MÓDULO I.
Marketing empresarial: de las 4 P´s al Business Plan
1. Introducción al Marketing. Fundamentos y Claves
1. Introducción
2. Objetivos
3. La práctica del Marketing y sus claves
4. Los principios del Marketing
5. Economía y Marketing
6. Marketing en la actualidad
7. Resumen del tema
Ver más
2. Go to Market: potencialidad del Marketing
1. Objetivos
2. El Marketing y sus dimensiones: hasta donde llega el Marketing
3. La dirección de Marketing y sus funciones. Impacto en la estructura organizativa de la empresa
4. La relación entre la dirección de Marketing y la dirección comercial
5. Sistema de información de Marketing y estudios de mercado
6. Proceso e influencia en la compra
7. Resumen del tema
3. Marketing: de la táctica a la estrategia
1. Objetivos
2. Alineación entre empresa y Marketing
3. La misión, visión y estrategia de empresa y negocio
4. Análisis estratégico: el análisis interno
5. Análisis estratégico: el análisis externo
6. Otras estrategias competitivas de mercado
7. Cómo y porqué segmentar
8. El posicionamiento
9. Resumen del tema
4. Variables en acción: precio y producto
1. Objetivos
2. Definición de oferta de productos y servicios
3. Cómo enfocar el producto en Marketing
4. Matriz del ciclo de vida del producto
5. Gestionado de la cartera de productos y lanzamientos
6. Pricing
7. Resumen del tema
5. Variables en acción: distribución y comunicación
1. Objetivos
2. Marketing mix: la distribución
3. El canal de distribución
4. La fuerza de ventas
5. La comunicación y publicidad del producto
6. Las diferentes herramientas de la comunicación
7. Resumen del tema
6. ¡En marcha!: Marketing Plan
1. Objetivos
2. Guía metodológica de la planificación en Marketing
3. El Marketing Plan
4. El Plan de Marketing Estratégico (PME). Vinculación con la estrategia de negocio
5. El Marketing-mix anual. Planificar medios y negocio
6. El Plan de Marketing Integral (PMI)
7. Resumen del tema
MÓDULO II. Marketing y Ventas: Task Forces y Negociación
1. Marketing y acción comercial
1. Introducción
2. Objetivos
3. Vinculación ventas y Marketing relacional, la orientación a mercado y excelencia
4. Venderse a sí mismo
5. La dirección del equipo de ventas
6. El director de ventas y su rol
7. Resumen del tema
2. Planificación en la acción comercial
1. Objetivos
2. Conocimiento base de administración empresarial
3. Introducción a la gestión comercial
4. Tipos estructuras comerciales
5. Planificar el diseño de delegaciones comerciales
6. Resumen del tema
3. Creando una fuerza de ventas. Desarrollo
1. Objetivos
2. Introducción. Una selección adecuada
3. Dimensionado del Task Force: ingeniería comercial
4. Selección de los candidatos
5. Fuentes de reclutamiento de vendedores
6. La solución final
7. Nuevas incorporaciones en la organización
8. Resumen del tema
4. Desarrollo y formación. Potenciando la venta
1. Objetivos
2. Desarrollo de la fuerza de ventas
3. El formador comercial
4. Idoneidad de realizar la formación
5. Lugar y métodos de realizar la formación
6. Errores comunes en los programas formativos
7. Desarrollos y contenido del programa formativo
8. Identificación con producto y cultura de la empresa
9. Resumen del tema
5. Modelos de retribución e incentivación
1. Objetivos
2. El plan de retribución
3. La creación de un plan de retribución
4. Establecimiento del nivel de retribución
5. Elección del mix de retribución
6. Resumen del tema
6. Técnicas comerciales
1. Objetivos
2. Introducción a las técnicas comerciales
3. Concepto de venta relacional
4. La escalera de la venta y sus fases
5. Resumen del tema
7. Vender ayudando al comprador: Spin Selling
1. Objetivos
2. Introducción
3. ¿Qué es una cuenta clave?
4. Alcanzando objetivos
5. La escalera y fases de la visita comercial
6. Detección de necesidades del cliente
7. Dar beneficios a las grandes cuentas
8. Trato de las objeciones
9. Toma de contacto en una entrevista
10. Practicar la teoría
11. Resumen del tema
8. El papel del jefe de venta. KAM
1. Objetivos
2. El trabajo del Key Account Manager
3. ¿Qué es el KAM? Nacional y regional
4. ¿Dimensionado de cuenta y necesidad de Key Account Manager?
5. ¿Qué es un cliente clave?
6. Establecer una estrategia con grandes clientes. Preguntas clave
7. ¿Cómo conocer a los clientes grandes?
