MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA SELECCIÓN DE PERSONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL
1. La evolución en las formas de organización del trabajo
2. Fases en el proceso de selección de personal
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE PUESTOS
1. La detección de necesidades de personal
2. Análisis y descripción de puestos de trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA FASE DE RECLUTAMIENTO
1. ¿Reclutamiento interno o externo?
2. Tipos de fuentes de reclutamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA ENTREVISTA PERSONAL
1. La preparación de las entrevistas y el análisis de currícula
2. Fases de la entrevista
3. Tipos de entrevistas
4. Preguntas clave en las entrevistas de selección
5. Distorsiones en las entrevistas de selección
6. Otros aspectos a tener en cuenta en la entrevista
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SELECCIÓN POR COMPETENCIAS
1. Qué entendemos por competencias
2. Cómo surgen los modelos de selección por competencias
3. Los diccionarios de competencias
4. La entrevista de incidentes críticos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. HERRAMIENTAS DE APOYO EN SELECCIÓN DE PERSONAL
1. Aplicación de pruebas complementarias en selección: cómo y cuándo
2. Test Psicotécnicos o aptitudinales
3. Test de personalidad
4. Pruebas situacionales
5. Pruebas de conocimiento
6. Pruebas grafológicas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CIERRE DEL PROCESO DE SELECCIÓN: CONSIDERACIONES
FINALES
1. La decisión del candidato final
2. Preparación para la incorporación del candidato
3. Acogida del candidato en la empresa
2
MÓDULO 2. PERSONAL
UNIDAD FORMATIVA 1. SELECCIÓN DE PERSONAL. GESTIÓN POR COMPETENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL
1. El proceso de selección de personal
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL RECLUTAMIENTO
1. Definición, procesos y finalidad del reclutamiento
2. Fuentes de reclutamiento
3. Evaluación de los métodos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA SELECCIÓN DE PERSONAL
1. Fases de la selección
2. Técnicas de selección
3. El uso de Internet en la selección
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS
1. Fundamentación teórica
2. Definición de competencia
3. El diccionario de competencias
4. Implantación del modelo de gestión por competencias
5. Ventajas del modelo de gestión por competencias
6. Selección basada en competencias
UNIDAD FORMATIVA 2. DIRECCIÓN POR OBJETIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. POLÍTICA RETRIBUTIVA
1. La retribución
2. Política retributiva
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIRECCIÓN POR OBJETIVOS
1. Relación entre la valoración del desempeño y la D.P.O.
2. La dirección por objetivos (D.P.O.)
3. D.P.O. y Empowerment
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS DE COMPENSACIÓN E INCENTIVOS
1. La compensación como herramienta estratégica
2. Ciclo de negocio y compensación
3. Elementos de un sistema de compensación y beneficios
4. Introducción
5. Efectividad de la compensación
6. Componentes del modelo de compensación
7. Sistema de compensación total
8. El mix retributivo
9. Retribución variable
10. Diseño de un sistema de retribución variable
11. Planes de retribución flexible
12. La retribución para directivos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
1. Concepto y características básicas de la evaluación del desempeño
2. El proceso de evaluación del desempeño
MÓDULO 3.
Ver másRECURSOS HUMANOS
UNIDAD FORMATIVA 1. DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SELECCIÓN
1. Selección
2. Selección basada en competencias
3. Análisis de puestos de trabajo
4. Planificación de personal
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FORMACIÓN Y DESARROLLO
1. Sentido de la formación en la empresa
2. Desarrollo
3. Gestión del potencial
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RETRIBUCIÓN Y DESEMPEÑO
1. Pagar en función de qué
2. Cuánto pagar
3. Tipos de retribución
4. Gestión de las retribuciones
5. Evaluación del desempeño
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MOTIVACIÓN
1. Motivación
2. El modelo McClelland
3. El Job Enrichment Herzberg
4. Motivación y retribución
5. Intraemprendedor
UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMUNICACIÓN. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
1. Comunicación
2. Gestión del conocimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
1. Estructura organizativa
2. Cultura organizativa
3. Diseño organizativo
UNIDAD FORMATIVA 2. DISEÑO ORGANIZACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURA, FUNCIONES Y PROCESOS EN UNA ORGANIZACIÓN
1. Estructura organizativa
2. Funciones organizacionales
3. Los procesos empresariales
4. Cultura organizativa
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO ORGANIZATIVO, MODELOS ESTRUCTURALES Y CICLOS DE VIDA
1. Diseño organizativo
2. Modelos estructurales de organización
3. Ciclos de vida en la organización
UNIDAD FORMATIVA 3. PLANIFICACIÓN DE RR.HH. ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE RR.HH.
