Dirigido a quienes posean un grado o título equivalente en Administración y dirección de empresas, Empresariales y Economía, Turismo, Derecho y Dirección de Hoteles. También a cualquier titulación que quiera reforzar sus conocimientos en el área del revenue managemnet y la gestión de clientes.
MÓDULO 1. GESTIÓN OPERATIVA, ECONÓMICA Y FINANCIERA EN LA EMPRESA HOTELERA. ELEMENTOS CLAVE DE LA INDUSTRIA DEL HOSPITALITY
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS Y ESTUDIO DEL MERCADO TURÍSTICO
Aspectos históricos del turismo
Definición de turismo y Organización Mundial del Turismo (OMT)
El mercado turístico español
Destino y productos turísticos principales en España
Ver más
Destino y productos turísticos principales a nivel internacional
Terminología clave del sector hotelero
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISTRIBUCIÓN Y VENTA DEL SERVICIO TURÍSTICO
El producto turístico
Ley de oferta y demanda del producto turístico en España
Canales de distribución turística
Estructura y funcionamiento de las centrales de reservas turísticas
GDS
La modernización del mercado turístico
Las motivaciones esenciales del mercado turístico
El papel de Internet en la distribución turística
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERMEDIACIÓN DE TERCEROS EN EL SECTOR HOTELERO
Agencias de viajes y sector hotelero
Bases de datos de alojamientos hoteleros
Tipos de reservas
Tipos de tarifas
Funcionalidad de las centrales de reserva y cadenas de hoteles
El papel de los tour operadores en el sector hotelero
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ASPECTOS JURÍDICOS DEL SECTOR HOTELERO
Regulación del turismo en España
Legislación específica para establecimientos hoteleros
Aspectos legales sobre las políticas de precios
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL DEPARTAMENTO DE RECEPCIÓN Y MOSTRADOR
Funciones en el mostrador
La plantilla de la recepción Distribución de horarios
Relaciones Interdepartamentales
El Rack de Habitaciones
El ciclo del cliente
El chek in
Protocolos de administración de control y gestión
La gestión de grupos
El libro de Recepción
El chek out
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RELACIONES INTERDEPARTAMENTALES DEL HOTEL
Introducción
Departamento de Pisos o Housekeeping
Departamento de Alimentación y Bebidas
Departamento de Mantenimiento y Servicio Técnico
Dirección del Hotel
Departamento Comercial
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN MICE
El mercado de eventos, reuniones y banquetes
El mercado de reuniones: protocolo oficial y empresarial
El protocolo oficial
La simbología en los actos protocolarios, banderas e indumentarias
UNIDAD DIDÁCTICA 8. GESTIÓN ADMINISTRATIVO-FINANCIERA DEL ESTABLECIMIENTO HOTELERO I
Los Documentos comerciales y administrativos
Documentos justificativos de las operaciones de compra-venta
Operaciones básicas de cobro y pago
Descripción de medios de pago
Modelos de documentación de cobro y pago, convencionales o telemáticos
Cumplimiento de libros de caja y bancos
Impresos correspondientes a los servicios bancarios básicos
Gestión de tesorería: Banca online
Aplicaciones informáticas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. GESTIÓN ADMINISTRATIVO-FINANCIERA DEL ESTABLECIMIENTO HOTELERO II
La gestión de costes y gastos
Los presupuestos Planificación y control
Patrimonio Análisis económico financiero
Las inversiones en empresas hoteleras y el estudio de riesgos
Fuentes de financiación en la empresa hotelera
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LOS FUNDAMENTOS DE COMUNICACIÓN EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE DEL SECTOR TURÍSTICO
¿Qué es la comunicación?
