Programa:
La empresa y el entorno jurídico
Unidad 1. Conceptos de empresa
1. ¿Qué es una empresa?
2. Tipos fundamentales de empresa
3. La administración de empresas: planificación y organización empresarial
Unidad 2. Formas jurídicas de la empresa
1. La empresa individual
2. La empresa social o mercantil
Unidad 3. Conceptos fundamentales de las relaciones laborales
1. La empresa y el trabajador
2. El empresario
3. Conceptos fundamentales de las relaciones laborales
4. Los representantes de los intereses de los trabajadores en la empresa
5. Los sindicatos
6. Los convenios colectivos
7. Los conflictos laborales
Unidad 4. El sistema fiscal español
1. Introducción al sistema fiscal español
2. Elementos de un tributo
3. La organización del sistema fiscal en España
4. Otros tributos del sistema fiscal español que afectan a las empresas
El directivo y la dirección estratégica
Unidad 1. Dirección estratégica
1. Planificación y estrategia
2. La misión y la visión de la empresa como factor crítico de éxito
3. El cuadro de mando integral
Unidad 2. El rol directivo
1. Influencia, poder, autoridad, liderazgo
2. El poder en las organizaciones
3. Qué significa dirigir
4. Las funciones del directivo
5. Competencias directivas
6. Introducción a la dirección de proyectos
Unidad 3. Liderazgo y características
1. Liderazgo y líder
2. Estilos y tipos de liderazgo
3. Madurez del colaborador
4. Liderazgo situacional
5. Nuevas teorías del liderazgo; una visión actual del liderazgo
Unidad 4. Organización de tareas y equipos
1. Aspectos diferenciales de los grupos en las organizaciones
2. Etapas del proceso grupal
3. La formación de equipos
4. Equipos de alto desempeño
Ver másDirección de recursos humanos
Unidad 1. Introducción al desarrollo de los RRHH
1. Las organizaciones y las personas
2. La planificación de los RRHH
3. Gestión por Competencias: un modelo integrador
4. El perfil del directivo de RRHH
Unidad 2. Evaluación y reclutamiento. Selección de personas
1. Los perfiles profesionales: clave de la selección de personas
2. El proceso de reclutamiento y selección de personas
3. La evaluación del desempeño
4. Planes de carrera
Unidad 3. Aspectos legales de los RRHH
1. Derecho del trabajo
2. Derecho de la seguridad social
3. Derecho sindical
Unidad 4. La formación en la empresa
1. Concepto de formación
2. Los planes de formación en la empresa
3. Control y evaluación de resultados
Unidad 5. La motivación
1. Proceso general y variables que la afectan
2. Conceptos fundamentales de la motivación
3. Visión general y síntesis de las teorías de la motivación en el trabajo
Unidad 6. La Retribución
1. Conceptos retributivos
2. La estructura salarial
3. Proceso para diseñar un sistema de retribución
Unidad 7. Comunicación
1. La comunicación interpersonal
2. La comunicación en la empresa
Unidad 8. Prevención de Riesgos Laborales
1. Introducción a la normativa de prevención de riesgos laborales
2. Evaluación de riesgos
3. Seguridad y accidentes
4. Ergonomía
5. Higiene industrial
6. Gestión de la prevención
Fundamentos de la gestión de proyectos
Unidad 1. A modo de introducción: La importancia de la gestión de proyectos
1. La necesidad de una dirección y gestión de proyectos
2. El ciclo vital de un proyecto
3. La mala imagen de la gestión de proyectos
4. La necesidad de competencias para gestionar proyectos
Unidad 2. Principios fundamentales de la gestión de proyectos
1. La naturaleza del proyecto
2. El concepto de proyecto
3. Tipos de proyecto
4. Los aspectos del proyecto
5. Las características de un proyecto
6. Los fundamentos de la gestión de proyectos
7. Dirección y gestión de proyectos
8. ¿Qué es la gestión de proyectos?
9. Condiciones de la gestión de proyectos
10. Errores frecuentes en la gestión de proyectos
11. Las condiciones de una gestión eficaz
12. Principios necesarios para una gestión exitosa de proyecto
Unidad 3. La gestión de proyectos como proceso
1. ¿Qué es un proceso?
2. Tipos de procesos
3. ¿Cómo se gestiona un proceso?
