a personas que desarrollan o desarrollarán su carrera profesional, o bien como responsables de las áreas de logística y planificación, o bien como responsables del departamento de compras, producción y distribución.
Igualmente puede ser de interés para personas que se desempeñan en las áreas de calidad, compras, producción, distribución, servicio al cliente o gestión de proyectos, y desean aum
Ver másentar sus conocimientos y desarrollar sus habilidades en ese ámbito.
Ver menos
LA
EMPRESA Y EL ENTORNO JURÍDICO
Unidad 1. Concepto de empresa
1 ¿Qué es una empresa?
2 Tipos fundamentales de empresa
2.1 Según sea la propiedad del capital
2.2 Según sea su tamaño
2.3 Según sea el sector de la actividad
2.4 Según sea la estructura de mercado
3 La administración de empresas: planificación y organización empresarial
3.1 Introducción a la administración empresarial
3.2 La planificación:
3.2.1 Concepto
3.2.2 Clasificación de los planes
3.2.3 Etapas del proceso de planificación
3.3 La organización:
3.3.1 Concepto
3.3.2 La función de organización
3.3.3 Clasificación de la organización
3.3.4 El diseño de la organización
3.3.5 La comunicación organizacional
Unidad 2. Formas jurídicas de la empresa
1 La empresa individual
2 La empresa social o mercantil
2.1 Sociedades mercantiles
2.2 Sociedades mercantiles especiales
Unidad 3. Conceptos fundamentales de las
Ver másrelaciones laborales
1 La empresa y el trabajador
2 El empresario
3 Conceptos fundamentales de las relaciones laborales
4 Los representantes de los intereses de los trabajadores en la empresa:
5 Los sindicatos
6 Los convenios colectivos
7 Las organizaciones patronales
8 Los conflictos laborales:
8.1 Clasificación de los conflictos laborales
8.2 Cómo exteriorizar los conflictos laborales
8.3 Cómo solucionar los conflictos laborales
Unidad 4. El sistema fiscal español
1 Introducción al sistema fiscal español
2 Elementos de un tributo
3 La organización del sistema fiscal en España:
3.1 Imposición directa
3.2 Imposición indirecta
4 Otros tributos del sistema fiscal español que afectan a las empresas:
4.1 Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)
4.2 Impuesto sobre Bienes Inmuebles
4.3 Los impuestos especiales
DIRECCIÓN DE OPERACIONES
Unidad 1. Introducción a la Dirección de operaciones
1 Las Operaciones y la estrategia de la empresa
1.1 Impacto de las operaciones en la empresa
1.2 Variables para competir
1.3 Cómo organizar las operaciones para competir
2 Conceptos básicos en el diseño y análisis de las Operaciones
2.1 Definición de proceso
2.2 Elementos básicos de los procesos: inputs, outputs, tareas, flujos e inventarios
2.3 Tiempos: tiempos de ciclo, de proceso, tiempos muertos
2.4 Capacidad: conceptos y medición
2.5 Productividad: concepto y medición
3 Diseño de procesos
3.1 Diseños alternativos de procesos
3.2 Diseño de puestos funcionales y físicos de trabajo
3.3 Organización de los procesos
4 Operaciones en Servicios
4.1 Características diferenciales de los servicios
4.2 Diseño de sistemas de prestación de servicios
Unidad 2. Gestión de la Calidad Total
1 Conceptos básicos
1.1 Evolución histórica del concepto de calidad
1.2 Impacto y componentes de la Calidad Total
1.3 Dimensiones competitivas de la calidad. Elementos filosófico-culturales: orientación al servicio y prevención
2 Elementos básicos de la calidad total
2.1 Medición de la calidad. El control estadístico de procesos
2.2 El sistema de gestión de la Calidad Total
2.3 Descripción y análisis de los distintos enfoques de la calidad a nivel mundial
2.3.1 La norma ISO 9000/2000
2.3.2 El modelo EFQM
2.3.3 Los premios Deming (Japón) y Baldrige (Estados Unidos)
2.3.4 Six Sigma
2.4 Implantación del sistema de calidad: aspectos de puesta en práctica de un programa de Calidad Total
2.5 Implantación de la cultura de la calidad y de la mejora continua
3 Calidad en las empresas de servicios
4 Calidad Social
4.1 Más allá de la calidad en los productos y en los procesos
4.2 La Gestión medioambiental
4.3 Política de prevención de riesgos
4.4 La Responsabilidad Social Corporativa
4.5 SA 8000
5 TPM
5.1 Conceptos básicos
5.2 Implantación de un sistema de gestión TPM
Unidad 3. I+D+D e innovación
1 Innovación tecnológica
1.1 Tecnologías de producto, proceso y operación - control
1.2 Aspectos a considerar en la elección de una tecnología y en su puesta en práctica
2 El proceso de innovación
2.1 Principales etapas
2.2 Time-to-market
2.3 Ingeniería concurrente
2.4 El proceso de gestión de proyectos
3 Ingeniería de procesos
Unidad 4. GESTION DE LA CAPACIDAD Y PLANIFICACION DE LAS OPERACIONES
1 Gestión de la capacidad
1.1 Las decisiones de capacidad
1.2 Estrategias de capacidad
1.3 Nivel de servicio
2 Fundamentos de la gestión y el control de existencias