Claves del proceso comunicativo
Comunicación interpersonal, grupal y de masas
Aspectos a superar en la comunicación
Comunicación escrita, verbal y no verbal
Claves fundamentales para la conversación
Desarrollo de una escucha activa
Hacia la empatización en la atención al cliente
El método de la reformulación: Paráfrasis
Aplicación de la aceptación incondicional
La personalización
Tipos de confrontaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 11. GESTIÓN DE LLAMADAS EN EL DEPARTAMENTO DE RECEPCIÓN
Tareas básicas del recepcionista
Atención a las visitas
Instrucciones para el proceso de atención telefónica
Claves para la emisión de información
Pautas para las entrevistas
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PROPERTY MANAGEMENT SYSTEM O SISTEMAS DE GESTIÓN HOTELERA
Definición
Funcionalidades
PMS más utilizados: Sihot, Opera, Sirrah, Millenium, Protel, Amadeus, Prestige…
Otros PMS
UNIDAD DIDÁCTICA 13. DISEÑO, SOSTENIBILIDAD Y ACCESIBILIDAD DE HOTELES
Conceptos generales del diseño
Introducción al diseño de espacios
Fases del proceso de trabajo
Soluciones domóticas aplicadas a establecimientos hoteleros
Sostenibilidad para edificios: certificaciones LEED-BREEM-PASSIVHAUS
Accesibilidad Universal
MÓDULO 2. RECURSOS HUMANOS EN EL SECTOR HOTELERO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN
La importancia de RRHH en el sector hotelero
Empleo en el sector hotelero
Relaciones entre Recursos Humanos y la mejora de la calidad del sector hotelero
Diversidad de actores en el sector hotelero
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA INNOVACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN
Adaptación de la organización a través del talento y la innovación
Los ingredientes de la innovación
Gestión de la innovación
Requisitos para la innovación
Caso de estudio voluntario: La innovación según Steve Jobs
Caso Helvex: el cambio continuo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NUEVOS RETOS DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS
Wellbeing: el bienestar en el trabajo
El clima laboral y productividad 2.0
El empowerment o empoderamiento
De la ética empresarial a la responsabilidad social corporativa
La consultoría de Recursos Humanos
El responsable de Recursos Humanos como arquitecto de la estrategia
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE RRHH
Conceptualización
Perspectivas en la dirección estratégica de los recursos humanos
La relación entre la estrategia empresarial y la de recursos humanos
Modelos de gestión estratégica de RRHH
Proceso de RRHH
Barreras a la RRHH
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MOTIVACIÓN Y GESTIÓN DE LA RETRIBUCIÓN
Motivación: concepto y principales teorías
Motivación Intrínseca Vs Extrínseca
Reconocimiento, recompensas y clima laboral
Salario: concepto y estructura
Políticas de retribución: concepto, elementos y beneficios
Diseño de políticas de retribución
Modelos de políticas de retribución
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL LIDERAZGO EN EL EQUIPO
Liderazgo
Enfoques en la teoría del liderazgo
Estilos de liderazgo
El papel del líder
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS PARA MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DE UN EQUIPO
Programa de entrenamiento
Técnicas de desarrollo en equipos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA DINÁMICA DE GRUPOS
Definición
Aplicaciones a los distintos campos de la vida social
Técnicas de dinámicas de grupo
Normas generales para el uso de las técnicas de grupo
El papel del dinamizador
MÓDULO 3. MARKETING EN EMPRESAS TURÍSTICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DEL MERCADO TURÍSTICO
El mercado turístico
Investigación de mercado turístico
Política de mercado
El producto turístico
El consumidor turístico
Análisis de motivaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DEL PLAN DE MARKETING
Definición y ventajas
Características del plan
Estructura del plan de marketing
Etapas para elaborar un plan de marketing
El plan de promoción de ventas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARKETING Y VENTA DEL PRODUCTO TURÍSTICO
Marketing del producto turístico
Comercialización del producto turístico
Distribución del producto turístico
Imagen y publicidad
Publicidad y marketing directo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONCEPTUALIZACIÓN DEL MARKETING DIGITAL
Introducción
Concepto de Marketing Digital
Funciones y objetivos del Marketing Digital
Ventajas del Marketing Digital
Características de Internet como medio del Marketing Digital
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FORMAS DEL MARKETING EN INTERNET
Introducción
Formas del marketing online
El marketing como filosofía o cultura empresarial
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INVESTIGACIÓN COMERCIAL EN MARKETING DIGITAL
Marketing digital vs Marketing tradicional
Investigación comercial en marketing digital
Integración de Internet en la Estrategia de Marketing
Estrategia de marketing digital
Marketing estratégico en Internet
MÓDULO 4. BRANDING Y GESTIÓN DE MARCA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES UNA MARCA? DEFINICIÓN E INTEGRANTES
¿Qué es una marca?