4. La gestión de proyectos
5. Bases para la gestión de proyectos
6. Procedimientos de la gestión de proyectos como proceso
7. Modelo de gestión de proyectos como proceso
8. Definición y organización del proyecto
9. Planificación del proyecto
10. Gestión de la ejecución del proyecto
11. Culminación del proyecto
Unidad 4. El marco del proyecto
1. La organización: modelos de organización
2. El marco lógico
3. Recursos orientados al proyecto
4. Cartera de proyectos y prioridades
5. Un comienzo firme
6. Educación y formación
7. Gestores de proyecto competentes
8. Apoyo, consejo y preparación
9. Revisión del proyecto
10. Herramientas de apoyo
11. Informe de beneficios
Planificación de proyectos
Unidad 1. Primeros pasos en la gestión de un proyecto
1. Fase de búsqueda de proyectos
2. Selección de los mejores proyectos
3. Identificación de las oportunidades
4. Comparación de las oportunidades
5. Priorización y selección de las oportunidades
6. Detección de proyectos malos
7. Actualización y mejora en el proyecto
8. Participantes en el proyecto
9. Componentes implicados en un proyecto
10. Equipo gestor de la cartera
11. Grupo conductor del proyecto
12. El promotor
13. El gestor del proyecto
14. Inicio del proyecto
15. Documento inicial del proyecto
16. La reunión de inicio del proyecto
Unidad 2. Planificación de proyectos (I)
1. Definir objetivos
2. Limitarlo en el tiempo
3. Ser específicos en cuanto al alcance del proyecto
4. Primeros pasos importantes
5. La toma de decisiones
6. Seguimiento y tratamiento de cuestiones no resueltas
7. Documentar decisiones y acciones
8. Creación de un plan de comunicaciones
9. Poner a las personas en contacto
10. Desarrollar el presupuesto
Unidad 3. Planificación de proyectos (II)
1. Desglose del trabajo
2. Estructura para el desglose del trabajo
3. Estimaciones de tiempo y recursos
4. Asignación del trabajo
5. Programación del trabajo
6. Examinar las relaciones entre tareas
7. Crear un borrador de programación
8. Técnicas de planificación
9. Diagramas de Gantt
10. Gráficos PERT
11. Camino crítico
Unidad 4. El benchmarking
1. Qué es el Benchmarking
2. Tipos de Benchmarking
3. La razón fundamental del Benchmarking
4. ¿Por qué emplear el Benchmarking?
5. Proceso del Benchmarking
Gestión de proyectos
Unidad 1. Ejecución del proyecto
1. La fase de inicio del proyecto
2. Documento Inicial del Proyecto
3. La reunión de comienzo del proyecto
4. Los siete pasos fundamentales para un inicio satisfactorio
5. Las reuniones iniciales
6. Los mecanismos de integración
7. Las normas de comportamiento
Unidad 2. Control del proyecto
1. Supervisión y control del proyecto
2. El presupuesto
3. Las personas como el eje fundamental de un proyecto
4. El papel de la comunicación
5. Resolución de problemas
6. Indicadores de control de gestión
7. Control de calidad
8. Control de los plazos
9. Control de los costes
Unidad 3. Gestión de calidad
1. Gestión de la calidad en proyectos
2. Procesos de la gestión de la calidad del proyecto
3. Planificación de la calidad del proyecto
4. Garantía de calidad del proyecto
5. Control de calidad del proyecto
Unidad 4. Gestión de riesgos
1. Introducción
2. Perspectivas del riesgo
3. Primeros pasos en la gestión del riesgo
4. Orígenes del riesgo en proyectos
5. Gestión del riesgo en proyectos
6. Identificación del riesgo
7. Tipos de riesgo
8. Análisis de los riesgos
9. Evaluación y respuesta ante el riesgo
Unidad 5. Gestión de tiempos y coste
1. Inversión financiera
2. Payback o plazo de recuperación
3. Gestión de costes
4. Concepto de costes
5. Clasificación de costes
6. Sistemas de cálculo de costes
7. Sistema de costes directos
8. Sistema de costes variables
9. Sistema de costes completo
10. Técnicas de estimación
Unidad 6. Gestión informatizada de proyectos
1. Requisitos variables
2. Los equipos
3. Tipos de aplicaciones
4. Los gestores de proyectos
5. Otras gestiones a considerar
Unidad 7. El cierre del proyecto
1. La fase de cierre
2. Informe del cierre del proyecto
3. Proceso de cierre del proyecto
4. Informe de lecciones aprendidas
5. Revisión de lecciones aprendidas
6. Realización de beneficios
7. Éxito del proyecto
Habilidades de gestión y dirección de equipos de proyectos
Unidad 1. El equipo de proyecto
1. La Importancia de los equipos en las organizaciones actuales
2. Modelos explicativos de la eficacia de los equipos
3. La efectividad de los equipos
4. Composición de equipos, recursos y tareas
5. Tipos de equipos
6. Las reuniones de los equipos de trabajo
7. Causas por las que pueden fracasar equipos de trabajo
8. Los procesos en los equipos
Unidad 2. El liderazgo en el equipo
1. Liderazgo
2. Enfoques en la teoría del liderazgo
3. Enfoques centrados en el líder
4. Teorías situacionales o de contingencia
5. Estilos de liderazgo
6. Liderazgo Supervisor
7. Liderazgo Participativo
8. Liderazgo en Equipo
9. Otra clasificación de tipos de liderazgo
10. El papel del líder
11. Factores que condicionan el comportamiento de un líder
12. Habilidades del líder
13. Funciones administrativas del Liderazgo
Unidad 3. Técnicas para mejorer el funcionamiento de un equipo
1. Programa de entrenamiento
2. Técnicas de desarrollo en equipo
Unidad 4. Habilidades centradas en la persona
1. La comunicación
2. La comunicación interna
3. Habilidades conversacionales
4. Iniciar una conversación
5. Mantener una conversación
6. Terminar una conversación
7. La comunicación no verbal
8. Competencias Profesionales
9. La adquisición y desarrollo de las competencias profesionales
10. Cualificaciones profesionales
11. Las metacompetencias
12. El clima organizacional
Unidad 5. Habilidades centradas en la tarea
1. Algunas habilidades directivas
2. Administración eficaz del tiempo
3. Gestión de reuniones eficaces
4. Selección de personal
5. La entrevista
Ver menos