSS para aplicar formato a una página permite separar el contenido de la presentación.
2. Panel estilos: permite supervisar las reglas y propiedades CSS que afectan al elemento de
página seleccionado
3. Crear una nueva regla
4. Propiedades de tipo: definición de la configuración básica de la fuente
5. Propiedades de fondo
6. Propiedades de bloque
7. Propiedades del cuadro
8. Propiedades del borde
9. Prácticas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ESTILOS CSS II
1. Propiedades lista: Aprenderemos más reglas css
para una Web atractiva.
2. Propiedades de posición
3. Propiedades de extensiones
4. Transiciones
5. Trabajar con Hojas de estilo
6. Aplicar varias clases estilos
7. CSS con distintos navegadores
8. Hojas de estilos de muestra de Dreamweaver
9. Diseño de páginas con CSS
10. Prácticas
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ELEMENTOS MULTIMEDIA Y SPRY FINTECH | FINB014
1. Incluir archivos swf: Presenta elementos multimedia dinámicos que podemos insertar en las
páginas Web a través del programa Macromedia Dreamweaver: animaciones de Flash, vídeos de
Flash, botones y textos Flash. También se describen varias posibilidades de trabajo conjunto
entre Dreamweaver y Fireworks, como la creación de un álbum de fotos Web o la inserción de HTML
procedente de Fireworks en una página Web diseñada con Dreamweaver.
2. Elementos multimedia y Spry
3. Insertar archivos FLV
4. Insertar sonido: Formatos de Audio, Incrustación de un archivo de sonido, Incrustación de un
archivo de video.
5. Framework de Spry: inserción de un widget de Spry
6. Widget de acordeón: Personalización del widget de acordeón
7. Widget que puede contraerse: Personalización del widget
8. Widget de paneles en fichas: Personalización del widget de paneles en fichas
9. Prácticas
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PLANTILLAS Y BIBLIOTECA
1. Plantillas: Tipos de regiones de plantillas. Aprenderemos que una plantilla es un tipo
especial de documento que sirve para crear un diseño de página fijo, es muy útil.
2. Creación de plantillas: Creación de una plantilla a partir de un documento existente, Utilización del panel Activos para crear una plantilla nueva.
3. Crear regiones editables
4. Crear regiones repetidas: Inserción de una tabla repetida
5. Regiones opcionales de una plantilla: Inserción de una región opcional no editable, Inserción de una región opcional editable.
6. Basar páginas en una plantilla
7. Edición y actualización de plantillas
8. Panel activos: Adición de un activo a un documento
9. Biblioteca: Creación de un elemento de biblioteca basado en una selección, Creación de un
elemento de biblioteca vacío, Actualizar documento.
10. Prácticas
UNIDAD DIDÁCTICA 13. FORMULARIOS Y SITIOS REMOTOS
1. Formularios: Describe lo que son, cómo se crean y cómo se configuran los formularios en Macromedia Dreamweaver, para que el visitante del sitio Web envíe información al servidor Web.
Se explica el trabajo con los distintos campos que se pueden crear, viendo para qué se usa cada uno y sus propiedades.
2. Creación de un formulario HTML: Objetos de formulario
3. Propiedades de objetos I
4. Propiedades de objetos II
5. Validar un formulario con JavaScript
6. Sitios remotos
7. Panel archivos: sitio local y remoto
8. Prácticas
UNIDAD DIDÁCTICA 14. DISEÑO DE CUADRÍCULA Y FTP
1. Diseño de cuadrícula fluida: Nos permite crear un diseño que se adaptará la pantalla del dispositivo que se utilice para visualizarlo, sea este un móvil, una tablet o la pantalla de un ordenador.
2. Sincronizar FTP
3. FTP Multicanal
4. Prácticas: composición liquida
UNIDAD DIDÁCTICA 15. JQUERY MOBILE
1. jQuery Mobile
2. Temas
3. Panel muestras
4. Agregar Contenidos
5. Prácticas
MÓDULO 2. PROGRAMACIÓN DE PÁGINAS WEB CON PHP Y JAVASCRIPT (CLIENTE + SERVIDOR)
UNIDAD FORMATIVA 1. JAVASCRIPT
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS PÁGINAS WEB
1. Introducción
2. Programación del lado del cliente
3. Programación del lado del Servidor
4. ¿Qué utilizaremos?
5. ¿Qué necesita saber?