1. La planificación estratégica de Recursos Humanos.
2. Factores que intervienen en la planificación de RR.HH.
3. El Sistema de Información Personal (SIP) o Sistema de Información de RR.HH. (SIRH).
4. Planificación frente a Programación.
5. Fases del proceso de planificación de RR.HH.
6. Técnicas y herramientas para el dimensionamiento de plantillas.
7. El papel del departamento de RR.HH.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO
1. Conceptos básicos.
2. El A.P.T. en la política de gestión de RR.HH.
3. Elementos de un A.P.T.: descripción y especificación.
4. Implantación de un proceso de A.P.T.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VALORACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO
1. La valoración de puestos de trabajo. Relación con la remuneración.
2. Aplicaciones y condicionantes de la valoración de puestos.
3. Proceso de valoración de puestos.
4. Métodos y técnicas de valoración de puestos de trabajo
5. Errores más habituales en la valoración de puestos
UNIDAD FORMATIVA 4. HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOS DE SOFTWARE DE RR.HH.
1. Introducción
2. Outsourcing e insourcing
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÁREAS
1. Áreas del software de RR.HH.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MODELOS DE ADQUISICIÓN. EJEMPLOS DE SOLUCIONES COMERCIALES.
1. Introducción
2. A3 SOFTWARE
3. ADP
4. GRUPO CONEKTIA
5. UNIT4
6. CÉZANNE
7. GRUPO CASTILLA
8. META 4
9. Otras empresas que ofrecen Software de RR.HH.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
1. Introducción
2. Intranet
3. Portales de empleados: ERM
4. De planificación de recursos empresariales: ERP
5. Redes virtuales privadas: VPN
6. Gestión de relaciones con los clientes: CRM
7. Flujo de trabajo (workflow)
8. Herramientas de trabajo en grupo (groupware)
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PORTALES
1. Introducción
2. Portales para empleados
3. Portales corporativos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. E-PEOPLE MANAGEMENT
1. Introducción
2. Socio estratégico de la dirección
3. Administrador de los recursos a su cargo
4. Representante de los empleados en el consejo de administración
5. Agente de cambio
6. Ejemplo de solución software e-people management
MÓDULO 4. HABILIDADES DIRECTIVAS
UNIDAD FORMATIVA 1. COACHING Y MENTORING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN
1. Origen del coaching
2. Coaching ejecutivo
3. Definición de los conceptos de Coaching y Mentoring
7. Coaching
8. Mentoring
9.Diferencias entre coaching y mentoring y con otros conceptos relacionados
10. Diferencias entre coaching y mentoring
11. Coach o entrenador
12. Coach o terapeuta
13. Coach o consultor
14. Otros conceptos relacionados
15. Ventajas del Coaching y el Mentoring frente a otro tipo de entrenamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PROCESO DE COACHING
1. Por qué iniciar un proceso de coaching
2. El proceso de coaching. Sesiones básicas
3. Contrato entre dos partes
4. Elección de los directivos
5. Primeras entrevistas y cuestionarios
6. Diagnóstico, evaluación de competencias
7. Contraste y fijación de objetivos
8. Seguimiento del proceso
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE COACHING
1. Clasificaciones
2. Según su ámbito de aplicación
3. Según la modalidad de las sesiones
4. Según la metodología aplicada
5. 2. El e-coaching
6. Características
7. Ventajas
8. Proceso de coaching online
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPETENCIAS DEL COACH
1. El coach y la empatía
2. Competencias básicas del Coach
3. Establecer confianza e intimidad con el cliente
4. Presencia del coaching
5. Escucha activa
6. Preguntas poderosas
