Dirección Estratégica: Búsqueda de la Excelencia Competitiva.
Instrumentos de Gestión.
1. El Presupuesto como Herramienta de Gestión.
• El presupuesto como herramienta útil de gestión.
• La realización de un presupuesto: El presupuesto maestro.
2. Proceso y Criterios de Presupuestación.
• Elaboración del presupuesto.
• El Control de gestión, el papel de los presupuestos.
3. Sistemas de Control Orientados a la Consecución de Objetivos Empresariales.
• Estrategia, control de gestión y Balanced Scorecard.
• Posibles estructuras de un sistema de control de gestión.
4. Diseño de un Sistema de Control: Esquema Conceptual.
• Un esquema conceptual para el diseño de un sistema de control.
• Indicadores de rendimiento y tendencia.
5. Balance Scorecard: Metodología.
• Contabilidad de gestión estratégica.
• El sistema basado en el Balance Scorecard.
6. Implementación del BSC.
• Las cuatro perspectivas del Balance Scorecard.
• Otras consideraciones sobre el Balance Scorecard.
1. Un Marco para el Análisis de la Estrategia.
• ¿Qué es la Estrategia?: Proceso de planificación estratégica.
2. Análisis del Entorno Competitivo.
• Análisis del entorno, interno y de la competencia. Diamante de Porter.
3. Análisis Interno de la Empresa.
• Estrategias competitivas y corporativas.
4. La Formulación de la Estrategia a Nivel de Negocio.
• La estrategia del Océano Azul.
5. La Formulación de la Estrategia a Nivel Corporativo.
• Análisis de las opciones. Estrategias ofensivas-defensivas.
6. La Implantación y Evaluación de la Estrategia.
• Medir para mejorar.
• Visión holística de todo el proceso.
Ver másMarketing Estratégico
1. Conceptualización del Marketing Estratégico.
• Estrategia y marketing en la empresa. La orientación al cliente.
2. La Segmentación de Mercados: ¿Quién es nuestro Público Objetivo?
• Concepto, utilidad y proceso de la segmentación de mercados.
3. Análisis del Entorno y su Influencia en la Empresa.
• Análisis y elementos del entorno del marketing.
• Cómo elaborar el análisis DAFO.
4. Factores de Influencia en el Comportamiento del Consumidor.
• Factores de influencia en el comportamiento del consumidor.
5. Comportamiento del Consumidor (II): El Proceso de Decisión de Compra.
• El proceso de decisión de compra.
6. Posicionamiento (I): Nuestro Lugar en la Mente del Consumidor.
• Concepto, elementos, estrategias, estadios y mapas de posicionamiento.
7. Posicionamiento (II): Imagen y Reputación Corporativa.
• Imagen y reputación corporativa.
1. Análisis de un Proceso: ¿Qué y Cómo lo Hacemos?
• La importancia de no frustrar expectativas.
• El Diagrama de Proceso.
2. La Fiabilidad del Proceso: Una Exigencia Absoluta.
• La planificación de la calidad.
• Control estadístico de procesos.
3. Optimización en los Procesos• El tiempo en los procesos: ¿Cómo
gestionarlo?
• El coste de los procesos: ¿Cómo optimizar el uso de los recursos?
4. La Perspectiva del Cliente: ¿Qué Oportunidades/Retos Incorpora?
• Las características del servicio: centrarse en para quién soy útil.
• La calidad percibida: ¿Qué valora el cliente?
• El Trade Off flexibilidad–estandarización.
5. La Gestión Eficaz de Existencias.
• El lote económico.
• Como procesar lotes pequeños a bajo coste.
6. Gestión del Tiempo en Logística.
• El tiempo de entrega en la distribución.
• El stock de seguridad.
7. Gestión Integral
• La gestión integrada de la cadena de suministro.
• La importancia de la fabricación y el diseño del producto.
• Evaluación de spots.
Dirección Eficaz de Personas
1. La Función de RRHH en la Empresa.
• Las motivaciones humanas.
• Liderazgo: características del líder.
2. Claves para Desarrollar Personas.
• La responsabilidad social corporativa de la empresa.
• La ética en el directivo: códigos éticos.
• Persuasión vs manipulación.
3. Procesos que Abarca la Función de Dirección de Personas (I).
• Gestión de carrera profesional.
4. Procesos que Abarca la Función de Dirección de Personas (II).
• La dirección de personas como área estratégica en la empresa.
5. Ética y Eficiencia Empresarial.
• Definición de puestos de trabajo y procesos de selección.
• Formación y desarrollo.
• Sistemas de evaluación de desempeño.
6. Gestión de Carrera Profesional.
• Sistemas de retribución.
• Relaciones laborales.
1. Balance.
• Presentación del Balance.
• Activo.
• Pasivo y Patrimonio.
• Estados financieros y Principios Contables.
2. Cuenta de Resultados.
• Presentación de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias.
• Resultados del Ejercicio.
• Periodificación del Resultado.
3. Tesorería y Caja.
• El Estado de Flujos de Efectivo.
• El Fondo de Maniobra.
4. Activos Fijos.
• La amortización.
• Contabilización de la amortización.
• Métodos de amortización.
• Los activos no corrientes.
5. Existencias.
• Valoración de existencias.
• Inventario periódico.
• La empresa industrial.
6. Clientes y Proveedores.
• Deudores y acreedores.
• Valoración de los derechos de cobro.
• El Circuito de cobros y pagos operativos.
7. Financiación de la Empresa.
• Fondos propios.
• Las reservas.
• El pasivo no corriente.
Análisis de Costes en la Toma de Decisiones.
1. Costes: Conceptos y Definiciones.
• Introducción: una visión general de los costes.
• Clasificación de costes.