6. Nuestro primer ejemplo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A JAVASCRIPT
1. La etiqueta SCRIPT
2. Contenido Alternativo
3. Variables
4. Tipos de Datos
5. Operadores
6. Cuadros de diálogo
7. Práctica 2
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN
1. Introducción
2. Estructuras de decisión
3. Estructuras lógicas
4. Estructuras de repetición
5. Definir funciones
6. Llamadas a funciones
7. Ámbito de las variables
8. Práctica 3
UNIDAD DIDÁCTICA 4. OBJETOS EN JAVASCRIPT
1. Introducción
2. La jerarquía de objetos
3. Propiedades y Eventos
4. Métodos 79
5. Práctica 4
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS OBJETOS LOCATION E HISTORY
1. ¿Qué es un URL?
2. El Objeto Location
3. Redirigir a otra página
4. El Objeto History
5. Práctica 5
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL OBJETO DOCUMENT
1. Introducción
2. La propiedad Title
3. Los colores de la página
4. El método write
5. El conjunto images
6. Práctica 6
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL OBJETO FORM
1. Formularios HTML
2. El conjunto forms
3. La propiedad elements
4. Validar la información
5. ¿Cuándo realizar la validación?
6. Tipos de Validación
7. Práctica 7
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LOS OBJETOS FRAME, NAVIGATOR Y SCREEN
1. El conjunto frames
2. El objeto navigator
3. El objeto screen
4. Práctica 8
UNIDAD FORMATIVA 2. PHP
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INSTALACIÓN
1. Introducción
2. Obtener el paquete XAMPP
3. Instalar el paquete XAMPP
4. Apache y MySQL como servicios
5. La directiva register_globals
6. Práctica 9
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CREAR UN SITIO WEB
1. ¿Cómo funcionan las páginas PHP?
2. Crear un alias en apache
3. La página principal
4. Práctica 10
UNIDAD DIDÁCTICA 11. INTRODUCCIÓN A PHP
1. Las etiquetas PHP
2. Variables
3. Tipos de datos
4. Constantes
5. Práctica 11
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ARRAYS Y ESTRUCTURAS DE CONTROL
1. Arrays
2. Estructuras de repetición
3. Estructuras de decisión
4. Combinar estructuras
5. Arrays Asociativos
6. El bucle foreach
7. Arrays Multidimensionales
8. Práctica 12a
9. Práctica 12b
UNIDAD DIDÁCTICA 13. FUNCIONES
1. Introducción
2. Crear Funciones
3. Llamar a una función
4. Paso de parámetros
5. Parámetros por defecto
FINTECH | FINB014
6. Práctica 13
UNIDAD DIDÁCTICA 14. INCLUIR ARCHIVOS
1. Ámbito de las variables
2. Variables estáticas
3. Uso de include y require
4. Incluir solo una vez
5. Seguridad de los archivos incluidos
6. Práctica 14
UNIDAD DIDÁCTICA 15. PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
1. Introducción
2. Clases
3. Propiedades
4. Métodos
5. Visibilidad
6. Crear Objetos
7. Destructores
8. Práctica 15a
9. Práctica 15b
UNIDAD DIDÁCTICA 16. HERENCIA
1. Presentación
2. Crear subclases
3. Crear objetos de las subclases
4. Sobrescribir métodos
5. El acceso protected
6. Práctica 16
UNIDAD DIDÁCTICA 17. RECOGER INFORMACIÓN DEL USUARIO
1. Introducción
2. El array $_GET
3. El array $_POST
4. Recogerlos en una página distinta
5. Recogerlos en la misma página
6. Entradas requeridas
7. Práctica 17a
8. Práctica 17b
UNIDAD DIDÁCTICA 18. VALIDACIÓN DE FORMULARIOS
1. Expresiones regulares
2. Limpiando la información
3. Comprobando el formulario de origen
4. Práctica 18
UNIDAD DIDÁCTICA 19. COOKIES Y SESIONES
1. Introducción
2. Crear cookies
3. Caducidad de la cookies
4. Dependencia del navegador
5. Características de los cookies
6. ¿Qué es una sesión?
7. El array $_SESSION
8. La función od_start() y od_clean()
9. Finalizar la sesión
10. El identificador de la sesiones
11. ¿Dónde se almacena la información?