Personalidad y estructura de la marca
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PROCESO DE CREACIÓN DE LA MARCA
La planificación estratégica
Brand equity o el valor de marca
Marcas corporativas y marca producto
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA MARCA Y SU COMUNICACIÓN
Métodos tradicionales de comunicación
La presencia de la marca en el Medio Online
La imagen como comunicadora
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTRATEGIAS Y GESTIÓN DE MARCA
Modelo de arquitectura de marcas
El brand manager como gestor
Brand meaning management-identidad de marca 3.0
El storytelling
Branding content y product placement
Personal branding - cómo crear tu propia marca
Otras manifestaciones -cool hunting, detección de insight
El packaging como motivo de compra
Merchandising o la marca convertida en producto
Servicios de información tecnológica de la OEPM
MÓDULO 5. CUSTOMER RELATIONSHIP MANAGEMENT
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PAPEL DEL CRM EN LA EMPRESA
El papel del CRM en el marketing de la empresa
Diferencias entre CRM y Marketing Relacional
Objetivo y beneficios de una estrategia CRM
Estructura de la organización del CRM
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA ESTRATEGIA CRM
Definición de estrategia CRM
Las fuerzas del cambio
Orientación al cliente
Integración del CRM en nuestra estrategia online
Elementos de un programa CRM
Medición y análisis de resultados
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL ECRM
eCRM como expansión de la estrategia CRM
Social CRM
Componentes del eCRM
Implantación del eCRM
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DEL CRM AL CEM
Customer Relationship Management vs Customer Experience Management
La experiencia vista desde la parte interna de la empresa
La innovación en el CEM
Procesos colaborativos: Crossumer &, Crowdsourcing
Impacto del CEM en la estrategia empresarial
UNIDAD DIDÁCTICA 5. BENEFICIOS DE UNA ESTRATEGIA CRM EN LA EMPRESA
Lealtad y fidelidad de los clientes
Reducción del coste por adquirir clientes
Cross Selling (venta cruzada)
Up Selling (ventas añadidas)
Mayor eficacia y productividad comercial
Reducción de costes en comunicación
Inexistencia de duplicidades (en procesos y datos)
Conocimiento del mercado y de nuestro tarjet
UNIDAD DIDÁCTICA 6. BENEFICIOS DE UNA ESTRATEGIA CRM PARA EL CLIENTE
La empresa conoce las necesidades del cliente
Aumento en la satisfacción del cliente
Trato personalizado con el cliente
Cliente único en la base de datos
Mejora del servicio prestado al cliente
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ÁREAS PRINCIPALES DEL CRM
Servicio al cliente
La estructura del Call Center
Tipos de Call Center
La función del CRM para el Call Center
El sistema de automatización de ventas
MÓDULO 6. REVENUE MANAGEMENT
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES EL REVENUE MANAGEMENT?
Historia y orígenes del revenue management
El concepto de revenue management
Diferencias entre Yield Management y Revenue Management
El revenue manager en el organigrama de la empresa
Los ratios: RevPAR, TrevPAR, GOPPAR
Interpretación de ratios
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BENCHMARKING Y ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
Concepto, importancia y etapas del Benchmarking
Clasificación de las técnicas benchmarking
Selección del grupo competitivo
Evaluación de nuestra competencia
Ventajas y desventajas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. POLÍTICA DE GESTIÓN DE VENTAS
Up-selling
Cross-selling
Overbooking
Canales de distribución
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FORECASTING Y ESTRATEGIAS DE REVENUE MANAGEMENT
Concepto y aplicación del Forecasting
Análisis y gestión del valor de los clientes
El calendario de demanda
Plan estratégico
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MÉTRICA Y FIJACIÓN DE PRECIOS EN REVENUE MANAGEMENT
Medición de la eficacia del revenue management
Gestión de costes y precio
Criterios de distribución de costes
El pricing: fijación estratégica de precios
Aplicaciones informáticas del Revenue Management
UNIDAD DIDÁCTICA 6: APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA ESTRATEGIA DE REVENUE
Proceso de implantación de la estrategia de revenue
Herramientas necesarias
Seguimiento y reuniones de control del plan de Revenue
MÓDULO 7. GESTIÓN DE CALIDAD EN HOTELES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DEL CONCEPTO DE CALIDAD
Introducción al concepto de calidad
Definiciones de Calidad
Evolución del concepto de Calidad
El papel de la calidad en las organizaciones
Costes de calidad
Beneficios de un Sistema de Gestión de la Calidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA GESTIÓN DE LA CALIDAD: CONCEPTOS RELACIONADOS
Los tres niveles de la Calidad
Conceptos relacionados con la Gestión de la Calidad
Gestión por procesos
Diseño y planificación de la Calidad
