PROGRAMA ASIGNATURAS MÁSTER
- El máster universitario propio está estructurado en un año académico (FULL-TIME) con un total de 60 créditos ECTS o el PART TIME en dos años
Módulo-1: Estructuras organizativas en la
Empresa• La naturaleza de la
organización• Evolución del pensamiento organizativo
• La estructura de la organización: formas organizativas y partes fundamentales de cualquier organización
• Las formas organizativas del siglo XXI: organización virtual y estructura por equipos
• El gobierno de la organización: niveles directivos, órganos de gobierno y control, y la transparencia y el buen gobierno de las empresas
Módulo-2: El desarrollo Empresarial y y modelos de crecimiento en empresa del siglo XXI
• La fase de reflexión: la dimensión óptima, las posibilidades de la empresa y formas de desarrollo
• Desarrollo interno: matriz de desarrollo interno e inversiones materiales
• Desarrollo externo: adquisiciones, alianzas estratégicas, licencias, franquicias, joint ventures y fusiones
• Reestructuración empresarial: downsizing y outsourcing
Módulo-3: Decisiones estratégicas en el entorno financiero de la empresa
• Dimensión financiera de la estrategia: medida financiera del éxito empresarial, atractivo económico y posición competitiva, y diinámicas competitivas
• La función financiera: representación económico-financiera de la empresa,
• Rentabilidad económica, ratios financieros y responsabilidades de la gestión financiera
• Diagnóstico financiero: evaluación financiera de la empresa y descomposición de la rentabilidad económica
• Los costes: una responsabilidad directiva: gestión estratégica de los costes, cálculo del coste del producto y punto de equilibrio
• La gestión del capital circulante: gestión de la tesorería , gestión del crédito a clientes y gestión financiera de las existencias y de los proveedores y acreedores
• Decisiones de financiación: coste de capital y estructura de financiación
• Beneficio residual o valor económico añadido (EVA)
• Control de gestión: factores clave de control y control presupuestario
• El cuadro de mando integral
Módulo-4: La toma de decisiones en el área comercial
• El papel del área comercial en la empresa: conocer, conquistar y mantener clientes y establecer un Modelo de
Ver másGestión Comercial propio de la empresa
• Conceptos para la gestión comercial: el conocimiento del mercado: tamaño del mercado, proceso de compra, y posición de una marca en el mercado
• Sistemas para la gestión comercial: definición de la estrategia comercial y de las respuestas del mercado
• El Plan comercial: estrategia en la preparación y la realización del plan comercial
• La calidad y el mantenimiento de la clientela en el área comercial
• La organización del área comercial: criterios para una organización comercial moderna
Módulo5: La Moderna Dirección de Márketing
• Valoración del grado en el que una empresa aplica el enfoque marketing
• La ingeniería de marketing y el turbomarketing
• Marketing envolvente (atraer y/o fidelizar)
• Marketing de relaciones: conceptos, niveles y herramientas prácticas
• Marketing de garantía: la garantía sobre los productos como herramienta de promoción al consumidor
• Marketing individualizado, Marketing de frecuencia
• Marketing de responsabilidad social
• Marketing externo, interno e interactivo
• Marketing hacia atrás: la colaboración con los proveedores como ejemplo de generación de valor en los sistemas de entrega
Módulo-6: Optimización de recursos y dirección de producción: gestión de operaciones
• Concepto de operaciones de producción y concepto de valor
• La innovación en la empresa: innovación y tecnología, el proceso de innovación y la empresa innovadora
• El ciclo de vida del producto
• La estrategia de operaciones y su evolución
• La estrategia operativa en las empresas de fabricación: segmentación de la oferta y rapidez de suministro
• Conceptos y definiciones ligados a la producción: producción por proyectos, contra stocks y bajo pedido
• Métodos de planificación de la producción por proyectos
Módulo-7: La función de Compras
• La nueva profesión del comprador y las compras en la cadena de Valor Añadido
• Gestión de proveedores, evaluación continua y las relaciones con los suministradores
• Gestión de productos: gestión de pedidos y contratos, la calidad, la curva «ABC» y la curva de aprendizaje
• Análisis de riesgos: evaluación y gestión de riesgos
• La subcontratación y el outsourcing o externalización
• Compras de bienes de inversión: petición de oferta, el contrato, riesgos y garantías
• La negociación: planificación de la negociación y el análisis de precios en la negociación
• Las compras en los mercados internacionales: proceso de internacionalización de las compras y financiación de las importaciones
Módulo-8: Elementos potenciadores de la competitividad-I: Gestión de Calidad
• Calidad del servicio, del producto y de los diseños
• Calidad total: satisfacción y fidelidad de los clientes
• El sistema de aseguramiento de calidad. La certificación ISO 9000
• La gestión de aprovisionamientos orientada a la calidad
• Gestión de las relaciones con los proveedores orientada a la calidad
Módulo-9: Elementos potenciadores de la competitividad-II: Innovación tecnológica
• Aspectos generales sobre la tecnología: los conceptos de I+D, Tecnología e Innovación Tecnológica
• La tecnología como factor de competitividad empresarial
• La incorporación de la tecnología en la empresa
• Factores clave para el éxito: objetivos orientados al mercado y compromiso de la empresa con la innovación
• Apoyo público y privado a la Innovación Tecnológica
• Diagnóstico de capacidades, necesidades y oportunidades
• Las Nuevas Tecnologías: las comunicaciones y redes (Internet)
• Sistema de información para la gestión
Módulo-10: Aspectos tácticos en la toma de decisiones: benchmarking y técnicas de productividad
• La búsqueda de la perfección: emulación o benchmarking
• La mejora de los procesos y la medición de la capacidad y resultados actuales del proceso
• Eliminar errores, quitar pasos inútiles la planificación de la mejora continua
• Eliminación de problemas: diagrama de causa y efecto y evaluar las alternativas Reingeniería de procesos: factores de decisión entre mejora y reingeniería
• Influencia de las tecnologías de la información
Módulo-11 Análisis del entorno internacional: estrategias de la empresa global y su internacionalización
• ¿Qué es lo que una empresa puede internacionalizar?