2.1 Propósitos, tipos y forma de medir los stocks
2.2 Cómo determinar el tamaño del lote de compra, fabricación o servicio: el lote económico
2.3 Los stocks de seguridad
3 Fundamentos de la planificación de las operaciones
4 Planificación a corto y medio plazo
4.1 Establecimiento de prioridades
4.2 Planificación agregada
5 Planificación a largo plazo
5.1 Planificación de instalaciones
6 Sistemas de planificación y control de las operaciones
6.1 Demanda dependiente y demanda independiente
6.2 Principales sistemas de planificación y control: MRP (I y II), CRP, DRP, kanban (JIT) y OPT
6.3 Sistemas avanzados de planificación, programación y control: ERP
Unidad 5. LEAN ORGANIZATION
1 Introducción al concepto del Lean Manufacturing
2 Just in time (JIT). Conceptos básicos
2.1 Filosofía e hipótesis del JIT: comparación con el enfoque tradicional
2.2 Elementos del JIT
2.3 Integración del JIT y MRP
3 La eliminación del desperdicio (Kaizen)
4 La calidad de proceso y el control autónomo de los errores (Jidoka)
5 El proceso de implantación
Unidad 6. LOGISTICA INTEGRAL
1 Introducción al concepto de logística integral
2 La cadena logística: Aprovisionamiento - Logística Interna – Distribución
3 Herramientas para la gestión y el control de los flujos de mercancías e información
4 La gestión de proveedores
5 Outsourcing
Unidad 7. SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
1 Introducción al concepto de Supply Chain Management
2 Gestión de la demanda como proceso básico de Supply Chain Management
2.1 Distorsión de la información y el Efecto Bullwhip en SCM
2.2 La coordinación en una Supply Chain. El valor de la información
2.3 El uso de las TIC para la integración de las operaciones
3 La reingeniería de procesos en Supply Chain Management
3.1 Cómo conseguir ventajas competitivas a través de la Logística
3.2 El concepto del Postponement
4 El papel de las alianzas estratégicas en Supply Chain Management
5 Innovación en Supply Chain Management
5.1 Desarrollo de nuevos productos: ingeniería concurrente colaborativa
6 Principales experiencias y enfoques en Supply Chain Management
6.1 Efficient Consumer Response (ECR)
6.2 Collaborative Planning, Forecasting and Replenishment (CPFR)
LOGÍSTICA Y COMPRAS
Unidad 1. Introducción a la logística integral
1 Las necesidades derivadas de la globalización
2 La logística como eje del cambio organizativo
3 La respuesta eficiente al consumidor (Efficient Consumer Response – ECR)
4 Evolución de la gestión de procesos en la empresa.
5 Los sistemas logísticos integrados
6 Marketplaces
7 La internacionalización de la empresa
Unidad 2. Infraestructuras logísticas
1 La importancia de las infraestructuras como elemento estratégico
2 La planificación de las infraestructuras
3 Tipos de infraestructuras
4 Plataformas logísticas
Unidad 3. Los sistemas logísticos de aprovisionamiento y producción
1 ERP (Enterprise Resources Planning) versus SCM (Supply Chain Management)
2 La planificación estratégica
3 Aprovisionamiento
4 Los inventarios
5 La logística en la planta de producción
Unidad 4. La gestión de almacenes
1 Ciclo de almacén
2 Optimización de espacios y procesos
3 Tipos de almacén: industriales, comerciales, depósito, distribución, centrales, etc.
4 El almacén
5 Clases de almacenes
Unidad 5. Transporte e intermodalidad
1 Introducción a los modos de transporte
2 Transporte multimodal
3 Operadores tráfico
4 La optimización de la gestión
5 El contrato de transporte
6 Los convenios internacionales
7 Los transportes especiales
8 Terminales
9 El contenedor
Unidad 6. Distribución física
1 El concepto de Distribución Física
2 Diseño de una red de distribución
3 Consolidación de necesidades
4 Optimización, parámetros multimodales
5 La unidad de carga eficiente
6 Asignación y seguimiento
Unidad 7. El comercio exterior
1 Los riesgos y su cobertura
2 La operativa de exportación. Los Incoterms
3 El contrato de transporte
4 Depósitos fiscales, regulares y zonas francas
Unidad 8. Las nuevas tecnologías en la logística
1 Logística y comercio electrónico (e-Business)
2 Gestión de Relaciones con los Clientes (CRM)
3 La venta por Internet (e-Commerce)
4 La Gestión de la Cadena de Suministros (SCM)
5 Gestión automatizada de compras (e-Procurement)
6 Extended Supply Chain
7 Sistemas de localización y seguimiento (GPS)
8 Sistemas de gestión de almacenes (SGA)
9 Identificación por radiofrecuencia (RFID)
Unidad 9. Logística inversa
1 ¿Que es la logística inversa?
2 Su utilización como factor estratégico
3 El flujo inverso de materiales
4 La norma ISO 14041. Análisis del ciclo de vida del producto.
5 Políticas sobre envases y embalajes
6 El punto verde
7 La gestión de las devoluciones
Unidad 10. Tercerización de los servicios logísticos (3pl)
1 Subcontratación
2 Outsourcing
Ver menos