7. Comunicación directa
8. Crear conciencia
9. Diseñar las acciones
10. Planificar y definir los objetivos
11. Gestionar el progreso y la responsabilidad
12. 3. Evaluación de competencias
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
1. Herramientas
2. Introducción
3. Evaluar necesidades
4. Conocer al coachee
5. Aumentar la autoconciencia
6. Aumentar el abanico de opciones
7. Desarrollar y potenciar habilidades y técnicas
8. Desafiar las creencias y actitudes limitantes
9. Las preguntas
10. Pruebas de conocimiento o de capacidad
11. Test psicométricos
12. Feedback 360º
13. Inteligencia emocional
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ACREDITACIÓN DEL COACH
1. Introducción
2. Cómo se acredita un Coach
3. Competencias básicas para obtener la acreditación de la ICF
4. Ética profesional y código deontológico
5. Otros ejemplos de acreditaciones, nacionales e internacionales
6. Organizaciones españolas
7. Organizaciones latinoamericanas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ORIENTACIÓN PROFESIONAL O MENTORING
1. Definición de mentoring
2. Tipos de mentoring
3. El proceso de mentoring
4. El mentee
5. El mentor
UNIDAD FORMATIVA 2. TOMA DE DECISIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN
1. La importancia de la toma de decisiones
2. Conceptos básicos
3. Variables que inciden en la toma de decisiones
4. Modelo de toma de decisiones
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TOMA DE DECISIÓN INDIVIDUAL Y EN GRUPO
1. Toma de decisión individual
2. Fases en la toma de decisión individual
3. Toma de decisión en grupo
4. Formas de tomar una decisión en grupo
5. El consenso
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE TRABAJO EN GRUPO
1. Introducción
2. Brainstorming o tormenta de ideas
3. Grupo Nominal
4. Delphi
5. Phillips 6-6
6. Técnicas para fomentar la participación
7. Regalo de la alegría
8. Discusión dirigida
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SEGUIMIENTO Y CONTROL
1. Función de Control
2. Requisitos previos
UNIDAD FORMATIVA 3. REUNIONES EFICACES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES UNA REUNIÓN?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELEMENTOS DE UNA REUNIÓN
1. Requisitos para que una reunión sea eficaz
2. Deberes del director de la reunión
3. Participantes
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE REUNIONES
1. Introducción
2. Reuniones Informativas
3. Reuniones Consultivo-Deliberativas
4. Reuniones Formativas
5. Reuniones Decisorias
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FASES DE UNA REUNIÓN
1. Introducción
2. Análisis y Estudio de su necesidad
3. Fase de Preparación
4. Inicio de la reunión
5. Desarrollo de la reunión
6. Final de la reunión
7. Seguimiento de los acuerdos
8. Ejemplos de actas de reunión
UNIDAD FORMATIVA 4. LIDERAZGO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MEDIATIZADORES DEL ESTILO DE DIRECCIÓN
1. Introducción
2. Persona
3. Tarea
4. Entorno
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS SEIS ESTILOS DE DIRECCIÓN
1. Introducción
2. Estilo Coercitivo
3. Estilo Orientativo
4. Estilo Afiliativo
5. Estilo Participativo
6. Estilo Imitativo
7. Estilo Capacitativo
8. Comparativa
9. Estilos de Dirección y Motivación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LIDERAZGO
1. El liderazgo
2. Enfoques Sustancialistas
3. Enfoques Comportamentales
4. Enfoques Situacionales
5. Enfoques Personalistas
6. Enfoques Prospectivos
7. Gestor Versus Líder
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO DE LOS ESTILOS DE DIRECCIÓN
1. Introducción
2. 360º Feedback
3. Coaching
4. Mentoring
5. Outdoor Training
6. Workshop Training
7. Inteligencia Emocional: Clave del Éxito Empresarial
Ver menos