8. Beneficios de trabajar con un KAM
9. Las técnicas de negociación
10. Coordinación de acciones y planificación de ventas al cliente
11. Competencias necesarias en un KAM
12. Resumen del tema
MÓDULO III. Branding, el Producto y el Pricing
1. Focalizando en Marketing: el producto
1. Introducción
2. Objetivos
3. Producto como foco de Marketing
4. La estrategia de producto y pricing
5. El product manager
6. Resumen del tema
2. Focalizando en Marketing: la marca
1. Introducción
2. Objetivos
3. Brand
4. Teoría del Branding. La cartera de marcas
5. Desarrollo de la marca
6. Resumen del tema
3. Focalizando en Marketing: Packaging y merchandising
1. Introducción
2. Objetivos
3. El Packaging
4. El etiquetado
5. El embalaje
6. El merchandising
7. Resumen del tema
4. Teoría del Pricing
1. Introducción
2. Objetivos
3. ¿Qué es el Pricing?
4. El precio y la toma de decisión en la compra
5. Las TIC
6. Resumen del tema
5. El precio como variable estratégica
1. Objetivos
2. La estrategia de pricing
3. Diferentes alternativas de precios
4. Argumentación de precios
5. Tendencias en los precios y ERC
6. Resumen del tema
6. Metodología del pricing
1. Introducción
2. Objetivos
3. Métodos de fijación de precios
4. Decisiones de fijación del pricing. La estructura de precios
5. Investigación sobre precios. La ética y los precios
6. Resumen del tema
MÓDULO IV. La variable diferencial en el Marketing: la distribución
1. Distribución y fabricante: primer enfoque
1. Introducción
2. Objetivos
3. La distribución como las 4 P del marketing mix
4. Sistemas de distribución. Su relación con el fabricante
5. Decisiones estratégicas del fabricante en torno a la distribución
6. Diferentes canales de distribución
7. Resumen del tema
2. Modelos de Distribución
1. Objetivos del tema
2. Análisis estructural de la distribución comercial y los canales de distribución
3. Al por mayor
4. Retail
5. El contexto de la distribución comercial
6. La distribución de servicios frente a productos
7. Resumen del tema
3. Ejemplos de estructuras de distribución: integrada, asociada y franquiciada
1. Objetivos del tema
2. Los tres niveles de integración en el comercio
3. El comercio integrado
4. El comercio independiente
5. El comercio asociado
6. El modelo de franquiciado
7. Resumen del tema
4. La distribución logística en el canal y sus implicaciones: características técnicas (trade marketing, gestión por categorías, ECR y logística integral)
1. Objetivos del tema
2. Las interacciones dentro del canal
3. Logística y distribución comercial
4. El ECR como herramienta de gestión por categorías
5. Resumen del tema
5. El distribuidor y sus estrategias de marketing
1. Objetivos del tema
2. Venta al por menor. Retailing
3. La estrategia de la distribución comercial
4. Ejemplos de estrategias reales
5. La localización del punto de venta
6. Resumen del tema
6. La herramienta del merchandising: Marketing, comunicación y GPV
1. Objetivos del tema
2. Factores del merchandising
3. El índice de visibilidad. El facing
4. Los principales elementos del merchandising
5. Publicidad en el punto de venta (PLV)
6. La modalidad del marketing experiencial
7. Resumen del tema
MÓDULO V. Investigación de mercados
1. Conceptos y métodos utilizados en la Investigación de mercados
1. Introducción
2. Conceptos y métodos utilizados en la Investigación de mercados
3. La ética y la legalidad de estudios de marketing
4. Metodología de recogida de la información
2. La investigación cualitativa
1. Introducción
2. El consumidor a estudio
3. Las técnicas cualitativas en la investigación
4. La observación y el uso de mercados de prueba
5. Relaciones clientes y el proceso de investigación de mercados
3. Dos modelos de investigación: investigación cualitativa e investigación cuantitativa
1. Introducción
2. De la investigación cualitativa a la investigación cuantitativa
3. Utilidad y manejo de los estudios descriptivos
4. Utilidad y manejo de los cuestionarios y las encuestas
5. Tipos de encuestas
6. Mediciones en la investigación por encuestas
7. Resumen del tema
4. Metodología de muestreo, las codificaciones y el trato de la información
1. Introducción
2. Validación de variables y su utilidad
3. Escalas y técnicas de medida en el cuestionario
4. El muestreo y su adecuada elección
5. La información y su análisis
6. Resumen del tema
5. Diferentes técnicas de estudio de la información: univariantes, bivariantes y multivariantes
1. Introducción
2. Herramientas de análisis de la información
3. Métodos descriptivos (de interdependencia)
4. Métodos explicativos (o de dependencia)
5. Análisis de datos y la detección de diferencias
6. Resumen del tema