• ¿Cómo comenzar a abordar la internacionalización en la gestión de nuestra empresa?
• Internacionalización de las compras y de la producción
• La inversión en el extranjero paso a paso: internacionalización del capital y de las personas
• Internacionalización de las ventas: exportación y competitividad como factor clave
• Selección de productos y servicios a internacionalizar
• Criterio de selección de países y etapas de la internacionalización
Módulo-12: Dirección de Recursos Humanos: objetivos estratégicos y sistemas de gestión
• La función de Recursos Humanos en la empresa: objetivos estratégicos
• La misión de la Dirección de Recursos Humanos
• El sistema de gestión de recursos humanos
• Áreas operativas: concepción sistémica de la Gestión de Recursos
• Humanos
• Reclutamiento interno y reclutamiento externo
• Área de motivación y condiciones de trabajo
• Salarios y beneficios sociales
• La formación en la empresa
Módulo-13: La gestión y valoración de los intangibles. Análisis integral
• Los intangibles en la empresa: el capital intelectual
• Métodos de valoración y medición del capital intelectual
• El concepto de análisis integral
• Recogida de información. Diseño y tipo de cuestionarios
• Estructura del capital intelectual: indicadores del capital intelectual y proceso de construcción
• Especificación del modelo teórico del capital intelectual
• Simulaciones y otros usos del modelo y estrategias a futuro
Módulo-14: Función comercial y de marketing
• El moderno concepto de marketing: marketing de clientes; marketing de valor
• Marketing estratégico: el pensamiento estratégico: la misión, el plan estratégico
• La estrategia corporativa, estrategia competitiva y estrategia de marketing
• Marketing operacional: plan anual de marketing y venta
• La organización del marketing y la gestión comercial
Módulo-15: Información y Marketing: el valor de la investigación comercial, segmentación y tipología
• La necesidad de información “inteligente” para la toma de decisiones
• Importancia de la investigación comercial como instrumento de la Dirección
• Métodos y técnicas de la investigación comercial
• La recogida de información: técnicas cualitativas y cuantitativas
• Procedimiento e interpretación de los resultados y redacción del informe
• Campos de aplicación de la investigación comercial
• La segmentación de mercados: qué es segmentar un mercado
• Algunos tipos de segmentación de mercados
• Esquema de realización tipología/life-style
• El posicionamiento: análisis factorial de correspondencias y el modelo de MISS
• Conjoint analysis: objetivos y aplicaciones
Módulo-16: Estableciendo la oferta de valor: producto y servicio
• Elementos clave en la dirección por productos: definición de producto, productos industriales, de consumo y servicios y el ciclo de vida del producto
• Diseño del Marketing mix en función de la estrategia de segmentación, posicionamiento y mapping
• Estrategias basadas en el producto: las decisiones sobre la cartera de productos, la estrategia competitiva y competitivas
• Estrategias de lanzamiento de nuevos productos e innovación
• Implicaciones en la organización comercial: el jefe de producto – product manager
• Las tendencias en la gestión de productos
Módulo-17: Formas de distribución: tradicionales y nuevas
• Conceptos básicos sobre la distribución y como fuente de valor
• Estrategia de marketing y sistema de distribución
• Directrices para el diseño del sistema de distribución
• El diseño paso a paso del sistema de distribución
• Rentabilidad y posicionamiento de los negocios de distribución
Módulo-18: Mejorando el funcionamiento de la fuerza de ventas
• Una fuerza de ventas de elevado rendimiento
• El papel de la fuerza de ventas en el Marketing de la empresa
• La dirección comercial, la dirección y la red de ventas
• Las venta por teléfono, un primer paso para la venta multicanal
• Los métodos o sistemas de trabajo de la fuerza de ventas
• Automatización de la fuerza de ventas (sfa, sales force automation)
• Creación y mantenimiento de una fuerza de ventas eficaz
• El control y la evaluación de la fuerza de ventas
Módulo-19: Mejorando la comunicación: publicidad; promoción y relaciones públicas
• El papel de la comunicación en el sistema de marketing: como acción comercial y como respuesta del mercad y evaluación de la eficacia del programa de comunicación
• La publicidad: objetivos debe perseguir y cómo hacer una buena publicidad