El Benchmarking y la Gestión de la Calidad
La reingeniería de procesos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPIOS CLAVE DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Introducción a los principios básicos del Sistema de Gestión de la Calidad
Enfoque al cliente
Liderazgo
Participación del personal
Enfoque basado en procesos
Mejora
Toma de decisiones basadas en la evidencia
Gestión de las relaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HERRAMIENTAS BÁSICAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Ciclo PDCA (Plan/Do/Check/Act)
Tormenta de ideas
Diagrama Causa-Efecto
Diagrama de Pareto
Histograma de frecuencias
Modelos ISAMA para la mejora de procesos
Equipos de mejora
Círculos de Control de Calidad
El orden y la limpieza: las s
Seis SIGMA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. ISO 9001:2015
Las normas ISO 9000 y 9001
Introducción al contenido de la UNE-EN ISO 9001:2015
La norma ISO 9001:2015 Requisitos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Documentación de un SGC
Hitos en la implantación de un SGC
Etapas en el desarrollo, implantación y certificación de un SGC
Metodología y puntos críticos de la implantación
El análisis DAFO
El proceso de acreditación
Pasos para integrar a los colaboradores del Sistema de Gestión de la Calidad en la empresa
Factores clave para llevar a cabo una buena gestión de la calidad
UNIDAD DIDÁCTICA 7. OTROS SISTEMAS DE CALIDAD EN HOTELES
Normas de Calidad Turística Española (Q)
Iniciativas de Calidad Turística en las CCAA
El modelo SERVQUAL aplicado a empresas turísticas
Hotelqual: medidor de la Calidad del Servicio en Hoteles
Otros medidores de calidad: Tripadvisor, Trivago Mistery Guest
MÓDULO 8. GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL, RSC. Y NORMATIVA DE PRL EN LA EMPRESA TURÍSTICA.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
Introducción a la gestión medioambiental
¿Qué es la Gestión Medioambiental?
Opciones para implantar un SGMA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SENSIBILIZACIÓN. POR QUÉ Y PARA QUÉ DE LA GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
Razones para implantar en una empresa SGMA
Beneficios de la implantación de un SGMA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FASES PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
Preparación
Planificación
Evaluación Medioambiental Inicial
Preparativos para la certificación
El proceso de Certificación
Mejora ambiental continua
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL Y LA RSC
La responsabilidad social corporativa
Ética y RSC
El nuevo modelo de empresa
La evolución de la RSC
Características básicas de la RSC
La RSC en las PYMES
La actualidad de la RSC en España
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS NUEVOS MODELOS EMPRESARIALES: SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD
Filosofía de la Empresa Socialmente Responsable
Características de la Empresa Socialmente Responsable
La Generación de Valor en la empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABLES
La Dirección Empresas Responsables
La Gestión Empresarial basada en el Gobierno Corporativo
Ética y Códigos de Conducta en la Acción Directiva
Las Auditorías de Responsabilidad Social Corporativa
Diseño de un modelo de RSC
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PRL EN EL SECTOR HOTELERO
Conceptos generales en prevención de riesgos en el trabajo
Especificaciones del sector hostelero en la PRL
Fundamentos legales del sector hostelero en la PRL
Tipos de riesgos y formas de prevención
Riesgos psicosociales en el sector hostelero
Mobbing: prevención e intervención
El estrés laboral y burnout: prevención e intervención
MÓDULO 9. GESTIÓN Y AUDITORÍA EN PROTECCIÓN DE DATOS EN EMPRESAS TURÍSTICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROTECCIÓN DE DATOS: CONTEXTO NORMATIVO
Normativa General de Protección de Datos
Privacidad y protección de datos en el panorama internacional
La Protección de Datos en Europa
La Protección de Datos en España
Estándares y buenas prácticas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD). FUNDAMENTOS
El Reglamento UE 2016/679
Ámbito de aplicación del RGPD
Definiciones
Sujetos obligados
Ejercicio Resuelto Ámbito de Aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NORMATIVAS SECTORIALES AFECTADAS POR LA PROTECCIÓN DE DATOS
Normativas sectoriales sobre Protección de Datos
Sanitaria, Farmacéutica, Investigación
Protección de los menores
Solvencia Patrimonial
Telecomunicaciones
Videovigilancia
Seguros, Publicidad y otros
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRINCIPIOS DE LA PROTECCIÓN DE DATOS
El binomio derecho/deber en la protección de datos
Licitud del tratamiento de los datos
Lealtad y transparencia
Finalidad del tratamiento de los datos: la limitación
Minimización de datos
Exactitud y Conservación de los datos personales