MÓDULO VI. E-Business: El Marketing y las nuevas tecnologías TIC
1. Internet y las TIC
1. Internet y las TIC
2. www como dominio Web
3. Los servicios accesibles desde internet
4. La evolución del Marketing con las TIC
5. Sinergias de Internet y Marketing
6. Legalidad vigente de internet
7. Resumen del tema
2. E-Business. Potenciando el valor añadido a la Empresa
1. Internet como potenciador del Valor
2. Las ERP y su utilidad
3. Aplicando CRM
4. Conclusiones
5. Resumen del tema
3. Internet y el diseño de patrones de business
1. La economía digital y los negocios en internet
2. Diseños de negocio en la web
3. Resumen del tema
4. El Comercio electrónico
1. Teoría del comercio electrónico
2. Desarrollo y evolución
3. Características del e-commerce
4. El comercio electrónico seguro
5. Internet como medio de pago
6. Los intermediarios
7. Tipificar el e-commerce
8. Los servicios necesarios de HW y SW informáticos
9. Legalidad del e-commerce
10. Concreciones del e-commerce
11. El e-commerce nacional
12. Resumen del tema
5. El Marketing en la Web
1. Introducción
2. Internet en el Marketing Plan
3. Conceptos de Marketing online
4. Soportes publicitarios en internet
5. Potenciar campañas de comunicación en internet
6. El correo electrónico o e–mail marketing
7. Resumen del tema
6. Practicando con ejemplos
1. Estudios del sector de los viajes en internet
2. Los portales de empleo. El caso infojobs
3. El site de compras Savealot
4. Los sites b2b marketplaces (regalos.es)
5. Los buscadores
6. Resumen del tema
MÓDULO VII. El plan de comunicación en Marketing
1. Introducción
1. Objetivos y estructura
2. La estrategia de Marketing para la comunicación
1. Objetivos
2. Teoría de la comunicación de Marketing
3. Conceptos de la comunicación
4. Técnicas de comunicación
5. Estructurar una comunicación eficaz
6. La venta de uno mismo
7. El merchandising
8. Resumen del tema
3. La publicidad
1. Objetivos
2. La comunicación a través de la publicidad
3. El anunciante y su mundo
4. Las empresas de publicidad
5. Las agencias de medios
6. El individuo como receptor de la publicidad
7. Resumen del tema
4. La publicidad y su estrategia
1. Objetivos
2. Diseño de planificación publicitaria
3. El trabajo de edición publicitaria
4. Planificación y estrategia de medios
5. Límites de la publicidad
6. Potencialidad de la publicidad
7. Resumen del tema
5. Teoría del Marketing promocional
1. Objetivos
2. Los pilares del Marketing promocional
3. Marketing promocional: características
4. Tipología y metodología promocionales
5. La gestión promocional
6. Resumen del tema
6. Marketing y RRPP
1. Objetivos
2. Qué son las relaciones públicas
3. Los stakeholder: Marketing relacional y relaciones públicas
4. Estudio de medios para las relaciones públicas
5. Metodología de relaciones públicas
6. Resumen del tema
7. Fidelización de carteras y marketing directo
1. Objetivos
2. Teoría del marketing directo
3. Estructura del marketing directo
4. Modelos del marketing directo
5. Marketing relacional: Objetivo fidelización de cartera
6. El CRM como proyección a la fidelización
7. El affinity
8. Resumen del tema
MÓDULO VIII. Marketing
Internacional: vender en el exterior
1. La venta en el exterior
1. Teoría del Marketing Internacional
2. Objetivos
3. Introducción
4. Bases del Comercio Internacional
5. Teorías económicas
6. Respaldos e infraestructuras vinculadas
7. Puntualizaciones técnicas del Comercio Internacional
8. Características en cuanto al pago en el Comercio Internacional
9. Salvaguardas de gobiernos y naciones
10. Resumen del tema
2. La empresa como ente internacional
1. Objetivos del tema
2. El mercado global
3. De mercado nacional al mercado internacional
4. Proyección al exterior
5. Ejemplos de empresas españolas
6. Resumen del tema
3. Marketing Internacional: estudio de medios
1. Objetivos del tema
2. El Branding de marca de España
3. International Marketing Plan
4. El contexto internacional
5. Elección y cuantificación de mercados exteriores
6. El Marketing Internacional y su estrategia
7. Resumen del tema
4. Las variables del Marketing Internacional: Producto y Precio
1. Objetivos del tema
2. Diferenciación entre estandarizar y adaptar
3. Dirección global del Branding
4. Cartera de productos internacionales
5. Teoría del pricing internacional
6. Resumen del tema
5. Variables del Marketing Internacional: comunicación y distribución
1. Objetivos del tema
2. Filosofía de comunicación internacional
3. Gestión internacional de la publicidad
4. Estudio de otros medios de comunicación internacional de la empresa
5. Filosofía internacional de distribución
6. Resumen del tema
Ver menos