• La promoción: tipos de acciones promocionales y cómo hacer una buena promoción
• Las relaciones públicas: tipos de programas y razones para emprender programas de Relaciones Públicas
• Agencias de publicidad, Consultores de comunicación, Agencias de Marketing directo, Agencias de Promociones, Agencias de relaciones públicas y Agencias de organización de eventos
• Marketing Directo y Promocional
Módulo-20: Conociendo el comportamiento del consumidor
• El consumidor y su comportamiento de compra: modelos del comportamiento
• El modelo “s” de comportamiento de compra individual
• Las variables socioculturales en la decisión de compra
• Las variables de la persona en la decisión de compra
• Otros modelos de compra: la compra por impulso
• La respuesta del comprador a los estímulos de marketing
• Construir una estrategia de marketing adaptada al comportamiento del consumidor
• La defensa del consumidor: el debate sobre el desarrollo sostenible y la defensa de los derechos del consumidor
Módulo-21: Estrategia de precios más allá del valor monetario
• El entorno económico y su influencia en el sistema de precios
• Función del precio en la estrategia de Marketing
• El concepto de precio: variable estratégica y variable operativa
• Los condicionantes del precio
• Cómo afrontar una guerra de precios
• Secuencia para la fijación práctica del precio
• Más allá de la competencia en precio
Módulo-22 Costes y Control de la Gestión Comercial: Controlando los resultados de la gestión comercial
• Proceso de control de la actividad comercial
• Análisis y control de las ventas y de los costes
• Control de resultados no monetarios
• Control de los esfuerzos comerciales
• Sistema de control de gestión de todas las actividades comerciales
• Sistema de gestión del equipo del ventas
• El control tradicional y sus inconvenientes
• Un modelo de control que incluya los objetivos genéricos
Módulo-23: Planificando la actividad de marketing: plan de Márketing
• Del marketing estratégico al plan de marketing y ventas
• Las peculiaridades de la planificación en el área comercial
• Las fases del plan de marketing: análisis previo, del plan comercial al plan económico, realización y control
• El plan de marketing: una herramienta y un estilo de gestión del área comercial
• Diagnóstico de la situación: análisis DAFO y matriz de posición competitiva
• Estrategia de Marketing: estrategia de cartera, matriz de dirección del crecimiento, estrategia de segmentación y posicionamiento y estrategia funcional
Módulo-24: Márketing industrial y de servicios
• Características y ámbito de aplicación del marketing industrial: los clientes, y los productos industriales
• El proceso de compra en los mercados industriales
• La esencia del producto, el producto formal y el producto ampliado y productos comodities
• Las razones de la comunicación en marketing industrial, notoriedad e imagen de empresa
• Elección de canales de distribución: la red de ventas propia y el plan de ventas por cliente
• La naturaleza de los servicios y sus diferencias con los bienes físicos
• El comportamiento de compra de los consumidores de servicios
• Las estrategias de éxito de las empresas de servicios
• Las nuevas variables del marketing en las empresas de servicios
• El marketing de productos y su sinergia con el marketing de servicios
• La estructura y organización de las empresas de servicios
Módulo-25: Márketing internacional
• La internacionalización de la actividad de la empresa y requisitos para el éxito en los mercados Internacionales
• El proceso de construcción de una actividad internacional
• La entrada en el exterior: una decisión estratégica
• La información del mercado en el marketing
• El marketing mix internacional
• Organización y control en el escenario internacional
• Marketing internacional e internet
Módulo-26: La Informática en el área de Márketing
• Las tic en marketing: mayor competitividad y rentabilidad
• Los sistemas de información y la cadena de valor
• Gestión avanzada de clientes (CRM): concepto, objetivos y estructura de un sistema de información
• Sistemas para internet y sistemas de comunicaciones
• Oportunidades en internet: estableciendo estrategias
• El cliente: gestión de clientes en Internet
• La proposición de valor
• Conveniencia: la distribución en internet, alianzas y programas de afiliación
• Nuevos soportes de comunicación en internet
Módulo-27: Proyecto Final de Máster
Ver menos