• Diferentes sistemas de costes.
2. Centros de Costes: Sistemas de Acumulación de los Costes.
• Objetivos y estructura de un sistema de costes.
• Establecimiento y diseño de un sistema de costes.
3. Costes por Pedido.
• Cálculo de costes por pedido.
• Ejemplos de costes por pedido.
4. Costes por Proceso.
• Cálculo de costes por proceso.
• Ejemplos de costes por procesos.
5. Relaciones entre Coste Beneficios y Volumen de Actividad.
• Margen de Contribución y Punto de Equilibrio.
• Ejemplos de Margen de Contribución.
6. Costes para la Toma de Decisiones.
• Decisiones según capacidad de producción.
• Ejemplos de decisiones según volumen de producción.
7. Presupuestos y Desviaciones.
• Costes estándar y desviaciones.
• Cálculo y análisis de desviaciones.
Análisis Financiero y de Inversión: Valoración de Empresas.
1. Análisis Financiero a través de Ratios.
• Estados financieros.
• Ratios.
2. Planificación en la Empresa.
• Previsiones financieras, presupuestos y su creación.
3. Análisis de Inversiones.
• Fundamentos del Análisis de Inversiones.
• Evaluación de inversiones. VAN y TIR.
4. Introducción a la Valoración de Empresas.
• Análisis Top-Down.
• El Sector de actividad y el análisis DAFO.
5. Modelos de Valoración de Empresas.
• Valoración de empresas.
6. Consolidación.
• Consolidación de sociedades I.
• Consolidación de sociedades II.
Financiación Empresarial Mercados Financieros.
1. Las Fuentes de Financiación.
• Las fuentes de financiación I.
• Las fuentes de financiación II.
2. La Estructura Óptima de Financiación.
• La estructura óptima de financiación.
• El apalancamiento financiero.
3. La Financiación de Operaciones a Largo Plazo.
• La financiación de operaciones a largo plazo I.
• La financiación de operaciones a largo plazo II.
4. La Financiación a Corto Plazo.
• La financiación de operaciones a corto plazo I.
• La financiación de operaciones a corto plazo II.
5. Los Medios de Pago Nacionales e Internacionales.
• Los medios de pago nacionales.
• Los medios de pago internacionales.
6. El Entorno Internacional. Los Riesgos de Cambio y sus Coberturas.
• El entorno internacional: los tipos de cambio.
• El entorno internacional: la gestión del riesgo de tipos de cambio.
1. Introducción a los Mercados de Valores.
• Los Mercados de Valores. Clases e intermediarios.
• Los Mercados de Valores. Organización.
2. El Mercado de Acciones.
• Orígenes y funciones.
• Negociación de Acciones.
• Órdenes de valores. Tipos de órdenes.
3. Características de la Renta Fija y Mercado de Deuda Pública.
• Mercado de deuda pública. Concepto.
• Mercado de deuda pública. Estructura.
• Mercado de deuda pública. Instrumentos.
• Mercado primario de deuda pública.
• Mercado secundario de deuda pública.
4. Mercado de Renta Fija Privada.
• Mercado de renta fija privada. Concepto, emisión y negociación.
• Tipología de activos (I)
• Tipología de activos (II)
5. Introducción a los Mercados de Divisas.
• Divisas y tipos de cambio. Definición y tipos.
• Teoría sobre los tipos de cambio.
• El mercado de divisas.
6. Introducción a los Derivados. Forwards y Futuros.
• Introducción a los derivados.
• Forwards.
• Futuros.
• Los mercados de futuros.
• Principales contratos de futuros.
7. Opciones.
• Concepto y tipos.
• Valoración de Opciones.
• Variables que determinan la prima de las Opciones.
1. Medios de Pago.
• Consideraciones generales.
• Medios de pago simples y remesas.
• Medios de pago documentales, el crédito documentario.
2. Mercados de Divisas.
• Mercado de divisas.
• Riesgos de cambio y tipos de interés.
3. Financiación del Comercio Exterior I.
• Financiación de importaciones.
• Financiación de exportaciones.
4. Financiación del Comercio Exterior II.
• Financiación con apoyo oficial.
• Financiación de carácter concesional.
5. Financiaciones Especiales.
• Comercio de compensación.
• Financiación de proyectos.
6. Riesgos del Comercio Exterior.
• Tipología de riesgos.
• Riesgos básicos.
7. Seguros de Riesgo a la Exportación.
• Seguro oficial.
• Seguro privado.
• Tipos de pólizas más usuales.
Gestión de Tesorería
1. Introducción al Cash-Management. Funciones del Departamento.
de Tesorería. La Tesorería como Centro de Beneficio.
• Introducción al Cash-Management. Operaciones financieras.
• Funciones del departamento de tesorería.
2. Medios de Pago Nacionales e Internacionales.
• Gestión de los flujos de fondos. Gestión de cobros y pagos.
3. Instrumentos de Financiación: Corto Plazo y Largo Plazo
• Medios de pago y cobro.
• Medios de cobro y pago en el comercio internacional.
4. Gestión de los Riesgos Financieros en la Empresa.
• Instrumentos de financiación a corto plazo.
• Instrumentos de financiación a largo plazo.
Emprendimiento y Business Plan.
1. Idea y Modelo de Negocio.
• Idea y modelo de negocio.
2. El Plan de Negocio.
• El plan de negocio.
3. Planteamiento para Inversores.
• Planteamiento para inversores.
4. Modelo Económico.
• Modelo económico.
5. Valoración de Startups.
• Valoración de startups.
6. Negociación de las Acciones.
• Negociación de las acciones.
PROYECTO FIN DE PROGRAMA:
Simulador de Gestión Empresarial.
Ver menos