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LEGITIMACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES EN EL RGPD
El consentimiento del interesado en la protección de datos personales
El consentimiento: otorgamiento y revocación
El consentimiento informado: finalidad, transparencia, conservación, información y deber de comunicación al interesado
Eliminación del Consentimiento tácito en el RGPD
Consentimiento de los niños
Categorías especiales de datos
Datos relativos a infracciones y condenas penales
Tratamiento que no requiere identificación
Bases jurídicas distintas del consentimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DERECHOS DE LOS CIUDADANOS EN LA PROTECCIÓN DE SUS DATOS PERSONALES
Derechos de las personas respecto a sus Datos Personales
Transparencia e Información
Acceso, Rectificación, Supresión (Olvido)
Oposición
Decisiones individuales automatizadas
Portabilidad de los Datos
Limitación del tratamiento
Excepciones a los derechos
Casos específicos
Ejercicio resuelto Ejercicio de Derechos por los Ciudadanos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL: MEDIDAS DE CUMPLIMIENTO EN EL RGPD
Las políticas de Protección de Datos
Posición jurídica de los intervinientes Responsables, corresponsables, Encargados, subencargado del Tratamiento y sus representantes Relaciones entre ellos y formalización
El Registro de Actividades de Tratamiento: identificación y clasificación del tratamiento de datos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA RESPONSABILIDAD PROACTIVA
El Principio de Responsabilidad Proactiva
Privacidad desde el Diseño y por Defecto Principios fundamentales
Evaluación de Impacto relativa a la Protección de Datos (EIPD) y consulta previa Los Tratamientos de Alto Riesgo
Seguridad de los datos personales Seguridad técnica y organizativa
Las Violaciones de la Seguridad Notificación de Violaciones de Seguridad
El Delegado de Protección de Datos (DPD) Marco normativo
Códigos de conducta y certificaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS (DPD, DPO O DATA PRIVACY OFFICER)
El Delegado de Protección de Datos (DPD)
Designación Proceso de toma de decisión Formalidades en el nombramiento, renovación y cese Análisis de conflicto de intereses
Ejercicio de funciones: Obligaciones y responsabilidades Independencia Identificación y reporte a dirección
El DPD en el desarrollo de Sistemas de Información
Procedimientos Colaboración, autorizaciones previas, relación con los interesados y gestión de reclamaciones
Comunicación con la Autoridad de Protección de Datos
Competencia profesional Negociación Comunicación Presupuestos
Capacitación y Desempeño del DPO: Formación, Habilidades personales, Trabajo en equipo, Liderazgo, Gestión de equipos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EVALUACIÓN DE IMPACTO DE PROTECCIÓN DE DATOS “EIPD”
Introducción y fundamentos de las EIPD: Origen, concepto y características de las EIPD Alcance y necesidad Estándares
Realización de una Evaluación de Impacto Aspectos preparatorios y organizativos, análisis de la necesidad de llevar a cabo la evaluación y consultas previas
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA AUDITORÍA DE PROTECCIÓN DE DATOS
La Auditoría de Protección de Datos
El Proceso de Auditoría Cuestiones generales y aproximación a la Auditoría Características básicas de la Auditoría
Elaboración del Informe de Auditoría Aspectos básicos e importancia del Informe de Auditoría
Ejecución y seguimiento de Acciones Correctoras
UNIDAD DIDÁCTICA 12. AUDITORÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
La función de la Auditoría en los Sistemas de Información Conceptos básicos Estándares y Directrices de Auditoría de SI
Control interno y mejora continua Buenas prácticas Integración de la auditoría de protección de datos en la auditoría de SI
Planificación, ejecución y seguimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 13. LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LOS TRATAMIENTOS
Esquema Nacional de Seguridad, ISO/IEC : (Actualización a la norma UNE-EN ISO/IEC : Requisitos de sistemas de Gestión de Seguridad de la Información, SGSI)
Gestión de la Seguridad de los Activos Seguridad lógica y en los procedimientos Seguridad aplicada a las TI y a la documentación
Recuperación de desastres y continuidad del Negocio Protección de activos técnicos y documentales Planificación y gestión de la Recuperación de Desastres
ANEXOS DOCUMENTOS DE SEGURIDAD
Anexo I: Plantilla de análisis de la necesidad de la realización de una EIPD
Anexo II: Plantilla de descripción de las actividades de tratamiento
Anexo III: Plantilla para documentar el análisis básico de riesgos
Anexo IV: Plantilla de registro de actividades de tratamiento (Responsable de tratamiento)
Anexo V: Plantilla de registro de actividades de tratamiento (Encargado de tratamiento)
MÓDULO 10. PROYECTO FINAL
Ver menos