12. Práctica 19a
13. Práctica 19b
UNIDAD DIDÁCTICA 20. ACCESO A ARCHIVOS
1. Introducción
2. Crear el archivo
3. Escribir en el archivo
4. Leer de un archivo
5. Práctica 20
UNIDAD DIDÁCTICA 21. ERRORES Y EXCEPCIONES
1. Errores
2. Excepciones
3. Práctica 21a
4. Práctica 21b
UNIDAD DIDÁCTICA 22. CONFIGURACIÓN DE LA BASE DE DATOS
1. MySql
2. Contraseña para el root
3. Extensión mysqli
4. PHPMyAdmin
5. Administración de usuarios
6. Práctica 22
UNIDAD DIDÁCTICA 23. BASE DE DATOS Y SQL
1. Tipos de tablas en MySQL
2. Crear tablas
3. Relaciones uno a muchos
4. Relaciones muchos a muchos
5. SQL
6. Acceder a la base de datos
7. Establecer la conexión
8. Mostrar los datos en una tabla
9. Cerrar la conexión
10. Práctica 23a
11. Práctica 23b
FINTECH | FINB014
12. Práctica 23c
UNIDAD DIDÁCTICA 24. BUSCANDO MÁS FUNCIONALIDAD
1. Ordenar el resultado
2. Dividir el resultado en páginas
3. Consultas preparadas
4. Práctica 24
UNIDAD DIDÁCTICA 25. AUTENTIFICACIÓN DE LOS USUARIOS
1. La página de login
2. La página de registro
3. Asegurar la confidencialidad
4. Práctica 25
UNIDAD DIDÁCTICA 26. EL PROCESO DE COMPRA
1. Introducción
2. Modificar listaproductos.php
3. La página comprar.php
4. Identificar al cliente
5. La página carritocompra.php
6. Confirmar el pedido
7. La página de desconexión
8. Migrar el carrito de la compra
9. Práctica 26a
10. Práctica 26b
UNIDAD DIDÁCTICA 27. INTEGRAR NUESTRO CARRITO A UNA PÁGINA WEB ACTUAL
1. Introducción
2. ¿Qué vamos a hacer?
3. Construir la estructura HTML
UNIDAD DIDÁCTICA 28. FORMAS DE PAGO
1. Introducción
2. Tipos de Formas de Pago
3. Contrareembolso
4. Transferencia Bancaria
5. Domiciliación Bancaria
6. Tarjetas Bancarias
7. Tarjetas de Comercio
8. Paypal
9. ¿Qué Formas de Pago Utilizaremos?
10. Modificando la Interfaz de Nuestra Tienda
11. Modificando nuestra base de datos
12. Modificando el Código Anterior
13. Implementando el Contrareembolso
14. Implementando la transferencia
15. Implementando el Paypal
MÓDULO 3. MY SQL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A MYSQL
1. ¿Qué es MySQL?
2. MySQL Open Source
3. ¿Por qué usar MySQL?
4. Algunos detalles técnicos de MySQL
5. Características
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE DATOS
1. Introducción
2. Resumen de los tipos de datos
3. Tipos de datos String y Char
4. Tipos de datos numéricos
5. Tipos de datos para fecha y hora
6. Almacenamiento según el tipo de campo
7. La importancia de coger el tipo de columna correcto
8. Relación con otros tipos de datos de bases de datos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. OPERADORES ARITMÉTICO-LÓGICOS Y FUNCIONES
1. Introducción
2. Control de flujo
3. Operadores y funciones de comparación
4. Operadores lógicos
5. Funciones de fecha
6. Funciones para tipos String
7. Funciones aritméticas
8. Funciones matemáticas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SINTAXIS SQL
1. Introducción a la sintaxis SQL
2. Sentencias de definición de la estructura de datos
3. Sentencias de datos: Select, Insert, Delete, Update
4. Sintaxis de subconsultas
5. Sintaxis de JOIN
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCEDIMIENTOS ALMACENADOS
1. Introducción a los Procedimientos almacenados
2. Stored procedure (Procedimientos almacenados)
3. Introducción a la sintaxis de los procedures (procedimientos)
FINTECH | FINB014
4. CREATE PROCEDURE y CREATE FUNCTION
5. Cursores en los procedimientos
6. Control de flujo en los procedimientos
7. Tratamiento de binario de los procedimientos almacenados y los disparadores
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRIGGERS O DISPARADORES
1. Introducción a los trigger
2. Para que sirven y cuando utilizarlos.
3. Sintaxis de los trigger, Create trigger
4. Sintaxis de los trigger, drop trigger
UNIDAD DIDÁCTICA 7. VISTAS
1. Introducción a las vistas
2. Sintaxis de las views, create view
3. Sintaxis de las views, alter view
4. Sintaxis de las view, drop view
Ver menos